• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Ciencia / Nuevo fármaco podría reducir 27% la progresión del Alzhéimer

Nuevo fármaco podría reducir 27% la progresión del Alzhéimer

octubre 1, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La farmacéutica japonesa Eisai anunció que la fase final del estudio realizado con un fármaco experimental, Lecanemab, para tratar el Alzhéimer arrojó resultados positivos a la hora de ralentizar el empeoramiento de la enfermedad.

Según el estudio el medicamento parece reducir hasta en un 27% los síntomas del Alzhéimer. Eisai publicó este miércoles los resultados del ensayo clínico. La tercera y última fase de su análisis sobre este nuevo tratamiento para la enfermedad neurodegenerativa que se investigó junto a la farmacéutica estadounidense Biogen.

El ensayo clínico comenzó en marzo de 2019 y en él participaron 1.795 personas de Japón, Estados Unidos y Europa con deterioro cognitivo (demencia) leve o Alzhéimer en estadios tempranos con anomalías de beta amiloide confirmadas.

Durante el proceso la farmacéutica dividió los pacientes en dos grupos: a los integrantes de uno se les administró el fármaco una vez cada dos semanas durante 18 meses. Mientras que al otro se le dio un placebo, con el fin de investigar los cambios en sus funciones cognitivas.

Luego de transcurrir un año y medio, el grupo tratado con Lecanemab presentó una reducción del 27% en el empeoramiento de los síntomas comparado con el que recibió el placebo. Y ya a partir de los seis meses «el tratamiento mostró cambios estadísticamente significativos» en la evolución cognitiva, según los resultados del estudio.

Fármaco

Lecanemab está diseñado para prevenir la progresión del Alzhéimer mediante la unión de un anticuerpo al beta amiloide y su eliminación para evitar la destrucción de células nerviosas.

Finalmente, el resultado es positivo pero el medicamento todavía tendrá que ser aprobado por la agencia del medicamento de EEUU, la FDA.

Eisai tiene previsto analizar sus hallazgos con las autoridades reguladoras para solicitar antes de marzo de 2023 la aprobación del fármaco en EEUU, Japón y Europa.

Filed Under: Ciencia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad