• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Maria Alejandra Chirinos

Maria Alejandra Chirinos

Miguel Cabrera, ¡Bienvenido al club de los 3,000 hits!

abril 28, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La estrella de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, pegó el hit número 3.000 de su carrera el sábado, convirtiéndose en el jugador número 33 en alcanzar la marca en las mayores y el primer venezolano en lograr la hazaña.

A sus 39 años, Cabrera sigue siendo una presencia imponente, e hizo historia con un sencillo hacia el jardín derecho en la primera entrada del partido de Detroit contra los Rockies de Colorado.

Cabrera levantó inmediatamente el brazo derecho mientras se dirigía a la primera base. Las 37.566 personas presentes en el Comerica Park lo ovacionaron y se dispararon fuegos artificiales detrás de la valla del jardín central.

La hazaña se produjo ante el pitcher Antonio Senzatela, también venezolano, en el primer juego de una doble cartelera. El campo corto de los Rockies José Iglesias, que jugó con Cabrera en los Tigres, se acercó para darle un gran abrazo a su antiguo compañero.

Para entonces, todos los jugadores de los Tigres estaban saliendo de la caseta para felicitar al miembro más reciente de la élite del club de los 3.000 imparables de las mayores. Momentos después, Cabrera fue detrás de home para abrazar a su madre, a su esposa, hijo e hija en el campo.

“Me alegra haberlo hecho aquí. Me alegra que los aficionados de Detroit lo hayan visto. Ojalá pueda conseguir más hits aquí”, comentó.

Cabrera regresó rápido a la primera base, pero no se quedó allí mucho tiempo. Anotó en un jonrón de tres carreras del novato de 22 años Spencer Torkelson, que ha asumido el rol de primera base de los Tigres con Cabrera en el papel de bateador designado. Cuando terminó la entrada, el marcador mostró el mensaje “Felicidades Miggy» y Cabrera salió de la caseta para saludar a los aficionados que presenciaron el momento.

Cuando era un novato de 20 años, Cabrera ayudó a los Marlins de Florida a ganar la Serie Mundial de 2003. Todos estos años después, estampar su nombre en la lista de los 3.000 hits también tenía un bonito anillo.

Miguel Cabrera conectando el Hit #3000

Filed Under: Baseball, Deportes Tagged With: Beisbol, Grandes Ligas, hit3000, Miguel Cabrera, Tigres de Detroit

Elon Musk llega a un acuerdo para comprar Twitter por US$ 44.000 millones

abril 27, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La junta directiva de Twitter acordó este lunes aceptar una oferta de compra por valor de US$44.000 millones realizada por el multimillonario Elon Musk.

Tras conocerse la noticia, Musk, quien hizo la oferta sorpresa hace menos de dos semanas, afirmó que es la persona adecuada para «desbloquear» el «extraordinario potencial» de la empresa de redes sociales. También sugirió una serie de cambios, desde relajar sus restricciones de contenido hasta erradicar las cuentas falsas. La firma inicialmente rechazó la oferta de Musk, pero ahora pedirá a sus accionistas que voten a favor de aprobar el acuerdo.

Según el acuerdo, que se espera que se cierre a finales de este año, las acciones de Twitter dejarán de cotizar en bolsa. Musk sugirió que esto le dará libertad para hacer los cambios que quiera en el negocio.

El multimillonario de origen sudafricano es el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, con un patrimonio neto estimado de US$273.600 millones gracias principalmente a su participación accionaria en el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, que también dirige, al igual que la empresa aeroespacial SpaceX. Musk obtuvo US$25.500 millones de financiación para el acuerdo y adquirirá una participación de US$21.000 millones en el negocio.

Aunque Twitter transformó el negocio de las noticias y la forma en la que las celebridades y los políticos se comunican con las audiencias, decepcionó a Wall Street durante mucho tiempo por no tener capacidad para obtener beneficios.

La empresa finalizó 2021 con más de 200 millones de usuarios diarios en todo el mundo, un 13% más que el año anterior. La mayor parte de ese crecimiento provino de usuarios de fuera de EE.UU.

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento Tagged With: Elon Musk, twitter

Geoingeniería solar: por qué importantes científicos se oponen a la idea respaldada por Bill Gates para frenar el calentamiento global

abril 22, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Existe un centro de investigación en la prestigiosa Universidad de Harvard, en Estados Unidos, dedicado a estudiar este concepto.

El multimillonario Bill Gates es uno de sus grandes entusiastas, y ha donado millones para su investigación.

También es real la monumental tarea que tenemos de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C y que las catástrofes climáticas serán algo rutinario en el mundo en el futuro cercano.

El pasado lunes 4 de abril el brazo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dedicado al cambio climático publicó un nuevo informe, que trae un ultimátum: es ahora o nunca si queremos evitar sequías severas, calor extremo, inundaciones devastadoras y extinción masiva de especies.

Si no se logran las metas establecidas y los cambios tienen resultados modestos, la temperatura promedio en el mundo aumentará en un rango de entre 2,1°C y 3,5°C. Algunos expertos temen que la geoingeniería solar cobre fuerza como solución en este momento de desesperación, incluso a pesar de que existe la posibilidad de que genere efectos colaterales irreversibles en lo ambiental y peligrosos en lo político: la técnica podría ser utilizada como un arma de guerra impredecible, advierten.

Pero otros afirman que no se puede renunciar a buscar soluciones ante la urgencia del cambio climático, línea de razonamiento adoptada por Bill Gates.

En enero de este año, más de 60 científicosde varios países lanzaron una iniciativa para directamenteprohibir el desarrollo de la técnica, que solo ha sido estudiada en simulaciones por computadora y requiere pruebas de campo.

Esa propuesta advierte que, además de los resultados potencialmente desastrosos, la geoingeniería solar no resolvería completamenteel problema del calentamiento global, un punto admitido por los partidarios del concepto.

Y podría desviar la atención de la obligación más importante que se ha ignorado: la de reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que retiene el calor en la atmósfera.

BBC News Brasil habló con cinco científicos de Brasil y EE.UU., algunos críticos y otros defensores, para explicar las implicaciones de la geoingeniería solar.

Filed Under: Ciencia Tagged With: calentamiento, ciencia

¡Fuera mascaras! Estas aerolíneas de EU ya permiten volar sin cubrebocas

abril 21, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Aerolíneas como American Airlines, Alaska Air Group, Delta Air, Southwest Airlines y United Airlines Holdings ya no exigen usar cubrebocas.

Las aerolíneas de Estados Unidos ya no exigen a sus usuarios usar cubrebocas durante sus vuelos nacionales. Esto, después de que una jueza federal decidiera anular la obligación de utilizar mascarillas en todo el país norteamericano. La decisión fue recibida con aplausos en algunos aeropuertos, pero también con la preocupación de algunos usuarios de si realmente ha llegado el momento de poner fin a uno de los vestigios más visibles de la pandemia del COVID-19.

American Airlines, Alaska Air Group, Delta Air, Southwest Airlines y United Airlines Holdings eliminaron rápidamente las disposiciones que obligaron a sus empleados y usuarios a llevar boca y nariz cubiertos por más de dos años.

“Nos alivia ver que el mandato de mascarilla de EE.UU. se levanta para facilitar los viajes globales, ya que el Covid-19 ha pasado a ser un virus estacional ordinario”, dijo Delta en un comunicado:

“De acuerdo con nuestro compromiso de crear un entorno acogedor para todos los que viajan con nosotros, los clientes y los miembros del equipo pueden optar por seguir usando máscaras a su propia discreción”. señaló por su parte American Airlines.

El lunes 18 de abril, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), anunció que dejaría de aplicar una orden de seguridad aprobada en enero de 2021 que se aplicaba en aviones, aeropuertos, taxis y otros medios de transporte público. Sin embargo, el fallo les dio a esas entidades la opción de mantener sus reglas de cubrebocas, lo que resultó en directivas que podrían variar de una ciudad a otra.

Por ejemplo, los pasajeros de un vuelo de United Airlines de Houston a Nueva York pudieron no usar mascarillas en el aeropuerto al salir y durante el trayecto, pero debían volver a ponérselas una vez que aterrizaran en el aeropuerto Kennedy o tomaran el metro. En un fallo de 59 páginas, la jueza federal de distrito Kathryn Kimball Mizelle, con sede en Tampa, dijo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se extralimitaron en su autoridad al emitir la orden de salud original en la que se basó la directiva de la TSA.+

Filed Under: Social, Turismo Tagged With: covid, cubrebocas, mascarillas

Así es el nuevo rascacielos más delgado del mundo

abril 21, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Con 435 metros de altura y 84 plantas, la Steinway Tower de Nueva York es también el segundo edificio residencial más alto del hemisferio occidental

El ‘skyline’ de Nueva York presenta una nueva silueta de lo más singular, el 111 West 57th Street. Este nuevo edificio está ubicado en Midtown Manhattan, un barrio cargado de símbolos culturales como son el Carnegie Hall, el Lincoln Center y el Museo de Arte Moderno. Esta construcción, que se eleva sobre Central Park ofreciendo una estampa única a sus residentes, se ha convertido por su relación alto-ancho de 24:1 en el rascacielos más delgado del mundo y el segundo edificio residencial más alto del hemisferio occidental gracias a sus 435 metros de altura, que incluyen 84 plantas y una corona de acero decorativa de 91 metros.

Fruto de la colaboración entre los promotores JDS Development Group, Property Markets Group y Spruce Capital Partners, la nueva torre que comenzó a construirse en 2014 rinde homenaje a los rascacielos más icónicos y célebres de la Edad de Oro del diseño arquitectónico de la ciudad de Nueva York y muestra una serie de elegantes escalones emplumados que se estrechan delicadamente en la fachada sur a medida que se eleva hacia el cielo.

Los paneles de terracota, material que se utilizaba en Manhattan hace 120 años, crean un juego de sombras y luces, mientras que su acabado de vidrio contrasta con la filigrana decorativa de bronce. Todo en este edificio está medido al detalle. Además de contar con el hormigón de mayor resistencia del mundo, dispone de un amortiguador de masa de 800 toneladas que minimiza el movimiento y las vibraciones en caso de fuertes vientos o terremotos.

El 111 West 57th Street, también conocido como Steinway Tower, se compone en realidad de dos estructuras diferenciadas: el Steinway Hall, sede de la empresa de pianos Steinway & Sons diseñada originalmente por Warren & Wetmore –arquitectos de referencia en Nueva York, artífices de la Grand Central Station– y el nuevo rascacielos hecho por SHoP Architects. En total ofrecen 60 residencias, 14 en el edificio de 1925, que ha sido restaurado en colaboración con la Landmarks Preservation Commission de Nueva York, y 46 viviendas de planta completa y dúplex en la nueva torre. Ambas estructuras se conectan mediante un amplio vestíbulo central. Para la entrada de la manzana se recurrió a artesanos neoyorquinos para crear ‘una serie de experiencias emocionales’ inspiradas en los rascacielos del pasado.

Filed Under: Entretenimiento, Social

Romper los esquemas binarios en el mundo de la moda

abril 13, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

A lo largo del último siglo, los hitos en materia de equidad e inclusión liderados por figuras de los movimientos feministas y de liberación Queer han hecho que gran parte de la sociedad entienda que el género es un espectro dentro del que cada individuo autodesigna su identidad y no categorías universales y fijas. Y es que cada día más personas se identifican como no binarias, transexuales o transgénero, entre otras.

Cabe señalar que, si bien las reivindicaciones del colectivo queer está consiguiendo ahora la aceptación de la sociedad en general, las personas no conformes con el género fueron en su día ampliamente veneradas por culturas de todo el mundo durante milenios, por lo que la sociedad occidental contemporánea sólo está poniéndose al día.

Para la generación actual, las redes sociales, como Tik Tok, desempeñan un papel decisivo a la hora de encontrar tanto una comunidad como nuevos caminos en un mundo históricamente diseñado para identidades perfectamente clasificadas. Un personaje clave de la moda, el aclamado escritor y orador público, ALOK, creó en torno al movimiento #DeGenderFashion, destinado a deconstruir las normas de género de la industria de la moda, una comunidad de la que muchas personas se sentían parte valiéndose precisamente las plataformas digitales. En respuesta a los esfuerzos realizados por el colectivo y la visualización extra que le proporcionan figuras influyentes, la industria de la moda está desarrollando líneas de productos inclusivas diseñadas y comercializadas para que cualquiera pueda llevarlas y sentirse bien. Aunque muchas de estas colecciones han recurrido a menudo a siluetas anchas y sin forma en colores neutros que recuerdan principalmente a los estilos masculinos, abrazar una fluidez que combine cualquier expresión de género es vital para el avance de este movimiento.

En los últimos años, las estrategias tradicionales de las pasarelas han pasado de ser una experiencia exclusiva a una que se abre a todo el mundo. Este enfoque contemporáneo se debe, en parte, al impacto de las redes sociales en el espíritu cultural general, ya que los espectáculos transmitidos en directo y los looks de pasarela publicados en tiempo real se han convertido en la norma. Esto ha democratizado el consumo de la moda y ha dado lugar a nuevas perspectivas que han transformado la pasarela tradicional, hacia un escenario que respalda la autodeterminación individual del género. Actualmente el diseño de moda predominante aún no es accesible para todos, pues se fundamenta en las diferencias normativas de las siluetas de cada género de las prendas de vestir, lo que dificulta a muchas personas encontrar ropa que reafirme su identidad, lo que puede alimentar aún más la disforia corporal y de género.

Sin embargo, algunas marcas LGBTQ+ y propiedad de mujeres parecen haber encontrado la fórmula, posicionándose como pioneras en el panorama del diseño inclusivo respecto al género durante años. Por ejemplo, desde 2013, la marca TomboyX ha diseñado prendas íntimas, de vestir y de deporte para todas las tallas e identidades. Su ropa adaptada para clientes trans también ofrece amplias opciones de tallas que van hasta la 6X.

Además del papel de afirmación de la identidad que la ropa de género puede desempeñar para los consumidores, también es una solución potencial para construir una industria de la moda más sostenible. En un sentido amplio, las líneas de ropa que integran la perspectiva de género ofrecen a las marcas la posibilidad de producir menos y servir a un mercado más amplio de consumidores, reduciendo así los residuos.

Filed Under: Entretenimiento, Social Tagged With: binarios, esquemas, moda

El idioma más hablado del mundo

abril 13, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Al día de hoy se hablan más de 7.100 lenguas en todo el mundo. Lógicamente unas son más habladas que otras, que engloban enormes poblaciones en distintos países.

Pese a que Internet ha facilitado la comunicación entre personas del todo el mundo y ha facilitado la ruptura de fronteras, el aprendizaje para un uso social sigue siendo de vital importancia. No estamos solos en el mundo y no todos hablan el mismo idioma que nosotros. 

Hay ciertos idiomas que nos sirven para comunicarnos mayoritariamente. Estos obviamente van a ser aquellos que más se hablen. Se estima que el inglés sigue siendo la lengua más hablada del mundo. Más de 1.400 millones de personas hablan inglés en todo el mundo. 

Este idioma es ampliamente hablado en Gran Bretaña y Estados Unidos como primera lengua, pero también en muchos otros países como segunda. En segunda posición tenemos el chino mandarín, con más de 1.119 millones de personas que lo hablan. 

En tercer lugar está el hindi, que se espera que sea hablado por más de 653 millones de personas en 2022.Tristemente el cuarto puesto es para el español.

Ahora bien, ¿por qué el inglés es el idioma más hablado del mundo?  Es la primera lengua más hablada del mundo si contamos la primera lengua y la segunda. De hecho, las personas que hablan inglés como primera lengua son solo 369,9 millones en todo el mundo.

Entre las naciones con más habitantes, aquellas en las que el inglés es lengua oficial son 4: Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Si a estas inmensas naciones añadimos Canadá (excepto Quebec, que es de habla francesa) y varios países de África, se explica que el inglés sea la lengua más hablada del mundo.

Si el inglés se habla más como segunda lengua que como primera, lo contrario ocurre con el chino mandarín. El número total de personas que lo hablan como primera lengua es de casi mil millones. 

El inglés seguirá siendo fundamental por su importancia como lengua para el comercio y los estudios científicos europeos. El chino moderno, con el aumento de la población, tendrá cada vez más peso y podrá disputar la supremacía al inglés como lengua oficial. Pero también aumentarán el árabe, el swahili y el hindi.

Filed Under: Social Tagged With: idiomas

El microchip implantado en la piel para comprar en tiendas sin tener que usar tarjeta o efectivo

abril 12, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El microchip implantado en la piel para comprar en tiendas sin tener que usar tarjeta o efectivo
Una empresa con capital británico y polaco comenzó a vender microchips que se insertan en la piel y permiten realizar transacciones justo como lo hacen las tarjetas de banco sin contacto en la actualidad.

Con la llegada del sistema conocido en inglés como ‘contactless’ (sin contacto) ahora es posible pagar una compra mediante tecnologías de identificación por radiofrecuencia incorporadas en prácticamente cualquier objeto, el uso de efectivo en países como Holanda se ha reducido drásticamente.

Walletmor es la empresa, con capital británico y polaco, que en 2021 comenzó a vender los implantes de chip para la piel.

Según muestra la compañía, el dispositivo pesa menos de un gramo y es un poco más grande que un grano de arroz. Está compuesto de un pequeño microchip y una antena recubierta de un biopolímero, similar al plástico, que es de origen natural.

El fundador y director ejecutivo de Walletmor, Wojtek Paprota, aseguró a la misma cadena británica que «el implante se puede usar para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de cabello en París, o en su supermercado local. Se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto».

El chip integrado a la piel funciona con el sistema de comunicación de campo cercano, también conocido como NFC, el cual es utilizado por teléfonos inteligentes. Se trata de una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.

Otros sistemas de pago, como las tarjetas de transporte público y algunas de débito o crédito, se basan en la identificación por radiofrecuencia, llamado RFID.

Una encuesta publicada el año pasado, en la que participaron más de 4,000 personas de Reino Unido y la Unión Europea encontró que el 51% lo consideraría utilizar una tecnología implantada en la piel. Aunque el reporte aseguró que los ciudadanos veían como un problema de su implementación la invasión a la privacidad y a la seguridad.

El holandés Patrick Paumen asegura que «los implantes de chips contienen el mismo tipo de tecnología que la gente usa a diario».

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento, Social Tagged With: implante, microchip, piel, transacción

EE.UU. terminará con el controvertido Título 42 que permite expulsar a migrantes por la pandemia.

abril 8, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Estados Unidos levantará una política aprobada durante la pandemia que permite expulsar de forma expedita a migrantes e impidirles el acceso en la frontera.

Esta medida, avalada por Donald Trump y extendida por Joe Biden en dos ocasiones, fue justificada como una forma de controlar la propagación de la covid-19.

La regulación -conocida como el Título 42- finalizará el 23 de mayo después de más de dos años, dijeron el viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Más de 1,7 millones de personas han sido expulsadas en virtud de la política.

Biden estuvo bajo presión de su partido para poner fin a la controvertida orden, y los críticos argumentaban que sus beneficios para la salud pública no superan el daño a los derechos de los migrantes.

Promulgada en marzo de 2020, permite a las autoridades estadounidenses expulsar a los migrantes que buscan asilo sin que se les dé la oportunidad de presentar su caso. Los menores y algunas familias están exentos.

Aunque Biden se había comprometido a revertir las políticas de inmigración de la era Trump, los CDC, bajo su administración, extendieron el Título 42 en agosto de 2021 y nuevamente en enero, debido a las variantes delta y omicron, respectivamente.

El viernes, los CDC dijeron que estaban listos para rescindir la política dada la perspectiva actual de salud pública más favorable y después de consultar con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

«Después de considerar las condiciones de salud pública actuales y una mayor disponibilidad de herramientas para combatir el Covid-19 (como vacunas y terapias altamente efectivas), el director de los CDC ha determinado que ya no es necesaria una orden que suspenda el derecho a introducir migrantes a los Estados Unidos», sostuvo la agencia en una comunicación.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes aplaudieron la medida.

El anuncio de este viernes marca un «día trascendental para los activistas por los derechos de los inmigrantes, los inmigrantes y los refugiados en todas partes», dijo la congresista demócrata Pramila Jayapal.

Sin embargo, los republicanos, y algunos demócratas, advirtieron de que la derogación del Título 42 podría provocar un aumento de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.

James Comer, un congresista republicano de Kentucky, calificó la medida de «imprudente» y los senadores demócratas Mark Kelly y Kyrsten Sinema, del estado fronterizo de Arizona, dijeron que estaban escépticos sobre la existencia de un plan para abordar las solicitudes de entrada en la frontera.

El director del DHS, Alejandro Maryokas, dijo el viernes que su agencia tenía una estrategia para «manejar cualquier aumento potencial de migrantes».

Filed Under: Política, Social Tagged With: EEUU, politica

Miami Open 2022

abril 7, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El Miami Open 2022 fue un torneo de tenis ATP World Tour Masters 1000​ en su rama masculina y WTA 1000​ en la femenina. Se disputó en Miami, en las canchas duras del complejo Hard Rock Stadium situado en Miami Gardens, entre el 23 de marzo y el 3 de abril.

Por la rama femenina Iga Swiatek terminó su camino hacia el No. 1 del ranking femenino de manera perfecta.

Swiatek continuó su arranque abrasador al 2022 el sábado, batiendo a Naomi Osaka 6-4, 6-0 para ganar el título femenino en el Miami Open y extender su racha ganadora a 17 partidos.

Por la categoría masculina Carlos Alcaraz, de 18 años y 333 días, se ha convertido este domingo en el campeón más joven del Miami Open en sus 37 ediciones y en el primer miembro de la ‘Armada’ masculina capaz de inscribir su nombre en el palmarés.

Lo habían intentado sin suerte Rafael Nadal, en cinco ocasiones, Sergi Bruguera, Carlos Moyá y David Ferrer. Ninguno pudo llevarse el botín que sí ha conseguido Alcaraz.

Filed Under: Deportes Tagged With: deportes, open2022, tenis

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad