• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Ciencia

Ciencia

¿Planeas ver el eclipse solar? Museo Frost Science es el lugar ideal

abril 5, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El próximo 8 de abril el universo nos tiene preparado una cita ineludible para presenciar un espectáculo celestial. Sí, por supuesto que me refiero al eclipse solar total del que todos están hablando. Si vives en Miami y además eres aficionado al cosmos, o simplemente un curioso de las maravillas de la naturaleza, seguro lo disfrutarás.

¿Qué ocurrirá ese día? La exuberante luna se dará un paseo frente al sol como toda una estrella de rock intergaláctica. En su recorrido, logrará eclipsar por completo (al menos por un rato) al astro rey. La mejor parte es que podremos ser testigos desde la soleada ciudad del sur de Florida.

Aunque en algunos lugares las personas podrán presenciar cómo el sol se esconde por completo, en Miami podremos ver una versión parcial de este fenómeno. Sin embargo, será igual de impresionante y hay planes que ayudarán a hacer la experiencia aún más especial. Uno de ellos estará en las instalaciones del museo Frost Science, que engalanará su planetario para recibirte. La diversión no se limita solo al día del eclipse, sino que todo el fin de semana previo el lugar tendrá una programación especial enfocada en el tema. El “Solar Eclipse Weekend” se llevará a cabo los días 6 y 7 de abril con distintas actividades para los asistentes. La intención es educar de forma dinámica a la mayor cantidad de personas sobre este tipo de eventos.

Programación del fin de semana

Si quieres sacar el mayor provecho de un evento como el eclipse solar total, puedes prepararte para ello en el Frost Science. Durante el Solar Eclipse Weekend podrás aprender más sobre la historia y la ciencia que rodea a los eclipses.

Los organizadores conocen la mejor manera de hacerlo, que es a través de actividades educativas y un espectáculo especial en el planetario.

Las actividades en el museo serán distintas en cada una de las áreas, entre sus terrazas, biblioteca, laboratorio y galerías. Al caminar por el espacio puedes descubrir múltiples conocimientos y participar de lo que tienen programado.

Entre las principales dinámicas están las siguientes:

– Construir un campamento base lunar y aprender sobre las misiones lunares de Artemisa.

– Leer libros y cuentos sobre el sol, la luna y los eclipses.

– Crear una cámara cámara estenopeica para ver el eclipse de forma segura y aprender otras estrategias para ver el fenómeno sin gafas.

– El gran espectáculo del eclipse, donde podrás reír y aprender más sobre este evento.

Día del eclipse en Frost Science

En Miami el eclipse se vivirá como un evento solar parcial. Es decir, solo una parte del disco solar se oscurecerá durante el pico del evento.

La hora de inicio es a las 1:47 p.m. y alcanzará su máxima cobertura, aproximadamente un 45 % del sol, a las 3:01 p.m. Los especialistas esperan que el fenómeno termine a las 4:13 p.m. y todo vuelva a su forma habitual.

El museo tendrá distintas actividades durante el 8 de abril, desde mediodía hasta las 4 de la tarde. Si te animas a asistir, podrás maravillarte con el eclipse desde alguno de los seis niveles del lugar. Por supuesto, tendrás que utilizar visores especiales que estarán disponibles para la venta en el Frost Science.

Filed Under: Ciencia

Nueva mascarilla baja el volumen de tu voz para que no escuchen tus conversaciones

febrero 16, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La tecnología avanza a pasos agigantados día a día y esto es innegable. Con el lanzamiento de los lentes de realidad virtual solo era cuestión de tiempo hasta que otro accesorio cotidiano se viera envuelto en esta nueva ola.

En la feria Consumer Electronics Show (CES) de este año, se hizo la presentación de una intrigante nueva invención: la máscara silenciosa de Skyted. Está diseñado para cubrir la brecha entre la necesidad de usar mascarillas y el deseo de mantener conversaciones discretas. Este dispositivo revolucionario está listo para transformar la forma en que nos comunicamos en espacios públicos. La máscara silenciosa de Skyted tiene como objetivo abordar la creciente necesidad de privacidad y confidencialidad en las conversaciones cotidianas, especialmente en entornos concurridos o sensibles.

Al reducir significativamente la transmisión del sonido, los usuarios pueden participar en discusiones casi privadas sin temor a ser escuchados o comprometer información delicada.

La máscara, hizo su debut de Kickstarter en el CES, y ya superó su objetivo de recaudación de fondos, obteniendo la impresionante cantidad de $54,000. Esta respuesta abrumadora subraya el amplio interés y la demanda de un gadget de este tipo.

Si bien la máscara no silencia por completo al usuario, reduce eficazmente el sonido en 25 decibelios, haciendo que las conversaciones sean prácticamente imperceptibles.

Esta tecnología innovadora se inspira en los avances recientes en el diseño de motores a reacción. Utiliza resonadores para redirigir las ondas sonoras lejos del usuario y hacia cámaras especializadas en la mascarilla.

Una experiencia como ninguna

Equipada con un micrófono, esta máscara se conecta fácilmente a teléfonos inteligentes y computadoras portátiles mediante conexiones Bluetooth o cableadas. Lo que permite una transmisión de audio de alta calidad.

Además, los puertos de audio integrados ofrecen flexibilidad tanto para la entrada como para la salida, asegurando que los usuarios puedan escucharse a sí mismos y a sus interlocutores con claridad.

Para mejorar aún más la experiencia del usuario, la máscara viene con una aplicación móvil dedicada. Esta les permite personalizar su “burbuja de sonido” según sus preferencias de privacidad.

Con ajustes personalizables y una función de amplificación de voz, las personas pueden controlar el nivel de discreción que quieren, incluso en entornos ruidosos. En una era donde la privacidad y la comunicación son fundamentales, la máscara silenciosa de Skyted surge como una solución innovadora para aquellos que buscan conversaciones confidenciales sobre la marcha.

Filed Under: Ciencia

iPhone estrena función de seguridad en caso de que roben tu dispositivo: cómo activarla

enero 26, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Cuando decimos que tenemos la vida entera en el iPhone, no necesariamente estamos exagerando. Este pequeño dispositivo almacena una gran cantidad de información personal, incluso algunos datos de los que no tienes ni idea. Desde las contraseñas que has guardado en él, pasando por las tarjetas disponibles de Apple Wallet y las preciadas fotografías, todo puede desaparecer si pierdes el teléfono.

Con esto en mente, Apple lanzó una nueva actualización del iOs 17.3 enfocada netamente en la protección de la información de sus usuarios. La nueva característica optimiza la seguridad del iPhone con la incorporación de “Stolen Device Protection” (Protección de dispositivos robados, en español).

Esta función está diseñada para mantener seguro el dispositivo y todos los datos almacenados en él, en el supuesto caso de que caiga en manos ajenas.

La recién estrenada herramienta se dedica a bloquear más datos, detrás de una autenticación de Face ID o Touch ID. ¿Qué significa esto? Por ejemplo, si alguien roba tu teléfono y tiene la contraseña para ingresar a él, esto no será suficiente para acceder a todos los passwords dentro del iCloud Keychain o ingresar a sus cuentas bancarias.

Cuando se activa el “Stolen Device Protection”, el dueño del teléfono puede sentirse tranquilo, sabiendo que cuenta con una protección crucial.

Más detalles de la actualización

La protección de dispositivos robados ofrece mucho más al usuario, como el retraso para algunas acciones si estás fuera de casa.

“Algunas acciones de seguridad, como cambiar la contraseña de su ID de Apple, también requieren que espere una hora y luego realice una segunda autenticación Face ID o Touch ID”, especificó Apple en un documento de soporte.

Con esta herramienta nadie podrá cambiar tu contraseña del Apple ID, desactivar la función de ‘Find My iPhone’ o de dispositivo robado, si el dueño del dispositivo no está en casa.

La nueva versión de iOS 17.3 también sube de nivel Apple Music. Ahora podrás tener una lista de reproducción divertida y que podrás compartir con tus allegados. También te permitirá que colabores en las listas de tus amigos o familiares. Así podrás agregar tus canciones favoritas para el disfrute de un grupo, con una compilación “comunitaria”.

Cómo descargar la nueva función

El primer paso para obtener el “Stolen Device Protection” es descargar la actualización de Apple iOS 17.3. La misma está disponible para todos los dispositivo iPhone elegibles, junto con iPadOS 17.3, watchOS 10.3 y macOS Sonoma 14.3.

Para acceder a la nueva versión, desbloquea tu dispositivo e ingresa a la Configuración. Desde allí selecciona el botón “General” y luego, “Actualización de software”. Allí verás que el iOS 17.3 está disponible y podrás comenzar su instalación.

Con esto listo, podrás habilitar la protección de dispositivos robados en tu iPhone, siguiendo estos pasos:

– Abre la configuración de tu teléfono y navega hasta Face ID y contraseña

– Completa la autenticación con tu contraseña y luego desplázate hacia abajo, hasta “Stolen Device Protection”

– Habilita la función moviendo el ícono hacia el modo encendido

– Una vez habilitado, se activará e implementarán las medidas de seguridad adicionales

Filed Under: Ciencia

Ingenieros del MIT crearon corazón robótico que late como uno real

enero 19, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Ante la dificultad de operar un corazón, los cirujanos deben ensayar sus movimientos con mucha cautela. Sin embargo, para que esto funcione lo ideal es que la estructura con la que practiquen, sea lo más parecido al órgano real. Por eso muchas veces utilizan los de algunos animales, aunque son costosos y desatan un dilema ético a su alrededor.

En vista de esta dificultad, en los últimos años se han empezado a producir órganos sintéticos obtenidos en el laboratorio a partir de células humanas. Solo era cuestión de tiempo que las nuevas tecnologías se unieran a la búsqueda, dando un empujón más a estos modelos de prácticas. El primer dispositivo de este tipo ha sido un corazón robótico que funciona exactamente igual que uno humano.

Lo ha desarrollado un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y están tan satisfechos con los resultados que esperan que se apruebe su comercialización muy pronto. En realidad es un corazón biorrobótico, pues utiliza como base un corazón de cerdo, al que se une tecnología robótica para hacerlo bombear sangre exactamente igual que un corazón humano.

Lógicamente, este corazón robótico no solucionaría los problemas del uso de órganos animales. Sin embargo, esto se ha hecho solo para las primeras pruebas. De llegar a comercializarse, estos científicos explican que, como base, podría usarse un órgano impreso en 3D a partir de células humanas, sin necesidad de recurrir a ningún animal.

¿Para qué sirve este corazón robótico?

Es importante destacar que, al menos de momento, este corazón robótico no sirve para ser trasplantado a humanos. Pero eso no significa que no sea útil. De hecho, es muy necesario.

Los modelos de órganos se utilizan con muchas utilidades, aunque principalmente son tres las más habituales. Por un lado, ayudar a los pacientes a comprender su enfermedad. Es importante que tengan claro qué les ocurre y las posibles técnicas que se les podrían aplicar y, para ello, un órgano artificial que funcione exactamente igual que el suyo es la mejor opción.

También se pueden usar para probar los efectos de distintas técnicas y tratamientos. Pero, sobre todo, para capacitar a cirujanos y estudiantes. Esto es muy importante. Que cuando se pongan delante de un órgano humano en un paciente, hayan practicado muchas veces antes con un órgano lo más parecido posible. Y eso es lo que consigue este órgano robótico.

Presenta dos beneficios principales con respecto a un órgano animal. Por un lado, que gracias a la tecnología, bombea sangre exactamente igual que un corazón humano. Y, por otro, que la sangre es transparente. Esto puede parecer una tontería, pero al operar a un paciente los cirujanos deben saber muy bien cómo moverse, pues la sangre oscura a menudo enturbia sus movimientos. Como consecuencia, para empezar, es muy útil que se capaciten con sangre transparente. Por supuesto, después se puede añadir sangre oscura para que estén preparados para lo que se van a encontrar, pero ese sería un segundo paso.

Pasos para conseguirlo

Para obtener este corazón robótico, los científicos del MIT tomaron un corazón de cerdo y le retiraron el músculo grueso que rodea el ventrículo izquierdo. Hicieron eso porque las pruebas que se realizarían más tarde serían de cirugía en esta zona concreta del corazón, por lo que precisaban incluir ahí el mecanismo robótico. No obstante, se podría haber hecho con cualquier otra parte del órgano.

Una vez retirado este músculo, se sustituyó con una bomba robótica de silicona. Este material imita el músculo humano y además va unido a un mecanismo para que bombee la sangre como lo haría normalmente. Se infla, contrayendo el músculo de silicona y luego se dilata, impulsando la sangre del mismo modo que ocurre en el pecho de un ser humano.

Este corazón robótico se usó para que un grupo de cirujanos probase cuatro técnicas quirúrgicas destinadas al tratamiento de una afección llamada regurgitación mitral. En ella, la válvula mitral, que separa la aurícula del ventrículo izquierdo, no se cierra correctamente, de manera que la sangre fluye en la dirección incorrecta, causando síntomas que pueden ser muy graves si no se trata.

La cirugía es complicada, por lo que se necesita una buena capacitación de los cirujanos que la lleven a cabo. Los que participaron en este estudio probaron cuatro técnicas y pudieron desarrollarlas sin problema. El corazón robótico era perfectamente comparable a uno humano.

Filed Under: Ciencia

SpaceX lanza 6 satélites que permitirán conexión directa con teléfonos móviles

enero 12, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Luego de la transmisión web emitida vía streaming en vivo, T-Mobile anunció el 3 de diciembre que el cohete Falcon 9 de SpaceX lanzó el primer conjunto de satélites Starlink. Estos son dispositivos con capacidades de servicio directo a celular.

El lanzamiento representa un hito significativo luego de que el año pasado se anunciara conjuntamente la iniciativa Cobertura más allá de lo esperado. Su objetivo es llevar conectividad prácticamente a todo el país para los clientes. Incluso a muchos de los lugares más remotos a los que anteriormente no llegaba la señal celular tradicional de ningún proveedor, también conocidos como zonas muertas.

Ahora que los satélites se encuentran en una órbita terrestre baja y pronto podrán comenzar a realizarse pruebas de campo sobre el nuevo servicio. Este aprovechará la constelación de satélites de SpaceX con tecnología de servicio directo a celular y la red de servicio móvil líder en la industria de T-Mobile. “Nuestra misión es ser los mejores del mundo en conectar a los clientes con su mundo, y hoy hemos dado un nuevo paso hacia adelante para mantener conectados a nuestros clientes. Incluso en los lugares más remotos, para darles mayor tranquilidad cuando más la necesitan”, señaló Mike Katz, presidente de Mercadeo, Estrategia y Productos de T-Mobile.

Satélites para conectar más a los usuarios

Con mucho más de medio millón de millas cuadradas del territorio de EE. UU. y enormes extensiones de océano a las que no llega la cobertura de redes terrestres, este nuevo servicio apunta a ofrecer a los clientes una fundamental capa adicional de conectividad.

El nuevo servicio busca eliminar las preocupaciones con respecto a las zonas muertas de servicio móvil y el molesto traslado de costosos teléfonos satelitales. Los clientes de El Un-carrier estarían conectados prácticamente en cualquier lugar en que puedan ver el cielo. En la mayoría de los casos, con el teléfono que ya tienen.

Hoy se realiza el primero de muchos lanzamientos de satélites de Starlink que incluirán capacidades de servicio directo a celular. Inicialmente, el servicio comenzará con mensajes de texto. Sin embargo, en los próximos años, se incorporará cobertura de voz y de datos.

“El lanzamiento de estos satélites de servicio directo a celular es un hito increíble para que SpaceX muestre nuestra tecnología. Nuestra meta es ampliar rápidamente la escala del servicio directo a celular con nuestros operadores asociados de distintas partes del mundo. Así podremos implementar el servicio de mensajería para clientes de T-Mobile”, explicó la Dra. Sara Spangelo, directora sénior de ingeniería satelital.

La visión compartida de T-Mobile y SpaceX es proporcionar una cobertura verdaderamente universal. Por eso, el año pasado, abrieron una convocatoria a proveedores de servicio móvil de todo el mundo para expandirse a nivel global con roaming recíproco.

Hoy ya se han sumado cinco proveedores de servicio móvil para lanzar tecnología de servicio directo a celular, incluidos KDDI (Japón), Optus (Australia), One NZ (Nueva Zelanda), Rogers (Canadá) y otros. Además, la invitación continúa en pie para que pueda unirse cualquier proveedor de servicio móvil que comparta el objetivo de conectividad global. 

Filed Under: Ciencia

Primer taxi aéreo de Estados Unidos levanta vuelo en aeropuerto de Tampa

noviembre 3, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Los avances tecnológicos hacen que el presente se parezca cada vez más al futuro de la ciencia ficción. Así sucedió en el Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida, con el vuelo de prueba del primer taxi aéreo de Estados Unidos.

El acontecimiento catalogado como sin precedentes se realizó la mañana de este jueves 2 de noviembre, ante funcionarios locales, incluidos los alcaldes de San Petersburgo y Tampa.

El evento mostró la primera prueba de vuelo de un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) en un gran aeropuerto internacional operativo en los Estados Unidos y la primera prueba de eVTOL en Florida.

La aeronave, que a la vista asemeja un dron gigante, pertenece a la empresa aeronáutica Volocopter. Esta nueva manera de transporte promete ser silenciosa, segura y sostenible. Además, sirve para transportar personas y mercancías.

Taxis aéreos eléctricos en Florida

Los taxis de Movilidad Aérea Urbana (UAM) representan una nueva categoría de aeronaves eVTOL, según Volocopter. Se trata de vehículos eléctricos que despegan y aterrizan verticalmente y están diseñados para vuelos de corto y medio alcance en entornos urbanos.

El objetivo de operativizar estos taxis aéreos en Florida es reducir la congestión con una tecnología amigable con el medio ambiente, que tiene el potencial de rebajar la huella de carbono.

Estos vehículos pueden transportar a una o dos personas y una carga máxima de 220 libras. Cuentan con una autonomía de vuelo de 15 minutos, con hasta 10 millas de recorrido.

Entre los invitados al vuelo de prueba estuvieron también el secretario del Departamento de Transporte de Florida, Jared Purdue; y la alcaldesa de Tampa, Jane Castor. Además de líderes del Congreso que apoyan el crecimiento de la industria de la UAM.

Joe Lopano, director ejecutivo del Aeropuerto Internacional de Tampa, expresó que: “Esta tecnología tiene el potencial de transformar la industria de la aviación y el transporte. Estamos entusiasmados de asociarnos con Volocopter mientras presentamos y visualizamos las increíbles posibilidades que tenemos por delante”.

Por su parte, Dirk Hoke, director ejecutivo de Volocopter, aseguró que “volar en un aeropuerto grande y activo siempre presenta una multitud de desafíos. Hoy demostramos que nuestro avión es seguro, silencioso y eficientemente útil en una ciudad como Tampa”.

Filed Under: Ciencia

Google te enseñará inglés… ¡gratis!

octubre 27, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Aprender inglés sin pagar ni un solo dólar es el sueño frustrado de millones de personas en el mundo. Si bien es cierto que algunos lo consiguen, la gran mayoría se queda en el camino. La realidad es que la forma más efectiva pasa por pagar un curso especializado que te brinde todas las herramientas que necesites.

A menudo, muchas empresas como Duolingo se venden como gratuitas. Pero sus mejores herramientas para aprender un nuevo idioma son de pago, mientras que en la versión free el aprendizaje es mucho más lento, lo que desmotiva a los estudiantes y hace que una gran cantidad de los que inician el curso lo terminen abandonando.

Durante años, el panorama para el aprendizaje del inglés no había experimentado mayores cambios. Sin embargo, la gigante tecnológica Google anunció que entrará en este terreno, para facilitar la enseñanza de este idioma de forma realmente gratuita.

Google Translate se ha convertido en una de las herramientas más importantes de la compañía y casi todo el mundo la conoce. La idea es que cada vez que vayas a realizar una traducción o cuando desees practicar el idioma, puedas acceder a dinámicas interactivas que te permitan aprender a hablar inglés.

Por los momentos, la herramienta será lanzada para usuarios de Android en Argentina, Colombia, India, Indonesia, México y Venezuela. Aunque aún no hay fecha exacta, la empresa señaló que en los próximos días estará disponible. Además, aclaró que espera que muy pronto se abra a otros países.

La plataforma funciona proporcionando a los alumnos situaciones cotidianas y luego pidiéndoles que formen sus propias respuestas habladas utilizando una palabra del vocabulario proporcionada. Las sesiones de práctica duran de 3 a 5 minutos y los estudiantes reciben comentarios personalizados en tiempo real.

Aquellos que así lo deseen podrán configurar la opción para que les lleguen recordatorios de práctica a diario o aprender al ritmo que lo desee.

“Hablar en un contexto determinado es una habilidad que los estudiantes de idiomas muchas veces no tienen la oportunidad de practicar. Por lo tanto, esta herramienta es muy útil para complementar clases y otros recursos” , comentó la profesora de la Universidad de Lancaster, Judit Kormos.

Filed Under: Ciencia

Sistema con IA podría detectar cáncer de mama con años de antelación

octubre 20, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El cáncer de mama es uno de los más comunes entre pacientes oncológicos.  Tan solo en 2020, 685.000 personas fallecieron por cáncer de mama en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. 

No obstante, existen tratamientos para combatirlo y de acuerdo con los expertos mientras más temprano se detecte, más alta es la probabilidad de superar la enfermedad. 

En este sentido, con la aparición de la inteligencia artificial (IA) llegó una nueva esperanza para los afectados. Se sabe que la mayoría de los pacientes de cáncer de mama son mujeres, aunque hay hombres que también pueden padecerlo.

Un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrolló un modelo de predicción con IA para poder detectar de forma temprana el cáncer de mama. Incluso llegando a descubrirlo hasta 5 años antes de que se desarrolle la enfermedad.

Se trata de un aparato flexible y portátil, de tamaño pequeño. Se hizo mediante impresión 3D y promete ser revolucionario en aquellas pacientes con riesgo alto de sufrir esta patología.

El sistema compara datos de los análisis para que se puedan estudiar con mayor amplitud los cambios en el tejido mamario que puedan ser precursores del cáncer. Así se evitan confusiones con factores hormonales y biológicos. 

Las investigadoras demostraron en el estudio una reducción del trabajo de hasta el 70 % al comparar el nuevo sistema diseñado mediante IA con la interpretación de un radiólogo en la acostumbrada mamografía digital y cribado. 

Aunque el proyecto todavía es un prototipo, los resultados son prometedores, ya que permitiría a la usuaria llevar un control rutinario propio en cualquier momento y lugar. Una práctica que podría salvar la vida de muchas pacientes.

La autora principal del proyecto, Canan Dagdeviren del MIT, buscó recrear el mecanismo de un ecógrafo en una versión miniaturizada. Un dispositivo que funciona mediante una avanzada tecnología de ultrasonidos obteniendo y analizando imágenes del tejido mamario. 

Además, se trata de un abordaje menos invasivo y con capacidad para eliminar las incomodidades e incluso dolores que las mamografías provocan en muchas ocasiones.

Los investigadores probaron la tecnología con datos de 2009 a 2012 provenientes de 90.000 mamografías de más de 6.000 pacientes del Hospital General de Massachusetts. El sistema de IA pudo detectar patrones que predicen el desarrollo del cáncer, que no podían ser identificados por humanos en los tejidos mamarios. De esta forma, la herramienta de IA predijo el 31 % de los casos de pacientes de alto riesgo. Esto que representa una mejora significativa en la prevención de la enfermedad, ya que las técnicas tradicionales solo pueden predecir un 18 %. 

Filed Under: Ciencia

Meta y Ray-Ban apuestan a la realidad virtual con línea de lentes inteligentes

octubre 13, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

En 2022 salieron al mercado los Ray-Ban Stories, unos lentes conectados con inteligencia artificial (IA) que Meta desarrolló en colaboración con la empresa famosa de gafas. Estas centraban su apuesta en la capacidad de grabar todo lo que veíamos. Un hito que pensamos no podía ser mejor. 

No obstante, los avances tecnológicos en el último año sí que nos han sorprendido. Ahora llega una renovación de este modelo que promete revolucionar todo lo que conocías en IA aplicada a objetos.

Se trata de los Ray-Ban Meta Smart Glasses. El nombre sencillo que eligió Meta para lanzarlo es “lentes inteligentes”, pero de simple, no tienen nada. 

Siguen teniendo un diseño increíble y vienen en nuevos colores como el “matte jeans” y el “caramel”, además de ofrecer distintos cristales. 

En este nuevo modelo, los altavoces vienen integrados en las patas de los lentes. Tienen un 50 % más de volumen y duplican la amplitud de los bajos, según la información de ambas empresas. 

Cuentan además con audio direccional que permite mejorar la experiencia en llamadas o al escuchar programas en ambientes donde predomina el ruido.

Por si fuera poco, trae micrófonos para la grabación de video, no uno, ni dos, sino cinco. Estos son distribuidos a lo largo de la estructura de los lentes, para recoger la fuente del audio al grabar vídeo o al hablar con alguien. Como de película, ¿no? Pero hay más…

Otras herramientas en los lentes inteligentes

Las gafas de Ray-Ban y Meta tienen incorporadas cámaras de 12 megapixeles que permiten no solo sacar mejores capturas, sino también grabar videos de hasta 60 segundos. 

Además, las imágenes se pueden compartir con familiares y amigos directamente desde los lentes con el comando de voz “envía una foto”. Tienes la posibilidad de guardar hasta 500 imágenes y 100 vídeos de 30 segundos en los 32 GB de almacenamiento.

Estas cámaras también poseen la capacidad de hacer livestreaming tanto en Facebook como en Instagram directamente. Además, los comentarios se pueden escuchar a través de un sistema de texto a voz integrado. 

El control por voz es otra de las maravillas de estas revolucionarias gafas. Lleva conectado el asistente Meta AI por lo que basta con decir las palabras “Hey, Meta”, para obtener información y controlar las opciones.

Según Meta, la batería permite disfrutar de un uso activo entre cuatro y seis horas. No obstante, basta con guardarlas en su funda para cargarla. 

Las nuevas Ray-Ban estarán disponibles en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y varios países de Europa el próximo 17 de octubre. El precio rondará los 350 dólares y se podrán adquirir desde la web oficial de la firma de lentes.

Filed Under: Ciencia

El nuevo videojuego que arrasa en Apple Arcade: Japanese Rural Life Adventure

septiembre 22, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El mundo de los videojuegos está repleto de aventuras en las que nos ponemos en la piel de algún personaje. Casi todos los jóvenes y adultos de hoy han escuchado alguna vez en su vida sobre Harvest Moon, Stardew Valley o incluso Farm Ville. No obstante, desde hace años que no había salido un título que ofreciera nuevas historias y retos que superar. Por lo que la aparición de Japanese Rural Life Adventure en la Apple Arcade está dando mucho de qué hablar.

En primera instancia, destaca por sus gráficos de estilo pixel art que nos llevan de regreso a la época dorada de Super Nintendo. Desarrollado por el estudio japonés Game Start y lanzado el pasado 15 de septiembre, nos encontramos con una aventura que nos traslada a la vida rural del medio oriente. Para los conocedores del género de gestión de granjas, estarán familiarizados con el comienzo de la historia. En un principio tu labor será la de limpiar tu granja y hacerla productiva. Lo más interesante de todo es que el jugador decide su destino y no tendrá que seguir tediosas misiones.

¿Quieres sembrar, pescar o criar animales? La imaginación es el límite. Cualquier ruta que elijas es válida para hacer crecer tu granja y convertirte en uno de los hombres más importantes del pueblo.

Pero no todo se trata de hacerte rico, sino que también podrás ayudar a los habitantes del pueblo a mejorar sus condiciones de vida. Si alguna vez jugaste el popular juego de Nintendo, Animal Crossing, sabrás de lo que estoy hablando y si no lo conoces, esta es tu oportunidad para aventurarte en este apasionado género.

En cierta parte, tu labor también consistirá en hacer que el pueblo sea más atractivo, lo que aumenta tus opciones de juego. A medida que hagas que más jóvenes se muden al lugar, podrás desbloquear festivales y una amplia posibilidad de aventuras, que a su vez te permitirán ganar aún más dinero.

Para esto, es fundamental que empieces arreglando los templos, negocios e incluso las escuelas. Por si fuera poco, si encuentras algún animal que te guste abandonado en la calle, mientras haces todo esto, tendrás la oportunidad de adoptarlo y convivir con una mascota.

Por otra parte, también podrás comer y dormir de vez en cuando para recargar las energías de tu personaje. Sin duda, Japanese Rural Life Adventure es el típico juego que te puede enganchar durante horas, días o semanas, porque siempre hay un poco más que explorar y descubrir.

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Interim pages omitted …
  • Page 10
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad