• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Social

Social

Artistas, curadores y aficionados se darán cita en la feria Palm Beach Modern + Contemporary

marzo 1, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Palm Beach se prepara para recibir la séptima edición de su evento cultural más destacado: Palm Beach Modern + Contemporary. Este evento es un exclusivo y vibrante escaparate de arte, organizado por el Grupo Art Miami.

Este evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del arte contemporáneo y moderno. Una cita imperdible para creadores, aficionados y curadores que vivan o visiten la ciudad.

Del jueves 21 al domingo 24 de marzo de 2024, el Centro de Convenciones del Condado de Palm Beach será el epicentro del mundo del arte. Con una exclusiva vista previa VIP el día de la inauguración, los asistentes tendrán la oportunidad de ser los primeros en contemplar las obras maestras presentadas. El evento de apertura se hará a beneficio de los Ann Norton Sculpture Gardens.

Una mirada íntima del arte contemporáneo

Palm Beach Modern + Contemporary es mucho más que una feria de arte, un encuentro con lo más destacado de la escena artística internacional. En el marco de la actividad participarán 70 galerías de renombre mundial y sus artistas de todas partes del mundo.

Entre ellos se puede mencionar a Adamar Fine Art de Miami, o Adelson Galleries de Palm Beach. Artvice de Bogotá, Ange Monnoyeur Gallery de París y Bruno Art Group de Singapur también serán parte del evento.

Los visitantes tendrán acceso a una selección exclusiva de obras contemporáneas, modernas, clásicas y pop, ofreciendo una visión íntima de la vanguardia artística actual.

Además de la emocionante exposición de arte, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar del ambiente único que ofrece Palm Beach.

La feria coincide con el Palm Beach International Boat Show, ubicado a lo largo del paseo marítimo del centro de West Palm Beach. Los asistentes a la feria que hayan adquirido un pase VIP, tendrán entrada general gratuita al espectáculo, los días de presentaciones públicas.

En este evento exhibirán una impresionante colección de yates y accesorios valorados en más de 1.200 millones de dólares.

Esta combinación de arte y lujo convierte a Palm Beach en el destino ideal para los amantes del arte, el diseño y el estilo de vida sofisticado.

Filed Under: Social, Turismo

El arte de lujo se apodera de Miami con el Art Wynwood por cinco días

febrero 9, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Miami se lucirá en los próximos días con dos grandes eventos culturales, empezando por la celebración de la undécima edición de la feria cultural Art Wynwood. Como cada año la amplia propuesta de arte contemporáneo será el centro de atracción tanto para coleccionistas como el público en general.

Desde el 2012, este gran evento reúne a los amantes y aficionados del arte en sus diferentes estilos y formatos. Para este año, se espera una participación de más de 50 galerías provenientes de Inglaterra, Italia, República Dominicana, Canadá, Suiza, Francia y muchos otros países.

La celebración número 11 de Art Wynwood, presentada por Art Miami, coincidirá con el Día de los Presidentes y el Discover Boating Miami International Boat Show. Este último es uno de los espectáculos de yates más grandes del mundo y promete mejorar la experiencia de los aficionados. Además y en beneficio al Bass Museum los organizadores planificaron una presentación VIP el 14 de febrero. Por lo que el cronograma de actividades de este año será bastante amplio y divertido.

Expresiones artísticas y muchas sorpresas más en Art Wynwood 2024

“La edición 2024 presenta una atractiva mezcla de galerías contemporáneas, tanto emergentes como consolidadas. También habrá proyectos especiales y exposiciones individuales”, destacó Julián Navarro director de Art Wynwood.

Para esta entrega se ofrecerá una plataforma única para que el público explore cada una de las obras que se exhibirán. Navarro apuntó que la feria tendrá arte contemporáneo, emergente y moderno que se desglosará en una variedad de expresiones artísticas.

Los aficionados podrán encontrar obras de los siglos XX y XXI, posguerra, pop, calle, arte y diversos géneros modernos.

Silvia Karman Cubiñá, directora ejecutiva del Bass Museum, dijo sentirse entusiasmada por la asociación de este año. Asimismo, mencionó que más que colecciones y recorridos por conceptos únicos este evento consolida a Miami como el “centro mundial del arte contemporáneo”.

Ubicación, fecha y entradas

El evento se llevará a cabo en One Herald Plaza, ubicado a solo 7 minutos del downtown de Miami.

En cuanto a su cronograma, se abrirán las puertas al público durante cuatro días, desde el jueves 15 hasta el domingo 18 de febrero. Sin embargo, los organizadores planificaron una vista previa de la exposición en beneficio del Bass Museum que se llevará a cabo el 14 de febrero.

Este último evento tiene un boleto especial que puede adquirirse aparte. Con la compra se incluye el pase de cortesía a los museos asociados y acceso general de un día al Salón Náutico Internacional Discover Boating Miami.

Horarios por día de Art Wynwood

– Evento VIP miércoles 14 de febrero: comienza a las 6:00 p.m. y finaliza a las 10:00 p.m.

– Las exposición jueves 15, viernes 16 y sábado 17 comienzan a las 11:00 a.m. y culminan a las 7:00 p.m.

– Último día domingo 18 de febrero: inicia a las 11:00 a.m y termina a las 5:00 p.m.

Filed Under: Social

Exhibiciones, conferencias y paseos trae la 47° edición del Art Deco Weekend en Miami Beach

enero 5, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Como todos los años en el mes de enero llega a Miami la celebración del Art Deco Weekend y la ciudad entera se sumerge en una onda cultural sin igual. Durante tres días residentes y visitantes podrán disfrutar de exhibiciones, caminatas, presentaciones musicales, conferencias y muchas más actividades.

En su edición 47° los organizadores también planearon un conjunto de alternativas para resaltar la belleza arquitectónica de South Beach. Art Deco Weekend fue creado por la Miami Design Preservation League (MDPL) en 1977. Su principal objetivo es mostrar los hermosos edificios de la ciudad y protegerlos para las generaciones futuras.

Este festival comunitario este año tendrá lugar a lo largo de Ocean Drive, hasta Lummus Park. Se realizará los días 12, 13 y 14 de enero y las distintas exhibiciones y eventos particulares se extenderán desde la 5th St. hasta la 13 th St. Generalmente algunos lugares aledaños también se suman a la celebración con propuestas originales. Todos los eventos tienen sus propias ubicaciones y horarios, por lo que es importante revisar la página oficial para que disfrutes todo lo que puedas. El viernes 12 de enero comenzará la fiesta Art Decó desde mediodía hasta las 8 de la noche. El sábado 13 y domingo 14, las actividades se harán desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

En cada edición más de 100 mil personas disfrutan del dinamismo del festival y las múltiples actividades gratuitas que ofrece. Entre ellas, el mercado artesanal, visitas arquitectónicas guiadas y la ya icónica exhibición de autos clásicos. No se puede dejar de mencionar algunas conferencias y películas, caminatas, club infantil, paseo de mascotas y entretenimiento musical en vivo a toda hora.

Sigue leyendo y revisa la lista completa de eventos que ofrecerá el Art Deco Weekend.

Viernes 12 de enero

Durante el primer día del festival los visitantes podrán realizar tours arquitectónicos en Ocean Drive. Estos recorridos pueden durar hasta 2 horas y ofrece una introducción a los estilos Art Déco, Renacimiento mediterráneo y Miami moderno (MiMo) dentro del distrito histórico arquitectónico de Miami Beach. Tendrá varios horarios a lo largo del día y saldrán desde 1001 Ocean Drive.

La exposición de antigüedades original de Miami Beach tendrá 5 días de exhibición con la presentación de más de 600 distribuidores de al menos 30 países. Estará abierta al público en el Convention Center Drive desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la noche.

El mercado de artesanos en 601 Ocean Drive también estará disponible para los visitantes, así como una serie de conferencias en el Miami Beach Convention Center y el Art Deco Museum and Welcome Center.

Filed Under: Social, Turismo

Cestos de basura flotante, el nuevo invento que recoge desperdicios en el mar

noviembre 10, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Alrededor de 8 millones de toneladas de desechos terminan en los Océanos cada año y los pronósticos sugieren que esta cifra podría duplicarse para 2025. No obstante, diversas organizaciones sin fines de lucro siguen trabajando para atacar este problema y una de ellas es Seabin Pty Ltd.

A simple vista parece otra compañía que busca atender la mala gestión de desechos, pero Seabin es mucho más que esto. Liderado por el marinero Andrew Turton y el constructor de barcos, Pete Ceglinski, esta organización australiana creó la primera cesta de basura para recolectar desperdicios del agua.

Seabin Pty Ltd nació en 2015 y desde entonces trabaja en disminuir la contaminación en el Océano gracias a las bolsa o cestos “Seabin”. Estas tienen un diseño que les permite recolectar basura, aceite, combustible y detergentes del mar. Lo que empezó como una simple idea se ha convertido en una iniciativa integral de investigación y tecnología. Además, ha generado que diversas personas se unan para que este proyecto tenga un alcance global.

¿Cómo funcionan las cestas de basura Seabin?

La unidad actúa como un contenedor de basura flotante que roza la superficie y bombea agua al dispositivo. Como posee una malla, todo es filtrado, así que los desechos se van alojando al fondo del bote y el líquido vuelve a su cauce pero limpio.

No solo está diseñado para atrapar hojas, botellas plásticas y bolsas, también puede filtrar redes de pesca, objetos grandes, latas y otro tipo de objetos. El cesto está forrado con almohadillas absorbentes de aceite capaces de captar las grasas más superficiales a base de petróleo y detergentes.

Estos últimos productos suelen encontrarse mayormente en las aguas de los alrededores de los puertos deportivos.

El dispositivo se mueve con la marea y tiene la capacidad de recolectar 8.5 libras de desechos por día. Una persona encargada del sistema, retira la cesta, limpia y vuelve a fijar para que siga operando con normalidad.

Enfocados en eliminar el plástico

El equipo que lidera Seabin Project no solo está enfocado en instalar este tipo de dispositivos en gran parte del territorio oceánico, sino que también espera crear un programa de reciclaje. Todo el material que se recolecte en las cestas, será reutilizado.

Actualmente se han recogido 4.116.030 libras de basura gracias a las 860 Seabins que hay repartidas en varios puertos deportivos de todo el mundo. Uno de estos cestos funciona en California, específicamente en el Safe Harbor Marinas en San Diego.

Si bien la organización cuenta con instalaciones de sus bolsas de basura en Canadá, España, algunas localidades en Asia y Europa, su objetivo es expandirse a nivel mundial.

Filed Under: Social

Innovadores chalecos permiten a personas sordas “sentir” la música

agosto 4, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

En la última década, la inclusión se ha vuelto una palabra y acción de moda que ha favorecido a muchos. Inclusión de género, de personas con alguna discapacidad, por edades… y así se pierde en un infinito número de posibilidades. Una de esas tantas iniciativas ha sido la creación de chalecos de vibración que permite que los sordos, hipoacúsicos o con imposibilidad para escuchar puedan disfrutar de la música.

Hasta hace unos años podía parecer una locura que estas personas pudieran asistir a conciertos. Sin embargo, se han buscado algunas opciones. Podían sostener un globo o tocar una corneta y así sentir la vibración de los instrumentos.

Sin embargo, desde antes del 2018 se viene trabajando en unos chalecos que son capaces de emitir una onda especial. La idea, es reproducir esta sensación en algunas partes del cuerpo que son las que suelen percibir la música en personas que sí escuchan. De esta manera, podrían experimentar las emociones que producen las melodías.

Muchas de estas innovaciones aún están en fase de pruebas. El más reciente experimento sucedió a principios de julio, durante un concierto de música clásica en el Lincoln Center de Nueva York. Allí 75 chalecos diseñados por Patrick Hanlon, cofundador de la organización “Music: Not Impossible” fueron probados por los asistentes sordos y oyentes.

¿Cómo funcionan estos chalecos para personas sordas?

El científico explicó que esta prenda y unas bandas que se colocan en muñecas y tobillos convierten el sonido en sensaciones distribuidas por todo el cuerpo. “Nadie espera que sea tan atractivo. Cuando ves los ojos de la gente, es mágico”, detalló Hanlon a la agencia AFP.

Es decir, este implemento trasmite las vibraciones de la música a través de brazaletes electrónicos. Las mismas cambian de acuerdo con el ritmo de la música y don recibidas por la piel.

El chaleco permite al usuario subir o bajar la intensidad de las ondas que transmite la música, lo que le ayuda a que la experiencia sea única.

En el 2018, los organizadores del festival Corona Capital, en Ciudad de México, también proporcionaron chalecos similares a estos. Para tener una referencia, eran muy parecidos a los equipos que se usan para experimentar la realidad aumentada en los videojuegos.

En este caso, el sistema estaba directamente conectado a la salida de audio en los escenarios, lo que daba una mayor calidad a la experiencia, reseñó el portal Alto Nivel.

Coldplay ofrece los chalecos en sus conciertos

Por su parte, una de las bandas más famosas del mundo se unió a la implementación de esta tecnología en su gira del 2022. Coldplay anunció que uno de sus conciertos en Argentina ofrecería esta experiencia inclusiva.

Gracias a ello, personas como Mariano, un tuitero hipoacúsico de 44 años, pudo asistir al show. Él nació con audición baja y desarrolló la incapacidad auditiva de forma progresiva.

Filed Under: Ciencia, Social

Li-Fi, la nueva tecnología que amenaza con desaparecer al Wi-Fi

julio 21, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Desde que el internet pasó a ser un derecho humano, el W-FI ha pasado a formar parte de nuestras vidas. Esta tecnología está presente en la mayoría de hogares, trabajos, restaurantes, hoteles, aviones y en cualquier lugar que te puedas imaginar. Aunque ahora mismo es la mejor opción, para nadie es un secreto que no es un sistema perfecto.

En las últimas semanas se ha popularizado una nueva tecnología que busca cambiar nuestra conectividad para siempre. ¿Te imaginas poder conectarte a internet a través de la luz? Pues eso es lo que promete el Li-Fi, un sistema que utiliza la luz visible para transmitir datos de forma inalámbrica.

El Li-Fi, acrónimo de Light Fidelity, es un sistema de comunicación óptica que podría ser el sucesor del Wi-Fi. La innovación nació en 2011 cuando el profesor Harald Haas, de la Universidad de Edimburgo, demostró cómo una bombilla LED podía transmitir más datos que una antena de telefonía móvil. Durante una convención en línea con la organización TED, el desarrollador ofreció detalles acerca de esta tecnología.

El principio del Li-Fi es simple: se modula la intensidad de la luz emitida por un diodo emisor de luz (LED) a una velocidad tan alta que es imperceptible para el ojo humano. Esta modulación crea un código binario que puede ser interpretado por un receptor óptico, como una cámara o un fotodiodo, que convierte la señal luminosa en una señal eléctrica.

Lo bueno del Li-Fi

1.- Ofrece una velocidad de transmisión de datos mucho más alta que el Wi-Fi. Esta tecnología puede alcanzar descargas de hasta 100 gigabits por segundo.

2.- Es más seguro que el Wi-Fi, ya que la señal sólo se transmite dentro del área iluminada por las lámparas LED. Esto significa que es más difícil para los piratas informáticos interceptar la red.

3.- No sufre interferencias de otras señales, como las señales de radio o las microondas.

4.- A diferencia del Wi-Fi, que utiliza un espectro limitado de frecuencias de radio, el Li-Fi utiliza el espectro electromagnético completo de la luz visible. Esto significa que hay mucho más espectro disponible para transmitir datos.

Lo malo del Li-Fi:

1.- Requiere que las lámparas LED estén encendidas para transmitir datos, lo que significa que la señal se interrumpe si se apaga la luz o si hay objetos que bloquean la señal.

2.- Aunque ha demostrado ser una tecnología prometedora, todavía hay muchas limitaciones y desafíos que deben superarse. Por ejemplo, es más costoso que el Wi-Fi.

3.- Sólo funciona dentro del área iluminada por las lámparas LED, lo que significa que la señal no puede atravesar paredes o llegar a lugares donde no hay luz.

4.- Es sensible a la luz ambiental, lo que significa que puede ser afectado por la luz solar directa o por otras fuentes de luz. Esto puede afectar la calidad de la señal.

¿Esta tecnología dominará el mercado de las telecomunicaciones?

Todo dependerá de la confianza y adopción que tengan las grandes empresas con el sistema. Para el padre de este invento, solo es cuestión de tiempo para que el Li-Fi supere al Wi-Fi.

El experto considera que actualmente las redes inalámbricas están saturadas, lo que puede llegar a causar fallos como latencia. Con respecto a los costos, asegura que es posible abaratarlos, ya que, la población ya cuenta con sistemas eléctricos instalados en todas partes. Por lo que, solo requerirían adaptarlos.

Asimismo, resaltó que los focos al estar concentrados en un área específica permite que toda la potencia de la red se concentre en ese sector, llegándose a alcanzar velocidades muy superiores a las actuales.

Filed Under: Ciencia, Social

Regatta, el nuevo restaurante de Coconut Grove hecho para “navegantes”

junio 23, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Miami es el punto central del entretenimiento, su vida nocturna combina a la perfección con los restaurantes, bares y sitios de disfrute social. Los visionarios saben que la ciudad tiene su encanto, por lo que siguen apostando a ella con nuevos proyectos ambiciosos, orientados a ofrecer una experiencia única e inigualable. Partiendo de esta premisa, surgió la necesidad de crear un restaurante frente al mar, a lo largo de Biscayne Bay en Coconut Grove. Inicialmente, la propuesta de Breakwater Hospitality Group, parecía ser una osadía por su estructura, sin embargo, sus creadores sabían que lograrían un espacio con amplia capacidad y acceso al mar.

Luego de varias planificaciones, trabajo duro y un sinfín de ajustes, finalmente el  “Regatta Grove”, se hizo realidad. El restaurante de 42,710 pies cuadrados, será inaugurado el 22 de junio y todos los que deseen asistir, pueden reservar una mesa. Cinco cocinas bajo el liderazgo de chefs reconocidos, una vista imponente, tres barras y otro sinfín de sorpresas, son parte de esta nueva propuesta para amantes de la buena comida y la costa.

Pasarela marítima, terrazas y acceso al puerto deportivo

“Queríamos hacer algo que fuera bien recibido por la comunidad del Grove, algo que hablara a la comunidad de navegantes”, dijo Emi Guerra, cofundadora de Breakwater Hospitality.

Regatta Grove es un restaurante al aire libre, con una capacidad de recibir a 981 comensales. Césped para juegos, terrazas, pasarela hasta el paseo marítimo y con acceso al puerto deportivo. Este último una opción perfecta para aquellos que deseen llegar al local en barco.

Este nuevo lugar frente al mar, tiene un diseño exclusivo hecho por John Cardello, de Cube 3 y acabados realizados por Hexecute. Cardello ideó una estructura amplia, con buena capacidad y parecida a la proa de un barco. Alrededor de ella, hay espacios que invitan a relajarse, disfrutar y por supuesto a sentir la brisa del mar. En cuanto al ambiente,  estará amenizado por buena música, platillos exquisitos y bebidas deliciosas para brindar con amigos y familia.

Filed Under: Gastronomia, Social

La cafetería en blanco y negro que parece sacada de una historieta

junio 9, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Desde hace muchos años, los dueños de cafés y restaurantes se han dedicado a brindar a sus clientes mucho más que sabores increíbles. Ahora todo se enfoca en resaltar la experiencia de sus usuarios dentro de las instalaciones. Es por eso que cada vez dedican más tiempo a desarrollar un concepto y cuidar los detalles, para así lograr ser un espacio único y que merece la pena conocer. Tal es el caso de Ink Cafe, un espacio decorado totalmente en blanco y negro, ubicado en el corazón de Doha, Qatar.

Este lugar parece salido de una historieta y ha logrado cautivar a sus visitantes, gracias a su ambiente original e impecable estética. Aunque se encuentran temporalmente cerrados desde mayo de 2022, aseguraron a sus clientes que se reubicarán para seguir ofreciendo un servicio de calidad.

Ink Café no solo ofrecía excelentes cafés, sino que también se diseñó con un concepto bidimensional, donde los colores blanco y negro eran los protagonistas indiscutibles del lugar. Desde su apertura en 2019, se convirtió en uno de los destinos más populares para los amantes del café y los entusiastas del diseño en la ciudad. Quienes lo conocieron, dicen que el lugar parecía arrancado de las páginas de un cómic vintage.

El diseño de Ink Cafe se inspiró en la tendencia de los restaurantes en dos dimensiones, que se originó en Corea del Sur en 2017 y se fue extendiendo por todo el mundo. El lugar recreó meticulosamente el estilo gráfico de una historieta vintage, creando una experiencia única y fascinante para sus visitantes.

Desde el momento en que entrabas, te sentías transportado a un mundo de líneas y contrastes. Cada detalle del café, desde los muebles hasta las paredes decoradas con viñetas y globos de diálogo, contribuían a esta atmósfera especial y envolvente.

Oferta culinaria de Ink Cafe

Aunque muchas personas se acercaban a Ink Café, motivados a conocer su increíble diseño, también tenía una amplia carta para los comensales. El establecimiento ofrecía variedad de bebidas y alimentos deliciosos. Su menú creativo y diverso incluía una extensa lista de cafés helados y calientes. También tés, bebidas sin cafeína e incluso mojitos.

En cuanto a la comida, se podía disfrutar desde opciones dulces para el desayuno, como gofres y tostadas francesas, hasta deliciosos sándwiches. Entre sus puntos clave, contaban con una selección de pasteles y cheesecakes para el postre.

Filed Under: Social, Turismo

OMS finaliza emergencia internacional por Covid-19

mayo 6, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó el viernes 5 de mayo, la emergencia internacional por Covid-19. La pandemia mundial estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, pero tomaron la decisión de decretar su fin, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global. La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia.

«Con gran esperanza declaro que el #COVID19 ha terminado como emergencia sanitaria mundial. Eso no significa que el COVID-19 haya terminado como amenaza sanitaria mundial», aseguró el director del organismo.

Filed Under: Ciencia, Social

Marlins impulsan programa de apoyo a la salud mental de jóvenes atletas

mayo 6, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La salud mental es un tema del que rara vez se habla en el mundo del deporte. Sin embargo, algunos atletas profesionales están trabajando para cambiar eso y brindar apoyo a las generaciones más jóvenes.

Los Marlins de Miami, el equipo de béisbol profesional de la ciudad, han lanzado una iniciativa para brindar apoyo en este aspecto a los estudiantes atletas del sur de Florida. El proyecto, llamado «Great Minds Great Athletes», busca promover el bienestar emocional de los jóvenes deportistas y ayudarlos a enfrentar los desafíos que implica la competencia.

Recientemente, El equipo de béisbol de las Grandes Ligas se unieron a las escuelas públicas del condado de Miami-Dade y otras organizaciones para resaltar la importancia de la salud mental en los estudiantes atletas. El lanzador de los Marlins, Braxton Garrett, comentó sobre su experiencia con la salud mental durante su desarrollo. Aseguró que cuando estaba creciendo, no pensaba en lo fundamental que era. Su vida estaba plagada de éxitos y no conocía lo que era el fracaso. Sin embargo, cuando se convirtió en profesional y tuvo sus primeros reveses, empezó a descubrir la importancia de saber como lidiar con este tipo de situaciones.

Los estudiantes atletas tuvieron la oportunidad de escuchar a los jugadores de los Marlins a los que aspiran a ser algún día, y Brian Pita, uno de ellos, expresó que el conversatorio le cambió su visión del deporte. Asimismo, resaltó que algún día podrían pasar por cosas similares a las que atravesaron los atletas que hoy son profesionales.

Jennavieve Aleman, jugadora de voleibol en John A. Ferguson y estudiante atleta, se está recuperando de una lesión y se sintió alentada al ver cómo los jugadores de los Marlins se recuperan de las lesiones. En este aspecto, confesó que antes de la charla sentía miedo sobre su condición actual. Al ver como ellos han regresado de sus lesiones y con el mismo nivel que antes le sirvió en su confianza, según recogió el medio CBSNews.

Garrett compartió consejos para mantener una buena salud mental. Sobre todo, llamó a los jóvenes en apoyarse en sus seres queridos. Asimismo, los instó a encontrar pasatiempos y hábitos saludables.

Caroline O’Connor, presidenta de operaciones de béisbol de los Miami Marlins, consideró que es «realmente especial» que los jugadores puedan compartir sus experiencias y ayudar a los estudiantes atletas en el sur de Florida.

Este fue el tercer evento anual que los Marlins organizaron para el Mes de Concientización sobre la Salud Mental.

Filed Under: Deportes, Social

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Interim pages omitted …
  • Page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad