• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Social

Social

Laboratorio desarrolló innovadora píldora contra el VIH

agosto 6, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Optimizar la experiencia en el tratamiento cotidiano contra el VIH coloca al paciente más cerca de integrar una fórmula para la que esta enfermedad, actualmente cronificada en el tiempo, pueda ascender otro escalón.

Es a través de la fórmula i=i (indetectable=intransmisible) que significa que el paciente con VIH, a partir de ser accesible y constante con su terapéutica de todos los días, se pueda transformar en una persona con carga viral indetectable; que luego convertirá en intransmisible. Dejará de contagiar. Aún queda en profundo estudio la evolución de las remisiones y la extinción de los reservorios del virus.

Para ayudar a que todo esto ocurra se necesita asegurar el acceso y simplificar los llamados “cócteles” de drogas antirretrovirales que en algunos casos hoy superan los 10 comprimidos diarios. Aquí precisamente anida la trascendencia de este lanzamiento de Laboratorios Richmond al que tuvo acceso Infobae: ofrecer una alternativa terapéutica completa para el VIH/Sida a través de un único comprimido por día, que además permitirá mejorar la adherencia en el tiempo, es decir, que el paciente “haga bien y completos los deberes” frente a su tratamiento: que al sentirse mejor no lo deje, que siga estrictamente las indicaciones médicas, que se controle periódicamente y que atienda cualquier comorbilidad, entre otras recomendaciones.

El lanzamiento se inicia hoy en la Argentina, y tendrá un alcance regional en etapas, a medida que las reguladoras sanitarias de cada país otorguen las aprobaciones correspondientes. En diálogo exclusivo con Infobae, Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond explicó: “Empezamos por Argentina. Vamos a llegar a Chile, Paraguay y Perú en un futuro cercano. Y luego iremos creciendo hacia otros países de la región”.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: salud, vih

Precios de la gasolina bajan por tercera semana consecutiva en Florida

julio 7, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Los precios de la gasolina en Florida disminuyeron durante el fin de semana del 4 de julio. El precio medio de la gasolina en Florida era de 4,54 dólares por galón, hasta el martes. Según el Grupo Auto Club, el promedio del estado bajó casi 10 centavos desde la semana pasada y bajó un total de 35 centavos en las últimas tres semanas.

“Si estas caídas de los precios de los futuros se mantienen, los conductores podrían ver los precios de la gasolina en Florida volver a estar por debajo de los 4,10 dólares por galón. Sin embargo, este sigue siendo un mercado de combustible extremadamente volátil, y hemos visto los precios del petróleo rebotar muchas veces en los últimos meses” comentó Jenkins.

El miércoles, el precio medio de la gasolina en el estado era aún más bajo: 4,52 dólares por galón. En el condado de Duval, hasta el miércoles, el precio medio del galón de gasolina era de 4,50 dólares.

El precios medio del lunes 4 de julio fue de 4,55 dólares por galón, 1,54 dólares más que el año pasado y 49 centavos por galón más que el anterior récord de 4,06 dólares registrado el 4 de julio de 2008.

Filed Under: Política, Social

La vacuna contra el cáncer está cada vez más cerca

junio 20, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Científicos del Instituto Dana-Farber de Cáncer, en Boston y de la Universidad de Harvard, avanzan en una nueva vía para estimular al sistema inmune y eliminar tumores resistentes. “La creación de una vacuna Polimodal es algo que probablemente pronto ocurra”, dijo un experto consultado por Infobae.
Es una apuesta a largo plazo, pero que empieza a dar motivos de esperanza, la medicina avanza con todos sus conocimientos y herramientas para derrotar a una de las enfermedades más mortales en el mundo: el cáncer.

Para que un cáncer se desarrolle, las células tumorales deben avanzar extendiendo cada vez más nuevos vasos sanguíneos con los que logra alimentar su crecimiento y hasta expansión a otros órganos. Nueve de cada diez muertes por cáncer se deben en parte a este problema: cuando los médicos detectan la enfermedad, ésta ya se ha extendido a otros órganos causando metástasis.

Es por eso que la comunidad científica busca prevenir esta enfermedad mediante la creación de vacunas que impulsen a nuestro sistema inmunitario a bloquear el crecimiento del cáncer en el organismo, en lo que los expertos denominan la “batalla del microambiente tumoral”, dado que la frontera de la investigación del cáncer no está dentro del tumor, sino en todo lo que le rodea. Los oncólogos lo denominan microambiente. Y las más recientes investigaciones apuntan a desarrollar vacunas terapéuticas para curar el cáncer, las cuales ya están en pleno desarrollo y hasta en experimentación con animales.

En un reciente y avanzado estudio científico publicado en la prestigiosa revista Nature, científicos del Instituto Dana-Farber de Cáncer, en Boston desarrollaron una vacuna polivalente contra el cáncer. Más precisamente contra el actuar del cáncer y el estado de invisibilidad que alcanza en nuestro organismo, incapaz la mayoría de las veces de detectar la enfermedad y eliminarla. Se trata de una nueva molécula identificada por el médico y experto en inmunoterapia Kai Wucherpfennig, que trabaja en ese prestigioso instituto.

El equipo del doctor David Mooney, bioingeniero de la Universidad de Harvard, fue el que diseñó una vacuna basada en la molécula identificada por su colega del Dana-Farber que genera anticuerpos contra esas dos proteínas. Estas moléculas se unen a ellas e impiden su cortado. Eso retira la capa de invisibilidad del tumor y hace que al lugar acudan dos tipos de células inmunitarias: linfocitos T y células asesinas naturales. Los científicos han mostrado que la vacuna es efectiva en varios experimentos con ratones generando en ellos una respuesta inmune satisfactoria, que también fue probada con éxito en monos. Esta inmunización funciona incluso en casos de tumores avanzados que han causado metástasis en los animales.

“La mayoría de las vacunas contra el cáncer se dirigen a antígenos peptídicos, lo que requiere personalización debido a la gran diversidad interindividual en las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) que presentan péptidos o proteínas de origen natural a las células T.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: cancer, cura, vacuna

Turquía ha detectado una rara fiera

junio 17, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Un leopardo de Anatolia ha sido captado por una cámara en la provincia oriental de Turquía.

El leopardo, que figura en la lista roja de especies en peligro de extinción publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), no había sido visto durante años, y tenía a los conservacionistas preocupados.

Pero el leopardo ha aparecido por fin en Anatolia oriental, creando un gran revuelo entre los expertos en fauna salvaje, que dicen que es una gran noticia para el reino animal.

Filed Under: Social, Turismo Tagged With: Naturaleza, Turquia

París instala urinarios públicos ecológicos que fertilizarán las plantas de la ciudad

junio 16, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Pese a la implementación de sanitarios públicos y el refuerzo de la brigada de limpieza en las calles de París, en Francia, aún existen numerosos infractores que continúan orinando sobre los inmuebles y otros espacios públicos. Frente a eso, el consistorio parisino decidió tomar nuevas medidas: el Uritrottoir.

El consistorio de París creó un diseño en forma de urinario para la pared, el cual arroja la orina sobre un lecho de arena y serrín. Y dado que no necesita agua, pues los materiales antes mencionados absorben el fluído humano, es un invento ecológico. Cuando el sensor del interior notifica que el tanque se ha llenado, el serrín se vacía y se lleva a una planta especial, en donde se descompone en abono para nutrir parques y jardines de la ciudad.
El Uritrottoir reduce el olor, pues la combinación de carbono y nitrógeno –el del serrín y la orina– inhibe la producción de amoniaco, y por tanto los malos olores. Actualmente el dispositivo se está probando tanto en París como en Nantes, la ciudad natal del diseñador, Laurent Lebot.

En caso de que el proyecto sea efectivo, y reduzca la incidencia de orines en las calles, los diseñadores planean crear cabinas para mujeres. Esto ayudará a reducir la cantidad de consumo de agua así como de contaminación en las calles por deshechos humanos.

Filed Under: Ciencia, Social

Esta IA ayuda a los diabéticos con el control de azúcar en sangre de manera automática

junio 10, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Una empresa francesa ha conseguido ser financiada por la FDA para la globalización de su algoritmo de IA que gestiona minuciosamente la administración de insulina que realizan las bombas.

Los avances tecnológicos a nivel de salud están siendo muy prometedores en los últimos años. El amplio desarrollo de la inteligencia artificial, además, está colaborando a facilitar cada día más la vida de algunas personas con determinadas enfermedades.

Recientemente ya informamos de la aprobación, por parte de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), de la primera aplicación para administrar insulina a diabéticos, por parte de Tandem, una empresa líder en dispositivos para esta enfermedad.

Pues bien, ahora hemos podido conocer que Diabeloop, una empresa francesa que lleva años desarrollando algoritmos para la gestión de un sistema bomba-sensor, como ya hace Tandem con las aplicaciones, ha conseguido recaudar 70 millones de euros por parte de la FDA, con el objetivo de globalizar esta tecnología.

Estos algoritmos ya existen en Europa de forma generalizada, pero podrían llegar pronto a los Estados Unidos gracias a este impulso económico.

Esta IA funciona de la siguiente manera: recoge las lecturas de azúcar en sangre de un monitor de glucosa continuo, conectado cada cinco minutos, analiza estos datos teniendo en cuenta todo tipo de aspectos y envía automáticamente los cálculos de la dosis resultante a una bomba de insulina.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: diabetes, tecnologia

New York Times anuncia que trasladará Wordle al completo a su página

junio 8, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Parece que, tristemente, tenemos que decir adiós al juego que tantos buenos momentos nos ha dado en un periodo muy corto de tiempo.

Desde hace mucho tiempo no habíamos visto que un juego de este tipo, tan sencillo pero eficaz, causase tanto furor entre la gente. 

Durante varios meses, Twitter ha albergado diariamente miles y miles de respuestas al Wordle diario. Además, nuestro compañeros de Bussiness Insider diariamente suben un artículo dedicado a la palabra del día, en el que ayudan a los usuarios a poder resolverla.

A principios de febrero saltó la gran noticia: The New York Times compra Wordle. John Wordlle, creador de este rompecabezas, vio la oportunidad perfecta al ver la oferta de The New York Times. Se desconoce cuál fue la cifra exacta de venta, pero sí que se ha dicho que supera por poco las siete cifras, así que es obvio que el millón de dólares lo ha conseguido. 

Y pese a que hasta ahora ha mantenido Wordle de forma gratuita, parece que los días los tiene contados. Exactamente hasta el 9 de junio. El reloj desde la compra ha estado corriendo y era cuestión de tiempo saber la fecha fin.

Desde ComputerHoy, ya en su momento, ofrecimos dos posibilidades a tener en cuenta si esto ocurría, ya que el juego está preconfigurado hasta 2024.

Por un lado, existe la posibilidad de descargarnos el archivo HTML para ya tener el juego en nuestro dispositivo móvil, mediante la instalación de un navegador e introduciendo posteriormente la URL. En el caso de Chrome, solo tienes que ir a la web actual de Wordle, hacer clic en el menú, seleccionar Compartir y luego Guardar página como.

En el caso de que prefieras seguir los cauces normales, tendrás que acceder al juego a través de NYT Games, ya que este va a ser el único lugar de juego en línea. 

Para ello y si no quieres perder tu racha de aciertos, existe una herramienta creada por el escritor técnico Seth Michael Larson, que puede trasladar fácilmente la información del sitio y mantener las rachas una vez que se produzca el cambio oficial.

Filed Under: Entretenimiento, Social Tagged With: NYT

Hallan en la necrópolis egipcia de Saqqara 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de 2.500 años

junio 3, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Uno de los ataúdes contenía un papiro bien conservado escrito en jeroglíficos que podría contener capítulos de versos del ‘Libro de los Muertos’

Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en la necrópolis de Saqqara, al suroeste de El Cairo, el mayor conjunto de estatuillas del yacimiento que datan del Período Tardío del antiguo Egipto (724-343 a. C.): unas 150 piezas de bronce de distintos tamaños de antiguas divinidades, como Anubis, Amon Min, Ozir, Isis, Neftrom, Bastet y Huhour.

La expedición, dirigida por Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, también ha encontrado una colección de 250 sarcófagos datados alrededor del 500 a. C. así como instrumentos utilizados en rituales funerarios. En una presentación a los medios, Mostafa Waziri ha explicado que los ataúdes proceden de unos nuevos pozos funerarios encontrados por la expedición en el cementerio de los animales sagrados (Bubastian).

Los sarcófagos están policromados, sellados (conservan las momias en su interior) y en buen estado de conservación. El arqueólogo ha destacado que en una de las tumbas se ha hallado un papiro bien conservado que contendría fragmentos de el ‘Libro de los Muertos’, que ha sido enviado al laboratorio del Museo de El Cairo para proceder a su investigación.

Además, la expedición ha presentado un grupo de vasijas de bronce relacionadas con los rituales de la diosa Isis; otras dos espectaculares piezas talladas en madera que simbolizan a la citada diosa y a Neftis con caras doradas y llorando a los muertos, y una estatua sin cabeza del arquitecto Imhotep, que construyó la pirámide de Zoser.

Los objetos hallados se mostraron en una exhibición improvisada a los pies de la pirámide escalonada, a 24 kilómetros al suroeste de la capital egipcia. Este muestrario será transferido para una exhibición permanente en el nuevo Gran Museo Egipcio, un mega proyecto aún en construcción cerca de las famosas Pirámides de Giza, en las afueras de El Cairo.

Esta misión arqueológica lleva trabajando en Saqqara desde 2018. La necrópolis egipcia ha arrojado en los últimos años una gran cantidad de hallazgos, como enterramientos pertenecenientes a altos funcionarios del Reino Antiguo y el Primer período Intermedio; o centenares de sarcófagos intactos.

Filed Under: Entretenimiento, Social, Turismo Tagged With: egipto, necropolis, saqqara, sarcofagos

9a. Edición de los Premios Verdes 2022:

junio 2, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Hoy suman más de quince mil doscientos proyectos unidos al movimiento socioambiental más grande de Iberoamérica, los Premios Verdes. Y como todos los años la convocatoria de inscripciones está abierta a los que cumplan un modelo de gestión alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dentro de pocos días arranca la nueva edición y una vez más la fundación Premios Verdes garantizará que todas las instancias sean absolutamente gratuitas para los participantes. Esto es posible gracias al trabajo comprometido con sus aliados estratégicos PWC, Naciones Unidas, Directv, Sambito; con sus embajadores, coordinadores y en general con el equipo robusto de profesionales que demuestran con resultados que el cambio está pasando.

La organización ha fortalecido la economía y el desarrollo ambiental de 1141 ciudades y ha conectado, capacitado, exhibido y premiado a los mejores 500 proyectos durante ocho años consecutivos.

De acuerdo a lo anunciado por el CEO Fundador José Javier Guarderas en la gala de premiación 2021, la novena edición de los Premios Verdes tendrá como ciudad sede a Miami, Florida.

La organización ha enviado un mensaje importante a la región y es que el cambio es imparable, cada vez son más las voces que se unen al movimiento socioambiental y, gracias a esta expansión, celebramos los Premios
Verdes con más alcance de la historia.

Se acerca la cuenta regresiva para inscribir a todos los proyectos que están cambiando el mundo, del 01 al 25 de octubre tendrán la oportunidad de registrarse para acceder a todos los beneficios de sumarse al mayor festival socioambiental de la región.

Filed Under: Entretenimiento, Social Tagged With: miami, premios verdes 2022

Flamencos vuelven a reaparecer en diversas áreas de Miami

mayo 25, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Los flamencos son considerados un símbolo en la ciudad de Miami, debido a que siempre se ven en los logotipos y en escenas icónicas de películas. Pero su avistamiento  se ha vuelto poco común como lo informó la periodista, Janine Stanwood, del portal Local 10.

Miami Diario reseñó que recientemente se conoció que una de estas aves rosadas fue vista en los alrededores del hipódromo Gulfstream Park, lo que hizo que despertara el interés de los conservacionistas locales para hallar  una camada de estos animales fuera de cautiverio.

Un portavoz del icónico óvalo dijo que se han visto algunos flamencos en el campo durante los últimos años.

Ante de estos avistamientos de las aves rosas, el el Dr. Steven Whitfield, biólogo conservacionista de ZooMiami, indicó que se veían con mayor regularidad que ahora.

“Definitivamente había flamencos en Florida en el siglo XIX y, lamentablemente, la gente cazaba las poblaciones aquí hasta la extinción”, dijo Whitfield.

Recientemente Whitfield y un grupo de científicos indicaron que fueron vistos tres flamencos, por lo que empezaron a investigar de donde provenían.

“Se presentaron en la estación aeronaval de Cayo Hueso. Pudimos capturar a uno y ponerle un transmisor satelital”, recordó Whitfield.

El científico indicó que pensaba que la bandada emigraría hacía Bahamas u otra isla, pero no fue así y se quedaron en el área de Miami.

Por eso en los últimos días se ha especulado que esta bandada se ha incrementado y puede ser la salvación de uno de los iconos importantes de la ciudad.

Filed Under: Social, Turismo Tagged With: flamencos, miami

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad