• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for tecnologia

tecnologia

Por primera vez editan el genoma de una persona para reducir el colesterol alto

julio 15, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Que con una simple inyección logren editar el ADN de alguien para reducir de forma permanente sus altos niveles de colesterol suena a ciencia ficción, pero es justamente lo que acaba de hacer un grupo de científicos.
Con tan solo modificar una letra en un gen, los elevados niveles de colesterol ‘malo’, que se acumula en las arterias y que dispara el riesgo de problemas cardiovasculares, podrían ser cosa del pasado. Es lo que creen los científicos que acaban de probar esta revolucionaria técnica en un hombre en Nueva Zelanda. Si funciona, marcará un antes y un después en el abordaje de enfermedades crónicas.

Que con una simple inyección logren editar el ADN de alguien para reducir de forma permanente sus altos niveles de colesterol suena a ciencia ficción, pero es justamente lo que acaba de hacer un grupo de científicos que podrían revolucionar la forma en que se previene la primera causa de muerte en el mundo: la enfermedad cardiovascular.

Filed Under: Ciencia Tagged With: tecnologia

Esta IA ayuda a los diabéticos con el control de azúcar en sangre de manera automática

junio 10, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Una empresa francesa ha conseguido ser financiada por la FDA para la globalización de su algoritmo de IA que gestiona minuciosamente la administración de insulina que realizan las bombas.

Los avances tecnológicos a nivel de salud están siendo muy prometedores en los últimos años. El amplio desarrollo de la inteligencia artificial, además, está colaborando a facilitar cada día más la vida de algunas personas con determinadas enfermedades.

Recientemente ya informamos de la aprobación, por parte de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), de la primera aplicación para administrar insulina a diabéticos, por parte de Tandem, una empresa líder en dispositivos para esta enfermedad.

Pues bien, ahora hemos podido conocer que Diabeloop, una empresa francesa que lleva años desarrollando algoritmos para la gestión de un sistema bomba-sensor, como ya hace Tandem con las aplicaciones, ha conseguido recaudar 70 millones de euros por parte de la FDA, con el objetivo de globalizar esta tecnología.

Estos algoritmos ya existen en Europa de forma generalizada, pero podrían llegar pronto a los Estados Unidos gracias a este impulso económico.

Esta IA funciona de la siguiente manera: recoge las lecturas de azúcar en sangre de un monitor de glucosa continuo, conectado cada cinco minutos, analiza estos datos teniendo en cuenta todo tipo de aspectos y envía automáticamente los cálculos de la dosis resultante a una bomba de insulina.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: diabetes, tecnologia

Apple se lo pone difícil a Android Auto con la nueva versión de CarPlay

junio 7, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

CarPlay se actualiza con una nueva interfaz que permite que los usuarios tengan el control completo en cualquier tipo de vehículo.

En el marco de la WWDC de junio de 2022 Apple ha mostrado una enorme cantidad de novedades en cuanto a software y, es que, este evento se centra en todo lo que llegará a sus dispositivos a lo largo de las nuevas semanas. Entre las novedades que ha mostrado en el día de hoy ha destacado la nueva versión de CarPlay.

Hasta la fecha CarPlay ha estado siempre un paso por detrás de Android Auto, pero puede que todo cambie dentro de poco. La nueva versión de CarPlay llega con una novedad importante, además de mejoras generales que hacen que sea un software mucho más pulido que hasta ahora y, sobre todo, más inteligente.

La principal novedad que llega con la nueva generación de CarPlay es que la interfaz se podrá adaptar de una forma completamente inmersiva a los vehículos. Vamos, que el diseño tendrá una respuesta completa y personalizada dependiendo del vehículo en el que se encuentre, permitiendo que los usuarios tengan el control completo.

Entre lo que se ha podido ver durante la presentación lo que destaca es la integración general que tendrá con los coches del futuro. 

De hecho, en el ejemplo que ha lanzado la propia Apple lo que se muestra es un vehículo donde el interior cuenta con un centro de control es una pantalla en un formato completamente alargado.

También se podrá contar con diferentes widgets y accesos directos a las aplicaciones más usadas o a servicios como, por ejemplo, Apple Music o incluso accesos directos a la aplicación de Mapas de Apple. Vamos, contaría con una integración total con todos los servicios que integra la compañía de Cupertino.

Durante la presentación Apple ha hecho hincapié en el hecho de que fabricantes de vehículos como Land Rover, Mercedes, Ford, Nissan, Audio y Volvo entre otros tendrán compatibilidad con la nueva versión de Apple CarPlay bajo iOS 16. Vamos, la apuesta por este nuevo sistema operativo es bastante grande por parte de Apple.

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento Tagged With: carplay, carro, computadora, tecnologia

El primer VERTIPORT del mundo abre en Coventry: Servirá como centro para drones y taxis voladores.

mayo 2, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Desde Harry Potter hasta Los Supersónicos, los autos voladores han sido características básicas de los éxitos de taquilla de ciencia ficción durante años.

Y con los vehículos futuristas acercándose rápidamente a convertirse en realidad, el primer vertipuerto del mundo se inauguró esta semana.

El vertipuerto Air-One está ubicado en Coventry y será un centro para drones y aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), incluidos autos voladores y taxis.

El sitio servirá como modelo para más de 200 vertipuertos planificados en todo el mundo durante los próximos cinco años, según Urban-Air Port, el desarrollador de Air-One con sede en el Reino Unido.

“La inauguración de Air-One es un momento trascendental: el pistoletazo de salida de una nueva era del transporte, una era de viajes sin congestión y sin emisiones entre y dentro de las ciudades que hará que las personas estén más sanas, felices y conectadas que nunca. ‘, dijo Ricky Sandhu, fundador y presidente ejecutivo de Urban-Air Port.

El sitio servirá como modelo para más de 200 vertipuertos planificados en todo el mundo durante los próximos cinco años, según Urban-Air Port, el desarrollador de Air-One con sede en el Reino Unido.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: tecnologia, vertipuerto

El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia

abril 1, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer.

El manual de funcionamiento de un ser humano está escrito en cada una de sus células, en una molécula de ADN de unos dos metros de longitud, plegada de manera inimaginable, con las instrucciones para transmitir un pensamiento, bailar una danza o tararear una canción. La primera lectura absolutamente completa del ADN de una persona su genoma ha revelado un mundo desconocido de secuencias redundantes. Va contra la intuición, pero estos tramos repetidos en el ADN de un ser humano ayudan precisamente a que sea único.

Un equipo científico internacional, denominado Consorcio T2T, publica este jueves la primera secuencia verdaderamente completa de un genoma humano. Hasta ahora solo se había logrado leer el 92%. Los autores comparan su tarea con un gigantesco puzle de una ciudad, en el que faltaba por encajar el 8% de las piezas, las del cielo azul, demasiado repetitivas como para encontrar su lugar. Los avances en la tecnología han permitido ahora poner orden en esos tramos redundantes.

El genoma completo de un humano es un texto de 3.055 millones de letras (ATTGCTGAA…), en el que cada letra es simplemente la inicial de un compuesto químico con diferentes cantidades de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. La C, por ejemplo, es citosina (C₄H₅N₃O). Si se imagina este manual de funcionamiento como un célebre poema de Antonio Machado, hasta ahora la tecnología permitía leer tramos cortos, como “caminante, no hay”, “camino”, “se hace”, “camino al andar”, “al andar”, “se hace camino”. Era complejo ordenar las frases y casi imposible averiguar que el verso “caminante, no hay camino” estaba repetido dos veces. Las nuevas tecnologías, como los secuenciadores de la empresa británica Oxford Nanopore, permiten leer millones de letras seguidas, mientras que la plataforma estadounidense PacBio logra una lectura en alta definición de hasta 20.000 letras. Es como ponerse unas gafas para ver de cerca.

El primer genoma completo de una persona añade 200 millones de letras al poema humano y corrige miles de errores de la actual secuencia de referencia, publicada en 2001 y actualizada desde entonces. El ADN de una célula está repartido en 46 paquetes, denominados cromosomas, que a su vez se dividen en tramos, llamados genes.

El genoma de referencia empleado hasta ahora, denominado GRCh38, es una secuencia, llena de agujeros, elaborada a partir de retales del ADN de diferentes personas. El nuevo genoma completo, bautizado T2T-CHM13 y con ancestros mayoritariamente europeos, se ha obtenido de una mola hidatiforme, un tumor derivado de un embrión humano que rechazó el ADN de su madre y duplicó el de su padre. Esa ausencia de mezcla genética ha facilitado la lectura detallada del genoma.

Los cromosomas tienen forma de X y el punto de unión de sus cuatro brazos se llama centrómero. Las secuencias hasta ahora desconocidas se concentran en estas regiones centrales, esenciales para la multiplicación del ADN durante la división celular y en la formación de óvulos y espermatozoides. Los errores en los centrómeros pueden provocar abortos espontáneos, malformaciones congénitas y cáncer.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: ciencia, cromosomas, genes, tecnologia

Alexa, Siri y Cortana pueden ayudar a detectar el deterioro cognitivo de nuestros ancianos.

marzo 23, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Amazon Alexa, Apple Siri, Google Home o Microsoft Cortana son los servicios tecnológicos por voz más habituales en nuestra actualidad y todos han alcanzado una madurez que les hace ser capaces de interactuar de manera inteligente con sus usuarios. Pronto podrían ir un paso más allá y ayudarnos a detectar el deterioro cognitivo de nuestros ancianos y adultos mayores, permitiéndonos localizar los síntomas antes que avance a la demencia u otras afecciones neurodegenerativas.

Detectar de forma temprana de estas condiciones en nuestros mayores es vital para ayudar a médicos y cuidadores a desarrollar e implementar planes de atención adecuados. Con la asistencia de la tecnología se puede conseguir que las personas con Alzheimer y otras demencias puedan disfrutar de una mayor autonomía personal.

Utilizar la voz para controlar el estado cognitivo

La esperanza con estas iniciativas es poder crear métodos de diagnóstico que puedan complementar las estrategias actuales y ayudar a los cuidadores a mantener la independencia de una persona en el hogar. Es importante resaltar que no por casualidad los adultos mayores son el grupo demográfico de más rápido crecimiento en la compra de herramientas de tecnología de voz.

Estos asistentes están permitiendo a los mayores programar recordatorios de una forma sencilla, consultar el tiempo, confeccionar listas de tareas pendientes, mantenerse al día con las noticias y jugar juegos, música o audiolibros que estimulan la actividad cognitiva. Pero más allá de la ayuda que nos pueda prestar la tecnología en el futuro, conviene estar siempre atentos una serie de síntomas que nos advierten de un posible deterioro cognitivo como, por ejemplo: Olvidos frecuentes, incluso de eventos importantes, pérdida del hilo de los pensamientos, dificultad en la toma de decisiones, problemas para orientarse, entre otros.

Filed Under: Entretenimiento, Social Tagged With: adulto, cognitivo, desarrollo, tecnologia

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad