• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Política / Más de 50 países se juntan para prevenir tragedias

Más de 50 países se juntan para prevenir tragedias

enero 12, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Este acuerdo fue suscrito en la localidad de Matosinhos (Norte de Portugal) durante el Foro Europeo para la Reducción del Riesgo de Desastres, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y el Gobierno portugués, en colaboración con la Comisión Europea y el Consejo de Europa.


Las medidas que se aplicarán persiguen avanzar en la implementación del «Marco de Sendai», aprobado en 2015 con principios y estrategias para reducir los riesgos de catástrofes hasta 2030.


Este documento hace especial hincapié en medidas preventivas para evitar daños personales o materiales, por lo que dará prioridad al desarrollo de infraestructuras que alerten sobre posibles desastres y permitan una comunicación y acción rápida con la población potencial en riesgo.

Mount Bromo volcano (Gunung Bromo)on Mount Penanjakan in Bromo Tengger Semeru National Park, East Java, Indonesia. (foto tomada de Freepik)


Los desastres planteados en este plan incluyen terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, así como el terrorismo o las pandemias, por lo que la expansión del coronavirus ha sido un tema dominante en los debates de este foro.


La pandemia ha demostrado que pueden coincidir varias tragedias a la vez


En rueda de prensa, la representante especial de la ONU para Reducción del Riesgo de Desastre, Mami Mizutori, recordó que, con la pandemia, se evidenció que es posible que coincidan varios desastres a la vez, como una pandemia, los incendios, las erupciones volcánicas o las inundaciones, que Europa y Asia Central sufrió con especial intensidad desde 2017.

Top view of stack of hands against green grass. Friendship, teamwork or community gesture. Unity or team concept. (foto tomada de Freepik)

Por ello, Mizutori abogó por la implementación del «Marco de Sendai» y esta hoja de ruta, especialmente en Europa, que «liderará» el proceso para que los países sean más resilientes y sepan prevenir mejor los desastres. «Solo podemos afrontar este camino si trabajamos juntos», argumentó el comisario europeo de Asuntos Humanitarios y Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.


El ministro del Interior de Portugal, Eduardo Cabrita, resaltó la importancia de apostar más por la prevención, un factor «esencial» para salvar vidas ante un futuro en el que «aumenta» el riesgo de fenómenos «con mayor frecuencia y mayor intensidad». Este encuentro en Matosinhos, en formato virtual y presencial, es el primer evento euroasiático que se realiza después de la cumbre del clima COP26 celebrada en Glasgow (Escocia).

Filed Under: Política, Social

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad