• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Gastronomia

Gastronomia

Con su irreverencia para hacer postres, Wilfredo Ulacio conquista Estados Unidos

abril 26, 2024 por Dalyla Dennery Leave a Comment

El joven zuliano Wilfredo Ulacio, llegó a Estados Unidos a conquistar paladares con sus arriesgados postres que desafían las reglas de la cocina tradicional. Su experiencia a través de distintos restaurantes lo llevó a crear un concepto propio gastronómico. El cual está basado en pastelería de alto nivel con variedad de sabores y texturas.

El pastry chef de 32 años, comenzó de forma empírica en el mundo de los postres. Según confesó, no imaginó que años después sería una referencia en el mundo de la creación de sofisticados e inimaginables dulces.

“Me considero un creativo de nacimiento, pues siempre me gusta ir un poco más allá de lo convencional. Por eso también disfruto mucho involucrarme en el mercadeo y los procesos creativos de mi marca” dijo Ulacio.

Su talento lo ha llevado a trabajar con personalidades del mundo del entretenimiento como George Harris, Maite Delgado, Carlos Adyan, Pautips, entre otros. Su creatividad y visión culinaria, especialmente para crear postres, fue reconocida por las marcas KitchenAid Latinoamérica, suplementos NOW, con las que pudo realizar varios eventos. Además de trabajar con los establecimientos gastronómicos Bocas Grill, Bocas House, Francisca y Luka Restaurant, entre muchos otros.

Keik Bakeshop, un restaurante mágico ubicado en Doral y con una segunda locación en Coral Gables. Allí Wilfredo junto a su socia Alejandra Romero, crearon un menú basado en foodporn. En corto tiempo ha triunfado y en el cual sus dulces son los principales protagonistas del lugar.

Con casi 100 mil seguidores en Instagram, el pastry chef, ha establecido una comunidad que sigue cada paso que da en la creación de postres. Desde esta plataforma digital ha recibido las mejores críticas y reconocimiento de los fans. Todos ellos disfrutan de sus vistosos pasteles, rellenos con retadores sabores que muchos desean probar.

Posicionar sus postres lo llevaron a experimentar la fama entre los comensales quienes llegaron a hacer filas durante tres horas para degustar una de sus creaciones. Para Wilfredo Ulacio, esto se debe a su manera arriesgada de vivir la pastelería. “Me gusta romper reglas y no me importa las consecuencias de hacerlo porque pienso que las ideas más innovadoras nacen de la irreverencia al momento de inventar y hacer cualquier cosa”.

Como muchos migrantes que llegan a Estados Unidos para alcanzar sus metas, Wilfredo vive un sueño hecho realidad por aquel niño que de la mano de su padre se enamoró de la cocina y hoy puede vivir de esa pasión, tras años de trabajo, con un sentimiento del deber cumplido. El chef busca llevar al siguiente nivel su labor culinaria y expandirla en un país como USA, en el que la repostería y el mundo gastronómico son seguidos por el público que disfruta de la buena comida y por ello Keik Bakeshop, se ha convertido en una franquicia que se estará expandiendo por Florida a lo largo del 2024.

Filed Under: Gastronomia

Salty Flame en Brickell: Una fusión innovadora de steakhouse y cocina asiática

marzo 27, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Miami, una ciudad célebre por su vibrante escena culinaria y su inagotable energía, acoge una nueva joya en su corona gastronómica: Salty Flame. Ubicado en el corazón de Brickell, este innovador steakhouse fusiona sabores audaces y técnicas de cocina asiáticas, prometiendo a los comensales una experiencia que redefine lo convencional.

Jamil Dib, co-fundador y propietario de V&E Hospitality, la fuerza detrás de esta aventura, comparte que la inspiración detrás de Salty Flame nace de un deseo de “constituir un steakhouse diferente, de alta calidad con precios asequibles y que conectara con nuevas generaciones”. El resultado es una propuesta culinaria que es tanto un homenaje a la tradición como una osada incursión en lo novedoso.

“Salty Flame es mucho más que un nombre, es un viaje sensorial”, afirma Dib. La elección de este nombre no es casual; representa la esencia de su propuesta gastronómica: una fusión de ‘salado’ y ‘llama’ que invita a los comensales a sumergirse en una atmósfera donde cada plato cuenta una historia, donde los sabores ahumados y sazonados son protagonistas.

El menú de Salty Flame

El menú, una cuidadosa selección de platos que Dib describe como “divertido, único e innovador”, incluye joyas culinarias como el Rib Eye Crown y el Spicy Tuna Pocket, asegurando que cada visita sea una exploración de sabores inolvidables. “Probamos infinitas combinaciones y nos fuimos hacia lo asiático, sumándole un toque mágico dentro de nuestro steakhouse, Salty Flame”, comparte el co-fundador.

Más allá de la comida, Salty Flame promete ser un espacio donde la música y el ambiente juegan un papel tan crucial como los platos. “Es un restaurante con un diseño muy divertido, donde lo vintage se encuentra con lo moderno”, revela Dib. Desde la barra central de cócteles hasta la butaca del DJ, cada detalle ha sido pensado para crear un espectáculo visual y auditivo que complementa la experiencia culinaria.

Filed Under: Gastronomia

Lo que debes saber sobre el festival Vegandale en Miami

noviembre 30, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La pasión por el bienestar, cuidado y protección de los animales llevaron al vegano, Vincent de Paul, a crear un proyecto entretenido para transmitir su mensaje. Desde la premisa de disfrutar la comida y de la vida sin necesidad de explotar especies nació el festival Vegandale.

Este evento se llevó a cabo por primera vez en la ciudad de Toronto, Canadá, durante el 2015. La asistencia masiva y el éxito que se logró en ese entonces motivaron a Paul a llevarlo al siguiente nivel.

“La gente a menudo piensa que el veganismo es solo una dieta de ensaladas, pero es algo más. Estamos aquí para demostrar que está enraizado en la justicia para los animales y que se puede disfrutar de todo sin afectarlos, dijo en un comunicado de prensa para los medios en ese año.

Como si se tratara de una gira musical, Paul y el resto de miembros del equipo comenzaron en 2019 su  recorrido por Miami, Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Dallas. Para sorpresa de todos, Vegandale obtuvo un gran recibimiento y desde entonces se convirtió en la experiencia vegana más grande de Estados Unidos.

Ahora y como cada año regresa a la ciudad mágica para celebrar su última parada en el recorrido del festival gastronómico de mayor crecimiento en el país.

Vegandale y sus platos veganos “aterrizan” en Miami

El próximo 2 de diciembre, la gira 2023 finalizará en la ciudad de Miami. Además de los platillos veganos, habrá música en vivo, área para vendedores y un sinfín de productos artesanales hechos 100 % con elementos naturales.

Vegandale contará con alrededor de cien participantes que servirán productos no animales y con sabores inigualables. Comida sin carne, jugos, dulces y refrigerios todo elaborado con ingredientes veganos, naturales y saludables.

Las cocinas disponibles van desde mexicana, china, halal, vietnamita, italiana, estadounidense y cubana. Mientras los comensales disfrutan de estos suculentos platos, el Dj Khalid ambientará el evento con buena música para todos.

Entre los participantes, estará el restaurante Snackrilege de Oregón, conocido por su “Lord of the Wingz Sammie”. También acudirá el creador de DeepFriedWatermelon de Filipinas y Lettuce Fest de California con sus grandes preparaciones.

Para la sección de dulces veganos, pondrá su sabor Nelly’s Fried Creamery de Sunrise, Florida, conocida por su helado frito y deliciosos batidos. Asimismo, Vegandale contará con la presencia de A Cookie Called Quest de Canadá, Planta South Beach , Just Juice Miami y Roots Miami Kava Bar & Eatery.

Filed Under: Gastronomia

Tres pizzerías de Miami están entre las mejores de EE.UU.

junio 30, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La pizza, ese delicioso manjar que conquista el paladar de millones de personas alrededor del mundo, tiene su origen en la antigua Roma. Allí se preparaba una masa plana cubierta con diversos ingredientes, similar a lo que conocemos hoy en día. 

Con el paso del tiempo, la pizza se fue perfeccionando y adaptando a los diferentes gustos y culturas, convirtiéndose en un ícono de la gastronomía italiana. Su sabor es sencillamente irresistible. 

En Miami, las pizzerías son un verdadero paraíso para los amantes de este platillo. Hay opciones para todos los gustos. Desde establecimientos tradicionales que conservan recetas centenarias hasta locales modernos que ofrecen propuestas innovadoras. 

O Munaciello, La Leggenda Pizzeria, PizzElla, Top Pizza Usa.

Filed Under: Gastronomia

Regatta, el nuevo restaurante de Coconut Grove hecho para “navegantes”

junio 23, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Miami es el punto central del entretenimiento, su vida nocturna combina a la perfección con los restaurantes, bares y sitios de disfrute social. Los visionarios saben que la ciudad tiene su encanto, por lo que siguen apostando a ella con nuevos proyectos ambiciosos, orientados a ofrecer una experiencia única e inigualable. Partiendo de esta premisa, surgió la necesidad de crear un restaurante frente al mar, a lo largo de Biscayne Bay en Coconut Grove. Inicialmente, la propuesta de Breakwater Hospitality Group, parecía ser una osadía por su estructura, sin embargo, sus creadores sabían que lograrían un espacio con amplia capacidad y acceso al mar.

Luego de varias planificaciones, trabajo duro y un sinfín de ajustes, finalmente el  “Regatta Grove”, se hizo realidad. El restaurante de 42,710 pies cuadrados, será inaugurado el 22 de junio y todos los que deseen asistir, pueden reservar una mesa. Cinco cocinas bajo el liderazgo de chefs reconocidos, una vista imponente, tres barras y otro sinfín de sorpresas, son parte de esta nueva propuesta para amantes de la buena comida y la costa.

Pasarela marítima, terrazas y acceso al puerto deportivo

“Queríamos hacer algo que fuera bien recibido por la comunidad del Grove, algo que hablara a la comunidad de navegantes”, dijo Emi Guerra, cofundadora de Breakwater Hospitality.

Regatta Grove es un restaurante al aire libre, con una capacidad de recibir a 981 comensales. Césped para juegos, terrazas, pasarela hasta el paseo marítimo y con acceso al puerto deportivo. Este último una opción perfecta para aquellos que deseen llegar al local en barco.

Este nuevo lugar frente al mar, tiene un diseño exclusivo hecho por John Cardello, de Cube 3 y acabados realizados por Hexecute. Cardello ideó una estructura amplia, con buena capacidad y parecida a la proa de un barco. Alrededor de ella, hay espacios que invitan a relajarse, disfrutar y por supuesto a sentir la brisa del mar. En cuanto al ambiente,  estará amenizado por buena música, platillos exquisitos y bebidas deliciosas para brindar con amigos y familia.

Filed Under: Gastronomia, Social

US Tapas Week debuta en Miami: 13 restaurantes darán el mejor festín español

junio 9, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Por primera vez, Miami será el centro de degustación de aperitivos deliciosos creados a partir de recetas tradicionales y sabores de la cocina española. Sí, estamos hablando de la US Tapas Week, un evento en el que participarán 13 restaurantes de la ciudad. Desde el 11 y hasta el 18 de junio, podrá degustar los menús selectos de tapas especiales a propósito de la celebración. Anteriormente, la edición se llevó a cabo en Nueva York, logrando un éxito rotundo por la variedad, calidad, sabor y por supuesto, dedicación de cada chef.

Ahora este viaje gastronómico de siete días hace su debut en la ciudad y 13 restaurantes seleccionados, serán los encargados de enamorar el paladar de los más exigentes. Los menús ya han sido establecidos para que los comensales sean los jueces de las tapas más deliciosas de Miami. Éstos restaurantes son:

Bulla Gastrobar

Místico

Mareva 1939

Lur Miami

Lekú

Estación Central

Barceloneta

Tropezón

Madrid tapas y vino

El Manchego

Xixón

Casa Juancho

Españolita

Filed Under: Gastronomia

Icónico edificio de Downtown Miami se transforma en masivo salón gastronómico

junio 5, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Un nuevo y masivo destino gastronómico está listo para abrir sus puertas en el histórico Downtown de Miami. Julia & Henry’s será un salón que ofrecerá comida y entretenimiento y contará con tres pisos completos en el icónico edificio Walgreens. Escápate y conoce todo lo que tendrá para ofrecer.

Además de ser un desarrollo pensado en enriquecer la escena culinaria local, este desarrollo tiene sus cimientos en la propia historia de la ciudad. Su nombre está inspirado en la fundadora de Miami, Julia Turtle y el constructor industrial Henry Flagler, figuras que marcaron el inicio de la que hoy se conoce como “la ciudad mágica”. La apertura de Julia & Henry’s está programada para el sábado 3 de junio y sus asistentes podrán disfrutar de 26 opciones de alimentos y bebidas, en representación de todo el país. Entre los conceptos que incluye esta hall gastronómico, además de las ofertas de restaurantes y reconocidos chef, están las ventanitas, una sala clandestina de sonidos underground y la próxima instalación de estudios de grabación, espacios de trabajo y hasta un salón de tatuajes.

El salón gastronómico contará con múltiples ofertas para deleitar a los paladares más exigentes de la ciudad, pero una de ellas es considerada como “la cereza del pastel”. Se trata de Torno Subito, del afamado chef Massimo Bottura, ganador de no una ni dos, sino tres estrellas Michelin. Aunque la inauguración de este espacio se espera hasta finales del año, es uno de los grandes atractivos y será la segunda sede de este exitoso negocio, que ha triunfado en Dubai y ahora estará en Miami.

King Goose Hospitality ha sido la encargada de las operaciones de este proyecto. Su CEO, Andrea Petersen, cree que la ubicación del hall gastronómico es una ventaja, pues la Flagler Street cierra el tráfico durante los fines de semana por los distintos desarrollos que se llevan a cabo en el downtown. Esto ayudará a que más personas se sientan atraídas de visitar el lugar y facilitará el acceso de peatones, residentes y turistas.

“La idea es ver lo mejor que Miami tiene para ofrecer, de una manera accesible. Todos hablan sobre el renacimiento del downtown de la ciudad y ese es el objetivo, honrar la historia de este edificio y devolverlo a su propósito original como lugar de reunión”, dijo en declaraciones para Miami Herald.

Tres pisos llenos de sabor

Todas las amenidades que ofrecerá este espacio se dividirán en tres pisos de total disfrute. La planta baja, tendrá una ambientación informal y creativa, con una sensación de mercadillo europeo. Allí estarán dispuestos once restaurantes, con especialidades de Latinoamérica y Europa, ejecutadas por las talentosas manos de chefs locales e internacionales. Además que será el inicio de un recorrido para una experiencia de vinos naturales que destacará en cada uno de los niveles. Una torre de botellas llenas de este elixir, pertenece al local “La Epoca” y se podrá explorar en cada piso a través de un ascensor.

El nivel intermedio o segundo piso fue diseñado para el disfrute de toda la familia, con opciones culinarias y actividades para pequeños y grandes. Allí se podrán encontrar hamburguesas wagyu de primera calidad, establecimientos de pollo frito, un puesto de tacos y cerveza artesanal para acompañar su comida.

También contará con un área de juegos para niños, en donde pueden entretenerse mientras los adultos deciden entre las múltiples alternativas gastronómicas.

Filed Under: Gastronomia

Natti Natasha se asocia con Sugar Factory y apertura restaurante en Miami Beach

junio 5, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Miami ha aumentado a lo largo de los años su propuesta gastronómica. Esto gracias a la mezcla de los diferentes sabores que llegan con el amplio bagaje cultural que cohabita en la ciudad. Actualmente existen miles de opciones gourmet merecedoras de premios, como los 11 restaurantes con estrellas Michelin, reconocidos por el mundo entero. Y es que poca ciudades disfrutan de la comida como en la Florida. Y la ciudad del Sol ofrece una gastronomía diversa y apetecible para cualquier ciudadano y turista, algo que no se ha pasado por alto este año, ya que la principal revista estadounidense especializada en gastronomía y restaurantes en el mundo, Bon Appétit, eligió a Miami como la ciudad “foodie” del 2023.

Ante esta propuesta gastronómica, llegó la cantante dominicana Natti Natasha a dejar su huella en el paladar de los residentes que viven en la ciudad pero no lo hizo sola, ya que logró crear sociedad con el ya establecido Sugar Factory. Comida deliciosa, dulces y seguramente muchas celebridades, es la combinación que la artista presenta a sus fans.

Sugar Factory es una franquicia que está ubicada en cuatro países: Estados Unidos, Abu Dhabi, Bahamas y Dubai, en algunas de las ciudades más cosmopolitas del mundo, que une lo extravagante de su decoración con lo exótico de sus platos dulces y salados, por lo que fue catalogado como el “restaurante más instagrameable” del país, por la revista especializada Food and Wine.

Ahora, a sus filas se suma la fama mundial de Natti Natasha, más su impronta de vino espumante rosado de su marca Tasha, lo que aumenta su gran éxito comercial.

Su nuevo restaurante se encontrará ubicado en el conocido edificio Firestone Garage, sobre Alton Road, en Miami Beach, a la altura de la Calle 15, en pleno South Beach. La propiedad cuenta con más de 650 metros cuadrados en los que se atenderá a 150 comensales, entre un comedor interno y un patio. Su apertura será el 12 de mayo.

“Sabíamos que estaban trabajando en reconceptualizar el espacio y nos pusimos en contacto con nuestro amigo Dave Grutman sobre la ubicación. Estamos encantados de trabajar con Natti Natasha: va a ser el Sugar Factory ideal para Miami Beach”, indicó a través de un comunicado Charissa Davidovici, propietaria de la famosa marca.

Filed Under: Gastronomia

La tienda Night Owl Cookies se luce en Miami con sus ricos postres

octubre 27, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La tienda Night Owl Cookies se luce en Miami con sus ricos postres. Se trata de un paraíso lleno de sabor e ingenio. Sus rollos artesanales de canela rectangulares no es lo único curioso de esta cafetería, lo mejor es que está ubicada en Night Owl’s University Park. La tienda Night Owl Cookies se luce en Miami con sus ricos postres. Se trata de un paraíso lleno de sabor e ingenio.

Sus rollos artesanales de canela rectangulares no es lo único curioso de esta cafetería, lo mejor es que está ubicada en Night Owl’s University Park.

“Cuando cumplí 30 años, miré hacia atrás y me di cuenta de que yo también había crecido y  quería crear una marca que representara donde estoy ahora como persona. Es todo lo contrario a un concepto de galleta nocturna, por ello se me ocurrió crear los ¡panecillos artesanales y las barras de café!” dijo Andrew González en un comunicado.

Actualmente, es la tienda más popular de Miami, ya que no solo prestan un servicio por Instagram hasta las dos de la mañana si no que también poseen más de 10 sabores únicos para elegir en roles de canela (donde solo dos contienen canela).

Los sabores varían entre Tres Leches, Funfetti Cake, masa para galletas con infusión de galletas Night Ow, rollos con infusión de Cafecito hechos con Per’La Specialty Roasters, rollo de guayaba, queso relleno de guayaba y queso crema, son solo algunos de los sabores.

Filed Under: Gastronomia

Top de los mejores restaurantes de comida saludable en Miami

septiembre 2, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Si vives en Gran Miami y Miami Beach o simplemente estás buscando un lugar donde comer algo delicioso y saludable, la ciudad del sol no te defraudará.

Miami tiene sitios especializados en alimentos crudos y de origen vegetal.

Plnthouse en el 1 Hotel South Beach

Este restaurante junto a la piscina y a solo unos pocos psos de la arena de la playa tiene los mejores batidos, tazones de açai, tostadas de aguacate con verduras afeitadas, yogur con semillas de chía y racimos de almendras y jengibre, e incluso un Keto-friendly ensalada de cobb con camarones ennegrecidos, pimientos ampollados y una vinagreta de tocino y mostaza.

Belle Isle, Plena floración

En este lugar sirven comida a base de plantas con inspiración latina, uno de los platos del menú son las arepas de chía amarilla y roja con “carnitas” de jaca y frijoles refritos, fajitas de verduras y quinua peruana tricolor.

Icebox Café

Si buscas un café tranquilo y relajante este café es ideal para ti Es un local que liga la elegancia y lo tradicional y ofrece comidas ligeras pero muy provocativas: alitas de búfalo hechas con coliflor y una hamburguesa de salmón no tan tradicional.

Restaurante y salón Essensia

Este restaurante tiene una imagen más mediterránea. Se trata de un lugar tropical con un menú muy variado. Podrás encontrar platos acompañados de vino y cocteles seleccionados del organic chef’s

Ono Poke

Si lo que te apetece es comer pescado este sitio es ideal para ti,  ya que su menú se basa en poke bowls realizados con pescado, arroz y aderezos para sushi.

Filed Under: Gastronomia Tagged With: miami, saludable

  • Page 1
  • Page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad