• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Gastronomia

Gastronomia

Estados Unidos se considera el futuro para el vino español

marzo 30, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El vino español sólo representa en Estados Unidos entre el 6% y el 7% de la cuota de mercado.

Hoy más que nunca todo el sector agroalimentario español está obligado a dirigir todos sus esfuerzos al mercado norteamericano. El margen de crecimiento es amplísimo: el vino español sólo representa en Estados Unidos entre el 6% y el 7% de la cuota de mercado, mientras que otros países como Francia o Italia triplican nuestra presencia. El vino español tiene aún, por tanto, mucho recorrido para crecer.

Estados Unidos es un mercado fiel donde al cliente le interesa establecer una relación duradera con la bodega. Sabe que introducir un nuevo vino en su catálogo supone un esfuerzo que se ve recompensado a largo plazo. Otra de las claves es la trazabilidad: en Estados Unidos hay mucha más transparencia burocrática, una sólida regulación de acuerdos comerciales firmes, fiabilidad y estabilidad del entorno legal, empresarial, de aduanas. Además, la comunicación es mucho más fluida y constante, y los compradores están más abiertos a establecer una relación personal sólida. Por si fuera poco, en Norteamérica sí existe una cultura del vino, dado que también se trata de un mercado productor. Llevar el vino español a Estados Unidos supone posicionar el género en un lugar donde será apreciado por el consumidor enfatizando su calidad, aprovechando también la cercanía cultural: los códigos culturales y empresariales entre Estados Unidos y Europa son más cercanos y existe una mayor probabilidad de establecer lazos comerciales fuertes y duraderos.

En Norteamérica sí existe una cultura del vino, dado que también se trata de un mercado productor.

El sector del vino español está atomizado como ningún otro, y, sin embargo, es un sector clave en la economía. Los formatos de feria tradicionales han quedado obsoletos y lo peor de todo, el comprador está aburrido de ellos. Confundir al cliente con subzonas y pabellones autonómicos ha hecho seguramente un pequeño favor. Las instituciones tienen que trabajar para que todas y cada una de las bodegas de este país sientan que pueden vender su vino en cualquier mercado y particularmente en el americano. Una estrategia sólida, que no deje a nadie atrás y posicione el vino internacionalmente. La mejor carta es un producto insuperable, se debe trabajar entre todos para que llegue al comprador.

Filed Under: Gastronomia, Social Tagged With: Estados Unidos, Gastronomía, Licores, VIno

La sazón de la Abuela Latina

noviembre 14, 2019 por Tommy Calzadilla Leave a Comment

 A diferencia de su origen etimológico podemos definir sazón por el amplio uso que le damos al término : en aquellos alimentos que se destacan por la agradable sensación que provocan al gusto. En general se asocia la sazón a una buena elección de los condimentos, que se añaden en su cantidad justa

Nuestra cocina latinoamericana y caribeña es distinguida por sus múltiples sabores, la gastronomía de esta región realza lo mejor de cada país.

Guardamos parte de una gran herencia desde incluso antes de la colonización Europea desde recetas milenarias de nativos americanos que se funcionaron con preparaciones e ingredientes de Europa y Africa en años posteriores a la llegada de Colón .

En entrevista de la agencia Notimex, al  chef investigador dena cocina Colombiana Federico Trujillo Uribe, «El secreto mejor guardado de las cocinas no están en los chefs, nosotros sólo nos robamos el conocimiento ancestral; la cocina –latinoamericana- se encuentra en cada uno de los hogares, donde las mamás o las abuelitas son quienes saben de cocina, nosotros sólo seguimos esto».acotó

Y es bien sabido por todos que las abuelas guardan parte importancia de esa herencia cultural que nos une que es la cocina.

Las mujeres en la época de nuestras abuelas descubrieron lo importante de aprender el arte de la cocina al casarse sobre todo para mantener unida a la familia en ese gran lugar y punto de encuentro que el la mesa, lugar donde nos conectamos no solo con nuestros seres queridos si no también con las costumbres y gastronomía de nuestro antepasados. 
Las abuelas conservan antiguas recetas que se ha preparado por años y ahora no las entregan para que nosotros también seamos los guardianes de esas costumbres para las próximas generaciones.

En muchas de las fiestas religiosas católicas entre ellas la Navidad , la familias latinas rinden culto a sus abuelas se reúnen con ellas en casa y preparan los platillos típicos disfrutando de la experiencia de sabores que sus manos encarnan. En mi caso particular es muy natural que en mi país Venezuela disfrutames todos en vísperas de la noche buena (24 de diciembre ) realizando las famosas Hallacas Navideñas un Pastel de harina de maíz relleno con un guiso de carne ,cerdo y gallina y otros ingredientes envuelto en hojas de plátano y cocido en agua en este importante evento cada integrante de la familia ejerce un rol que van desde lavar y cortar las hojas de plátanos,esparcir la masa ,colocar el guiso ,añadir los vegetales y por último realizar em amarre final del bollo antes de cocerlo .

Asi que señores a llenar de cariño a nuestras abuelas como máxima fuente de amor ,conocimiento y union familiar ellas son las vigilantes de los alimento de su familia, pero ellas no lo ven como un deber ni un signo de opresión. Ellas creen que la cocina es el espacio de la mujer porque es una zona reservada para traer las tradiciones al hogar y expresar la creatividad.

Filed Under: Gastronomia

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad