• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Social

Social

EE.UU. terminará con el controvertido Título 42 que permite expulsar a migrantes por la pandemia.

abril 8, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Estados Unidos levantará una política aprobada durante la pandemia que permite expulsar de forma expedita a migrantes e impidirles el acceso en la frontera.

Esta medida, avalada por Donald Trump y extendida por Joe Biden en dos ocasiones, fue justificada como una forma de controlar la propagación de la covid-19.

La regulación -conocida como el Título 42- finalizará el 23 de mayo después de más de dos años, dijeron el viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Más de 1,7 millones de personas han sido expulsadas en virtud de la política.

Biden estuvo bajo presión de su partido para poner fin a la controvertida orden, y los críticos argumentaban que sus beneficios para la salud pública no superan el daño a los derechos de los migrantes.

Promulgada en marzo de 2020, permite a las autoridades estadounidenses expulsar a los migrantes que buscan asilo sin que se les dé la oportunidad de presentar su caso. Los menores y algunas familias están exentos.

Aunque Biden se había comprometido a revertir las políticas de inmigración de la era Trump, los CDC, bajo su administración, extendieron el Título 42 en agosto de 2021 y nuevamente en enero, debido a las variantes delta y omicron, respectivamente.

El viernes, los CDC dijeron que estaban listos para rescindir la política dada la perspectiva actual de salud pública más favorable y después de consultar con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

«Después de considerar las condiciones de salud pública actuales y una mayor disponibilidad de herramientas para combatir el Covid-19 (como vacunas y terapias altamente efectivas), el director de los CDC ha determinado que ya no es necesaria una orden que suspenda el derecho a introducir migrantes a los Estados Unidos», sostuvo la agencia en una comunicación.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes aplaudieron la medida.

El anuncio de este viernes marca un «día trascendental para los activistas por los derechos de los inmigrantes, los inmigrantes y los refugiados en todas partes», dijo la congresista demócrata Pramila Jayapal.

Sin embargo, los republicanos, y algunos demócratas, advirtieron de que la derogación del Título 42 podría provocar un aumento de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.

James Comer, un congresista republicano de Kentucky, calificó la medida de «imprudente» y los senadores demócratas Mark Kelly y Kyrsten Sinema, del estado fronterizo de Arizona, dijeron que estaban escépticos sobre la existencia de un plan para abordar las solicitudes de entrada en la frontera.

El director del DHS, Alejandro Maryokas, dijo el viernes que su agencia tenía una estrategia para «manejar cualquier aumento potencial de migrantes».

Filed Under: Política, Social Tagged With: EEUU, politica

Resumen de ganadores y actuaciones de los Premios Grammy 2022

abril 6, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Jon Batiste, que llegó como el máximo nominado, es el rey de los Grammy al llevarse a casa con cinco gramófonos dorados. Le sigue Silk Sonic que arrasó en las cuatro categorías en las que estuvo nominado. Olivia Rodrigo y Foo Fighters se quedaron con tres Grammy cada uno.

Entre las categorías más nombradas están:

  • Grabación del año: «Leave The Door Open», Silk Sonic
  • Canción del año: «Leave The Door Open», Silk Sonic
  • Álbum del Año: «We Are», Jon Batiste
  • Mejor artista Nuevo: Olivia Rodrigo
  • Mejor interpretación solista pop: «Drivers License,» Olivia Rodrigo
  • Mejor dúo de pop o actuación grupal: «Kiss Me More,» Doja Cat feat. SZA
  • Mejor álbum de pop vocal tradicional: «Love for Sale,» Tony Bennett & Lady Gaga
  • Mejor álbum de pop vocal: «Sour», Olivia Rodrigo
  • Mejor grabación de danza: «Alive,» Rüfüs Du Sol
  • Mejor álbum de rap: «Call Me If You Get Lost,» Tyler, the Creator
  • Mejor actuación de rap: «Family Ties,» Baby Keem, Kendrick Lamar
  • Mejor canción de rap: «Jail,» Kanye West, Jay-Z

Filed Under: Entretenimiento, Social Tagged With: 2022, actuaciones, ganadores, Grammy

El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia

abril 1, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer.

El manual de funcionamiento de un ser humano está escrito en cada una de sus células, en una molécula de ADN de unos dos metros de longitud, plegada de manera inimaginable, con las instrucciones para transmitir un pensamiento, bailar una danza o tararear una canción. La primera lectura absolutamente completa del ADN de una persona su genoma ha revelado un mundo desconocido de secuencias redundantes. Va contra la intuición, pero estos tramos repetidos en el ADN de un ser humano ayudan precisamente a que sea único.

Un equipo científico internacional, denominado Consorcio T2T, publica este jueves la primera secuencia verdaderamente completa de un genoma humano. Hasta ahora solo se había logrado leer el 92%. Los autores comparan su tarea con un gigantesco puzle de una ciudad, en el que faltaba por encajar el 8% de las piezas, las del cielo azul, demasiado repetitivas como para encontrar su lugar. Los avances en la tecnología han permitido ahora poner orden en esos tramos redundantes.

El genoma completo de un humano es un texto de 3.055 millones de letras (ATTGCTGAA…), en el que cada letra es simplemente la inicial de un compuesto químico con diferentes cantidades de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. La C, por ejemplo, es citosina (C₄H₅N₃O). Si se imagina este manual de funcionamiento como un célebre poema de Antonio Machado, hasta ahora la tecnología permitía leer tramos cortos, como “caminante, no hay”, “camino”, “se hace”, “camino al andar”, “al andar”, “se hace camino”. Era complejo ordenar las frases y casi imposible averiguar que el verso “caminante, no hay camino” estaba repetido dos veces. Las nuevas tecnologías, como los secuenciadores de la empresa británica Oxford Nanopore, permiten leer millones de letras seguidas, mientras que la plataforma estadounidense PacBio logra una lectura en alta definición de hasta 20.000 letras. Es como ponerse unas gafas para ver de cerca.

El primer genoma completo de una persona añade 200 millones de letras al poema humano y corrige miles de errores de la actual secuencia de referencia, publicada en 2001 y actualizada desde entonces. El ADN de una célula está repartido en 46 paquetes, denominados cromosomas, que a su vez se dividen en tramos, llamados genes.

El genoma de referencia empleado hasta ahora, denominado GRCh38, es una secuencia, llena de agujeros, elaborada a partir de retales del ADN de diferentes personas. El nuevo genoma completo, bautizado T2T-CHM13 y con ancestros mayoritariamente europeos, se ha obtenido de una mola hidatiforme, un tumor derivado de un embrión humano que rechazó el ADN de su madre y duplicó el de su padre. Esa ausencia de mezcla genética ha facilitado la lectura detallada del genoma.

Los cromosomas tienen forma de X y el punto de unión de sus cuatro brazos se llama centrómero. Las secuencias hasta ahora desconocidas se concentran en estas regiones centrales, esenciales para la multiplicación del ADN durante la división celular y en la formación de óvulos y espermatozoides. Los errores en los centrómeros pueden provocar abortos espontáneos, malformaciones congénitas y cáncer.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: ciencia, cromosomas, genes, tecnologia

Estados Unidos se considera el futuro para el vino español

marzo 30, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El vino español sólo representa en Estados Unidos entre el 6% y el 7% de la cuota de mercado.

Hoy más que nunca todo el sector agroalimentario español está obligado a dirigir todos sus esfuerzos al mercado norteamericano. El margen de crecimiento es amplísimo: el vino español sólo representa en Estados Unidos entre el 6% y el 7% de la cuota de mercado, mientras que otros países como Francia o Italia triplican nuestra presencia. El vino español tiene aún, por tanto, mucho recorrido para crecer.

Estados Unidos es un mercado fiel donde al cliente le interesa establecer una relación duradera con la bodega. Sabe que introducir un nuevo vino en su catálogo supone un esfuerzo que se ve recompensado a largo plazo. Otra de las claves es la trazabilidad: en Estados Unidos hay mucha más transparencia burocrática, una sólida regulación de acuerdos comerciales firmes, fiabilidad y estabilidad del entorno legal, empresarial, de aduanas. Además, la comunicación es mucho más fluida y constante, y los compradores están más abiertos a establecer una relación personal sólida. Por si fuera poco, en Norteamérica sí existe una cultura del vino, dado que también se trata de un mercado productor. Llevar el vino español a Estados Unidos supone posicionar el género en un lugar donde será apreciado por el consumidor enfatizando su calidad, aprovechando también la cercanía cultural: los códigos culturales y empresariales entre Estados Unidos y Europa son más cercanos y existe una mayor probabilidad de establecer lazos comerciales fuertes y duraderos.

En Norteamérica sí existe una cultura del vino, dado que también se trata de un mercado productor.

El sector del vino español está atomizado como ningún otro, y, sin embargo, es un sector clave en la economía. Los formatos de feria tradicionales han quedado obsoletos y lo peor de todo, el comprador está aburrido de ellos. Confundir al cliente con subzonas y pabellones autonómicos ha hecho seguramente un pequeño favor. Las instituciones tienen que trabajar para que todas y cada una de las bodegas de este país sientan que pueden vender su vino en cualquier mercado y particularmente en el americano. Una estrategia sólida, que no deje a nadie atrás y posicione el vino internacionalmente. La mejor carta es un producto insuperable, se debe trabajar entre todos para que llegue al comprador.

Filed Under: Gastronomia, Social Tagged With: Estados Unidos, Gastronomía, Licores, VIno

OSCARS 2022:

marzo 29, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Con «El poder del perro» de Jane Campion a la cabeza con doce nominaciones (casi colándose entre las películas con más nominaciones en la historia de los Oscars) entre las películas con más nominaciones en la historia de los Oscars) y estrellas como Will Smith (‘El método Williams’) y Jessica Chastain (‘Los ojos de Tammy Faye’) brillando en las categorías interpretativas, ha coronado como gran triunfadora a ‘CODA’ que durante las últimas semanas ha ido ganando fuerza como favorita y finalmente se ha llevado tres premios.

Eso sí, los españoles Penélope Cruz y Javier Bardem, nominados por ‘Madres Paralelas’ y ‘Being the Ricardos’ respectivamente, convirtiéndose en uno de los pocos matrimonios de actores que han conseguido nominación al Oscar el mismo año, se han ido con las manos vacías. El que sí ha conseguido llevarse la estatuilla, pasando a formar parte de la lista de españoles ganadores del Oscar, ha sido Alberto Mielgo por su cortometraje de animación ‘El limpiaparabrisas’. Por lástima no se pudo ver recoger la estatuilla en directo, ya que formaba parte de las ocho categorías que los Oscars 2022 han dejado fuera de la retransmisión en directo: Mejor Documental, Mejor Montaje, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Diseño de Producción, Mejor Sonido, Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Cortometraje de Animación y Mejor Banda Sonora.

  • MEJOR PELÍCULA: CODA
  • MEJOR DIRECCIÓN: Jane Campion por ‘El poder del perro’
  • MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Jessica Chastain por ‘Los ojos de Tammy Faye’
  • MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Ariana DeBose por ‘West Side Story’ 
  • MEJOR ACTOR DE REPARTO: Troy Kotsur por ‘CODA’
  • MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL: ‘Drive my car’ (Japón) 
  • MEJOR GUION ORIGINAL: Kenneth Branagh por ‘Belfast’ 
  • MEJOR GUION ADAPTADO: Sian Heder por ‘CODA’
  • MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: No Time to Die de ‘Sin tiempo para morir’
  • MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: ‘Encanto’ 
  • MEJOR DOCUMENTAL: ‘Summer of Soul (…or, when the revolution not be televised)’
  • MEJOR BANDA SONORA / MEJOR MONTAJE / MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN / MEJOR FOTOGRAFÍA / MEJORES EFECTOS VISUALES / MEJOR SONIDO: ‘Dune’
  • MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: ‘Cruella’
  • MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: ‘Los ojos de Tammy Faye’ 
  • MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO: ‘El limpiaparabrisas’ de Alberto Mielgo
  • MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: ‘The Queen of Basketball’
  • MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: ‘The Long Goodbye’

En la lista de nominados sorprendió la ausencia de Lady Gaga (‘La Casa Gucci’) entre las nominadas a Mejor Actriz protagonista en los Oscars 2022, donde sí se coló contra los pronósticos iniciales Kristen Stewart por ‘Spencer’, volviendo a la carrera después de unos meses decayendo en las apuestas, pero que finalmente no ha conseguido engrosar la lista de actrices ganadoras de un Oscar. Eso sí, ninguna de ellas se acerca al récord de nominaciones al Oscar de Meryl Streep, que acumula veintiuna, aunque este año no ha podido sumar ninguna (optaba por ‘No mires arriba’). El mismo nivel de competencia lo hemos visto entre los nominados a Mejor Actor protagonista en los Oscars 2022, donde no ha habido sorpresas: el ganador ha sido Will Smith por ‘El método Williams’, que ya forma parte de la lista de actores negros ganadores del Oscar.

Filed Under: Entretenimiento, Social Tagged With: Actores, Actriz, Oscars 2022, Peliculas, Premiación

Alexa, Siri y Cortana pueden ayudar a detectar el deterioro cognitivo de nuestros ancianos.

marzo 23, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Amazon Alexa, Apple Siri, Google Home o Microsoft Cortana son los servicios tecnológicos por voz más habituales en nuestra actualidad y todos han alcanzado una madurez que les hace ser capaces de interactuar de manera inteligente con sus usuarios. Pronto podrían ir un paso más allá y ayudarnos a detectar el deterioro cognitivo de nuestros ancianos y adultos mayores, permitiéndonos localizar los síntomas antes que avance a la demencia u otras afecciones neurodegenerativas.

Detectar de forma temprana de estas condiciones en nuestros mayores es vital para ayudar a médicos y cuidadores a desarrollar e implementar planes de atención adecuados. Con la asistencia de la tecnología se puede conseguir que las personas con Alzheimer y otras demencias puedan disfrutar de una mayor autonomía personal.

Utilizar la voz para controlar el estado cognitivo

La esperanza con estas iniciativas es poder crear métodos de diagnóstico que puedan complementar las estrategias actuales y ayudar a los cuidadores a mantener la independencia de una persona en el hogar. Es importante resaltar que no por casualidad los adultos mayores son el grupo demográfico de más rápido crecimiento en la compra de herramientas de tecnología de voz.

Estos asistentes están permitiendo a los mayores programar recordatorios de una forma sencilla, consultar el tiempo, confeccionar listas de tareas pendientes, mantenerse al día con las noticias y jugar juegos, música o audiolibros que estimulan la actividad cognitiva. Pero más allá de la ayuda que nos pueda prestar la tecnología en el futuro, conviene estar siempre atentos una serie de síntomas que nos advierten de un posible deterioro cognitivo como, por ejemplo: Olvidos frecuentes, incluso de eventos importantes, pérdida del hilo de los pensamientos, dificultad en la toma de decisiones, problemas para orientarse, entre otros.

Filed Under: Entretenimiento, Social Tagged With: adulto, cognitivo, desarrollo, tecnologia

La tecnología esta vez dedica tiempo al cuido de ancianos

enero 16, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Tener abuelitos al cuidado cada vez es más cuesta arriba como se va desenvolviendo el mundo, sin embargo, no dejan de salir al mercado opciones para hacer su cuidado y confort más posible.


Esta vez, la tecnología se hace de nuevo presente ofreciendo unos zapatos que envía notificaciones cada vez que el anciano se aleje más de 50, 100 o 500 metros de su casa, dependiendo del valor que establezca cada uno.

Una compañía oriental ha creado unos zapatos con GPS especialmente ideados para ayudar a localizar a personas mayores con demencia, quienes son propensas a perderse y acabar deambulando sin saber cómo regresar a sus hogares.

Los zapatos bautizados como «GPS Dokodemo Shoes» llevan un localizador instalado en el interior de la suela del zapato izquierdo y permiten conocer la posición del usuario a través de dispositivos como teléfonos inteligentes y ordenadores tras compartir el número de identificación del terminal y una contraseña.

«Tenemos experiencia en la búsqueda de enfermos con demencia perdidos, y sabemos que este tipo de personas no utilizan teléfonos móviles, colgantes ni relojes, pero zapatos… Por eso decidimos crear unos con sistema de localización GPS», explicó a EFE un portavoz de Wish Hills, creadores del calzado.

El dispositivo muestra la posición del usuario en un mapa para que sea más fácil ir en su busca, entre otras funciones.
La compañía, que aspira a «salvar vidas» con estos zapatos, asegura que el producto está teniendo buen resultado y se está vendiendo muy bien, «principalmente entre mujeres de unos 50 años que tienen algún progenitor con demencia».

Los zapatos cuestan unos 266 euros y se encuentran únicamente disponibles en Japón por los momentos, un país en el que casi un cuarto de la población supera los 65 años. «El mercado doméstico es muy importante para nosotros, sin embargo, en un futuro nos interesaría abrirnos a otros mercados en los que la población envejecerá rápidamente en los próximos años», indicó la compañía.

La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Unos 47,5 millones de personas padecen demencia en el mundo, y cada año se registran 7,7 millones de nuevos casos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Siendo estas cifras tan elevadas, se puede garantizar un lucrativo negocio para sus creadores y el agradecimiento de familias enteras en todo el mundo por facilitar el cuido de abuelitos.

Filed Under: Entretenimiento, Social

Más de 50 países se juntan para prevenir tragedias

enero 12, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Este acuerdo fue suscrito en la localidad de Matosinhos (Norte de Portugal) durante el Foro Europeo para la Reducción del Riesgo de Desastres, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y el Gobierno portugués, en colaboración con la Comisión Europea y el Consejo de Europa.


Las medidas que se aplicarán persiguen avanzar en la implementación del «Marco de Sendai», aprobado en 2015 con principios y estrategias para reducir los riesgos de catástrofes hasta 2030.


Este documento hace especial hincapié en medidas preventivas para evitar daños personales o materiales, por lo que dará prioridad al desarrollo de infraestructuras que alerten sobre posibles desastres y permitan una comunicación y acción rápida con la población potencial en riesgo.

Mount Bromo volcano (Gunung Bromo)on Mount Penanjakan in Bromo Tengger Semeru National Park, East Java, Indonesia. (foto tomada de Freepik)


Los desastres planteados en este plan incluyen terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, así como el terrorismo o las pandemias, por lo que la expansión del coronavirus ha sido un tema dominante en los debates de este foro.


La pandemia ha demostrado que pueden coincidir varias tragedias a la vez


En rueda de prensa, la representante especial de la ONU para Reducción del Riesgo de Desastre, Mami Mizutori, recordó que, con la pandemia, se evidenció que es posible que coincidan varios desastres a la vez, como una pandemia, los incendios, las erupciones volcánicas o las inundaciones, que Europa y Asia Central sufrió con especial intensidad desde 2017.

Top view of stack of hands against green grass. Friendship, teamwork or community gesture. Unity or team concept. (foto tomada de Freepik)

Por ello, Mizutori abogó por la implementación del «Marco de Sendai» y esta hoja de ruta, especialmente en Europa, que «liderará» el proceso para que los países sean más resilientes y sepan prevenir mejor los desastres. «Solo podemos afrontar este camino si trabajamos juntos», argumentó el comisario europeo de Asuntos Humanitarios y Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.


El ministro del Interior de Portugal, Eduardo Cabrita, resaltó la importancia de apostar más por la prevención, un factor «esencial» para salvar vidas ante un futuro en el que «aumenta» el riesgo de fenómenos «con mayor frecuencia y mayor intensidad». Este encuentro en Matosinhos, en formato virtual y presencial, es el primer evento euroasiático que se realiza después de la cumbre del clima COP26 celebrada en Glasgow (Escocia).

Filed Under: Política, Social

Cómo planificar tus objetivos para el 2022

enero 3, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Confident middle-aged businesswoman writing on sticker with pencil and brainstorming. Colorful memo notes stuck on glass wall in conference room. Business, planning and management concept (foto tomada de Freepik)

El inicio de un año siempre trae a la mente ponernos objetivos. Mientras que los fines de año nos muestran qué tan efectivos hemos sido en alcanzarlos. Antes de iniciar cualquier proyecto o período de vida, sería de gran apoyo que fijen su planificación de metas y objetivos. Este artículo te va a servir como una guía para planificarlas en cualquier momento.

Proponerte metas es el único camino para que puedas convertir tus sueños en realidad, el tener metas ayuda en tu crecimiento personal, evita que lo que te propusiste en esa fecha quede tan solo en el aire, planifica.

Pensive curly young girl writes down future plans and goals in notepad, thinks about good idea, poses against cozy workplace interior, dressed in comfortable green jumper, isolated on blue wall (foto tomada de Freepik)

Para esta planificación vas a necesitar lápiz y papel.

Paso 1

Necesitamos saber que queremos hacer: escribe todos los objetivos y metas para el 2022, tal cual como te salgan, no importa si son muy generales.

Paso 2

Ahora es necesario que escribamos el por qué, esto nos ayudará a mantenernos enfocados. Escribe las razones por las cuales quieres cumplir dichas metas.

Paso 3

Para tener una visión general de en donde tendrás puesto el foco puedes organizar todas tus metas por categorías, por ejemplo: personales, profesionales, académicas, financieras.

Paso 4

Debemos definir cuando lo haremos, para eso podemos establecer una fecha, época o momento para el cual cada meta debería estar cumplida. En lo posible se realista y también contempla los imprevistos, evalúa bien la complejidad de cada meta.

Paso 5

En este paso vas a empezar el como: comienza dividiendo tu meta de este año en proyectos por trimestre, luego divide ese proyecto en actividades que puedes hacer este mes, y ahora pasarás de este mes a esta semana, y finalmente las acciones concretas que puedes hacer cada día.

Paso 6

Al final de cada trimestre toma un tiempo para revisar como te fue, que lograste, que te quedó pendiente, y para modificar aquello que necesites de tu siguiente trimestre.

Excited woman is ecstatic reading great news online on laptop (foto tomada de Freepik)

En conclusión, empieza a planificar tus metas para que logres alcanzarlas, te sorprenderás al ver cómo con un plan vas a poder cumplir muchas de las cosas que un día imaginaste como lejanas.

Por supuesto, requiere de tu compromiso y de tu actitud positiva frente a cualquier adversidad.

Filed Under: Social

EL COVID Y PARTE DE SU LEGADO

diciembre 1, 2021 por Fabiana Aguilera Leave a Comment

Woman in mask. Coronavirus theme. Lady by the window. (foto tomada de Freepik)

Debo empezar esta nota honrando a todas las personas que han pasado al otro lado del mundo, según como yo lo veo; debido a este virus que hace ya dos años llegó para revolucionarnos la vida, darnos cachetadas de realidad, dosis altas de internalización personal y colocar bastante alcohol en nuestras manos.

Son muchas las historias, las situaciones, las personas afectadas, y los cambios hechos por esta pandemia. Uno de los más marcados ha sido como individualmente se ha tomado más conciencia ambiental, recordemos que al principio de esta peste y al guardarnos en casa, los animales salían libremente y el smog ambiental casi ni se percibía. Y es que pareciera ser que la naturaleza gritó y a los humanos no nos quedó de otra que escucharla.

Percibo, o así quiero verlo, más gente uniéndose al veganismo, más conciencia de reciclar, más acciones sociales verdes, más gente usando la meditación como parte de su vida, y más aprendizaje interno de cada cosa que pasa. Y es que resulta que inclusive ya existen alternativas naturales para prevención, cuidados paliativos y subsistencia de esta inhumana peste.

Woman using alcohol gel hand sanitizer wash hand before wear mask for protect coronavirus. Female push alcohol to clean for hygiene when social distancing stay at home and self quarantine time. (foto tomada de Freepik)

Me gustaría imaginar que lo que se contagie sean esas pequeñas grandes acciones de cada uno, que la distancia social sirva para entender que el respeto es vital para la construcción del mundo que queremos, que el alcohol desinfecte no solo nuestras manos sino la vida de cada uno, que la mascarilla nos haga pensar dos veces antes de abrir nuestras bocas y que, aunque suene algo cursi, por cada persona que partió puedan nacer tres más para seguir haciendo mundo.

Al parecer aún quedan tiempos de mascarillas y efectos post pandemia que transitar, es por ello que la opción más viable para sobrellevar todo esto sigue siendo la apuesta a lo natural, a ser más espirituales, a cuidarnos y a seguir haciendo mundo desde la trinchera que se nos permita estar.

Filed Under: Social

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad