• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Ciencia

Ciencia

Microsoft lanzará próximamente su nueva función de destacados en la barra de búsqueda

junio 23, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Una de las funciones más esperadas tras el anuncio de Windows 11 llegará próximamente a todos los usuarios, tras haber pasado ya las pruebas en versiones beta.

Microsoft continúa trabajando sin descanso en mejorar y pulir su último sistema operativo, Windows 11, y estaría a punto de traer, por fin, una de las funciones más mencionadas y esperadas desde su presentación.
Recientemente Microsoft anunció la salida de forma oficial de Microsoft Defender para todas las plataformas, en un intento no solo de mejorar sus productos, si no de ofrecer un ecosistema completo al resto.

A día de hoy Windows se encuentra en su versión 22H2, de las que os contamos las nuevas características en este artículo, y con la que buscaba dar un salto de calidad en cuanto a sus funcionalidades y diseño.

Reportes por parte de fuentes de confianza anuncian la inminente llegada de los destacados en búsqueda, que mejorará y añadirá nuevos elementos a la interfaz de búsqueda integrada en la barra inferior.
Los destacados de búsqueda es una nueva característica que se supone que mejora la experiencia de búsqueda en Windows 11 con contenido adicional relevante para cada usuario, incluyendo cosas como vacaciones y aniversarios, al igual que noticias de interés. Estas noticias de interés funcionarán mediante el sistema de búsqueda Bing, que es por defecto el integrado en todas las aplicaciones de Windows desde hace ya varios años.

Estos destacados se mostrarán de tal forma que no molesten mucho al usuario, y dejarían la opción de desactivar los mismos desde los ajustes de Windows, para aquellos que lo vean innecesario o molesto para su día a día.

Filed Under: Ciencia

Compra ahora y paga luego: por qué causa polémica la nueva opción de pago de Apple

junio 22, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Apple se ha unido al próspero negocio de «compra ahora, paga después», con un servicio personalizado llamado Apple Pay Later.

El servicio se anunció a principios de esta semana en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple 2022 y será lanzado inicialmente en Estados Unidos a finales de este año.

Pay Later se integrará en la app Apple Wallet o Cartera y podrá usarse en cualquier compra realizada a través de Apple Pay.

Los usuarios podrán dividir el costo de una compra en cuatro pagos iguales, sin intereses ni comisiones, distribuidos en un período de cuatro meses.

Sin embargo, Apple primero realizará una verificación de crédito suave de los usuarios que deseen utilizar el servicio.
El gigante tecnológico afirma que ha diseñado la función teniendo en cuenta la «salud financiera de los usuarios».

Es probable que Apple esté tratando de consolidar su posición en el mundo de las finanzas de consumo y aumentar su rentabilidad, y los consumidores deben ser conscientes de los riesgos de utilizar este nuevo servicio.

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento

La vacuna contra el cáncer está cada vez más cerca

junio 20, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Científicos del Instituto Dana-Farber de Cáncer, en Boston y de la Universidad de Harvard, avanzan en una nueva vía para estimular al sistema inmune y eliminar tumores resistentes. “La creación de una vacuna Polimodal es algo que probablemente pronto ocurra”, dijo un experto consultado por Infobae.
Es una apuesta a largo plazo, pero que empieza a dar motivos de esperanza, la medicina avanza con todos sus conocimientos y herramientas para derrotar a una de las enfermedades más mortales en el mundo: el cáncer.

Para que un cáncer se desarrolle, las células tumorales deben avanzar extendiendo cada vez más nuevos vasos sanguíneos con los que logra alimentar su crecimiento y hasta expansión a otros órganos. Nueve de cada diez muertes por cáncer se deben en parte a este problema: cuando los médicos detectan la enfermedad, ésta ya se ha extendido a otros órganos causando metástasis.

Es por eso que la comunidad científica busca prevenir esta enfermedad mediante la creación de vacunas que impulsen a nuestro sistema inmunitario a bloquear el crecimiento del cáncer en el organismo, en lo que los expertos denominan la “batalla del microambiente tumoral”, dado que la frontera de la investigación del cáncer no está dentro del tumor, sino en todo lo que le rodea. Los oncólogos lo denominan microambiente. Y las más recientes investigaciones apuntan a desarrollar vacunas terapéuticas para curar el cáncer, las cuales ya están en pleno desarrollo y hasta en experimentación con animales.

En un reciente y avanzado estudio científico publicado en la prestigiosa revista Nature, científicos del Instituto Dana-Farber de Cáncer, en Boston desarrollaron una vacuna polivalente contra el cáncer. Más precisamente contra el actuar del cáncer y el estado de invisibilidad que alcanza en nuestro organismo, incapaz la mayoría de las veces de detectar la enfermedad y eliminarla. Se trata de una nueva molécula identificada por el médico y experto en inmunoterapia Kai Wucherpfennig, que trabaja en ese prestigioso instituto.

El equipo del doctor David Mooney, bioingeniero de la Universidad de Harvard, fue el que diseñó una vacuna basada en la molécula identificada por su colega del Dana-Farber que genera anticuerpos contra esas dos proteínas. Estas moléculas se unen a ellas e impiden su cortado. Eso retira la capa de invisibilidad del tumor y hace que al lugar acudan dos tipos de células inmunitarias: linfocitos T y células asesinas naturales. Los científicos han mostrado que la vacuna es efectiva en varios experimentos con ratones generando en ellos una respuesta inmune satisfactoria, que también fue probada con éxito en monos. Esta inmunización funciona incluso en casos de tumores avanzados que han causado metástasis en los animales.

“La mayoría de las vacunas contra el cáncer se dirigen a antígenos peptídicos, lo que requiere personalización debido a la gran diversidad interindividual en las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) que presentan péptidos o proteínas de origen natural a las células T.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: cancer, cura, vacuna

París instala urinarios públicos ecológicos que fertilizarán las plantas de la ciudad

junio 16, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Pese a la implementación de sanitarios públicos y el refuerzo de la brigada de limpieza en las calles de París, en Francia, aún existen numerosos infractores que continúan orinando sobre los inmuebles y otros espacios públicos. Frente a eso, el consistorio parisino decidió tomar nuevas medidas: el Uritrottoir.

El consistorio de París creó un diseño en forma de urinario para la pared, el cual arroja la orina sobre un lecho de arena y serrín. Y dado que no necesita agua, pues los materiales antes mencionados absorben el fluído humano, es un invento ecológico. Cuando el sensor del interior notifica que el tanque se ha llenado, el serrín se vacía y se lleva a una planta especial, en donde se descompone en abono para nutrir parques y jardines de la ciudad.
El Uritrottoir reduce el olor, pues la combinación de carbono y nitrógeno –el del serrín y la orina– inhibe la producción de amoniaco, y por tanto los malos olores. Actualmente el dispositivo se está probando tanto en París como en Nantes, la ciudad natal del diseñador, Laurent Lebot.

En caso de que el proyecto sea efectivo, y reduzca la incidencia de orines en las calles, los diseñadores planean crear cabinas para mujeres. Esto ayudará a reducir la cantidad de consumo de agua así como de contaminación en las calles por deshechos humanos.

Filed Under: Ciencia, Social

Esta IA ayuda a los diabéticos con el control de azúcar en sangre de manera automática

junio 10, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Una empresa francesa ha conseguido ser financiada por la FDA para la globalización de su algoritmo de IA que gestiona minuciosamente la administración de insulina que realizan las bombas.

Los avances tecnológicos a nivel de salud están siendo muy prometedores en los últimos años. El amplio desarrollo de la inteligencia artificial, además, está colaborando a facilitar cada día más la vida de algunas personas con determinadas enfermedades.

Recientemente ya informamos de la aprobación, por parte de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), de la primera aplicación para administrar insulina a diabéticos, por parte de Tandem, una empresa líder en dispositivos para esta enfermedad.

Pues bien, ahora hemos podido conocer que Diabeloop, una empresa francesa que lleva años desarrollando algoritmos para la gestión de un sistema bomba-sensor, como ya hace Tandem con las aplicaciones, ha conseguido recaudar 70 millones de euros por parte de la FDA, con el objetivo de globalizar esta tecnología.

Estos algoritmos ya existen en Europa de forma generalizada, pero podrían llegar pronto a los Estados Unidos gracias a este impulso económico.

Esta IA funciona de la siguiente manera: recoge las lecturas de azúcar en sangre de un monitor de glucosa continuo, conectado cada cinco minutos, analiza estos datos teniendo en cuenta todo tipo de aspectos y envía automáticamente los cálculos de la dosis resultante a una bomba de insulina.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: diabetes, tecnologia

Apple se lo pone difícil a Android Auto con la nueva versión de CarPlay

junio 7, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

CarPlay se actualiza con una nueva interfaz que permite que los usuarios tengan el control completo en cualquier tipo de vehículo.

En el marco de la WWDC de junio de 2022 Apple ha mostrado una enorme cantidad de novedades en cuanto a software y, es que, este evento se centra en todo lo que llegará a sus dispositivos a lo largo de las nuevas semanas. Entre las novedades que ha mostrado en el día de hoy ha destacado la nueva versión de CarPlay.

Hasta la fecha CarPlay ha estado siempre un paso por detrás de Android Auto, pero puede que todo cambie dentro de poco. La nueva versión de CarPlay llega con una novedad importante, además de mejoras generales que hacen que sea un software mucho más pulido que hasta ahora y, sobre todo, más inteligente.

La principal novedad que llega con la nueva generación de CarPlay es que la interfaz se podrá adaptar de una forma completamente inmersiva a los vehículos. Vamos, que el diseño tendrá una respuesta completa y personalizada dependiendo del vehículo en el que se encuentre, permitiendo que los usuarios tengan el control completo.

Entre lo que se ha podido ver durante la presentación lo que destaca es la integración general que tendrá con los coches del futuro. 

De hecho, en el ejemplo que ha lanzado la propia Apple lo que se muestra es un vehículo donde el interior cuenta con un centro de control es una pantalla en un formato completamente alargado.

También se podrá contar con diferentes widgets y accesos directos a las aplicaciones más usadas o a servicios como, por ejemplo, Apple Music o incluso accesos directos a la aplicación de Mapas de Apple. Vamos, contaría con una integración total con todos los servicios que integra la compañía de Cupertino.

Durante la presentación Apple ha hecho hincapié en el hecho de que fabricantes de vehículos como Land Rover, Mercedes, Ford, Nissan, Audio y Volvo entre otros tendrán compatibilidad con la nueva versión de Apple CarPlay bajo iOS 16. Vamos, la apuesta por este nuevo sistema operativo es bastante grande por parte de Apple.

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento Tagged With: carplay, carro, computadora, tecnologia

El primer VERTIPORT del mundo abre en Coventry: Servirá como centro para drones y taxis voladores.

mayo 2, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Desde Harry Potter hasta Los Supersónicos, los autos voladores han sido características básicas de los éxitos de taquilla de ciencia ficción durante años.

Y con los vehículos futuristas acercándose rápidamente a convertirse en realidad, el primer vertipuerto del mundo se inauguró esta semana.

El vertipuerto Air-One está ubicado en Coventry y será un centro para drones y aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), incluidos autos voladores y taxis.

El sitio servirá como modelo para más de 200 vertipuertos planificados en todo el mundo durante los próximos cinco años, según Urban-Air Port, el desarrollador de Air-One con sede en el Reino Unido.

“La inauguración de Air-One es un momento trascendental: el pistoletazo de salida de una nueva era del transporte, una era de viajes sin congestión y sin emisiones entre y dentro de las ciudades que hará que las personas estén más sanas, felices y conectadas que nunca. ‘, dijo Ricky Sandhu, fundador y presidente ejecutivo de Urban-Air Port.

El sitio servirá como modelo para más de 200 vertipuertos planificados en todo el mundo durante los próximos cinco años, según Urban-Air Port, el desarrollador de Air-One con sede en el Reino Unido.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: tecnologia, vertipuerto

Elon Musk llega a un acuerdo para comprar Twitter por US$ 44.000 millones

abril 27, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La junta directiva de Twitter acordó este lunes aceptar una oferta de compra por valor de US$44.000 millones realizada por el multimillonario Elon Musk.

Tras conocerse la noticia, Musk, quien hizo la oferta sorpresa hace menos de dos semanas, afirmó que es la persona adecuada para «desbloquear» el «extraordinario potencial» de la empresa de redes sociales. También sugirió una serie de cambios, desde relajar sus restricciones de contenido hasta erradicar las cuentas falsas. La firma inicialmente rechazó la oferta de Musk, pero ahora pedirá a sus accionistas que voten a favor de aprobar el acuerdo.

Según el acuerdo, que se espera que se cierre a finales de este año, las acciones de Twitter dejarán de cotizar en bolsa. Musk sugirió que esto le dará libertad para hacer los cambios que quiera en el negocio.

El multimillonario de origen sudafricano es el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, con un patrimonio neto estimado de US$273.600 millones gracias principalmente a su participación accionaria en el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, que también dirige, al igual que la empresa aeroespacial SpaceX. Musk obtuvo US$25.500 millones de financiación para el acuerdo y adquirirá una participación de US$21.000 millones en el negocio.

Aunque Twitter transformó el negocio de las noticias y la forma en la que las celebridades y los políticos se comunican con las audiencias, decepcionó a Wall Street durante mucho tiempo por no tener capacidad para obtener beneficios.

La empresa finalizó 2021 con más de 200 millones de usuarios diarios en todo el mundo, un 13% más que el año anterior. La mayor parte de ese crecimiento provino de usuarios de fuera de EE.UU.

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento Tagged With: Elon Musk, twitter

Geoingeniería solar: por qué importantes científicos se oponen a la idea respaldada por Bill Gates para frenar el calentamiento global

abril 22, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Existe un centro de investigación en la prestigiosa Universidad de Harvard, en Estados Unidos, dedicado a estudiar este concepto.

El multimillonario Bill Gates es uno de sus grandes entusiastas, y ha donado millones para su investigación.

También es real la monumental tarea que tenemos de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C y que las catástrofes climáticas serán algo rutinario en el mundo en el futuro cercano.

El pasado lunes 4 de abril el brazo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dedicado al cambio climático publicó un nuevo informe, que trae un ultimátum: es ahora o nunca si queremos evitar sequías severas, calor extremo, inundaciones devastadoras y extinción masiva de especies.

Si no se logran las metas establecidas y los cambios tienen resultados modestos, la temperatura promedio en el mundo aumentará en un rango de entre 2,1°C y 3,5°C. Algunos expertos temen que la geoingeniería solar cobre fuerza como solución en este momento de desesperación, incluso a pesar de que existe la posibilidad de que genere efectos colaterales irreversibles en lo ambiental y peligrosos en lo político: la técnica podría ser utilizada como un arma de guerra impredecible, advierten.

Pero otros afirman que no se puede renunciar a buscar soluciones ante la urgencia del cambio climático, línea de razonamiento adoptada por Bill Gates.

En enero de este año, más de 60 científicosde varios países lanzaron una iniciativa para directamenteprohibir el desarrollo de la técnica, que solo ha sido estudiada en simulaciones por computadora y requiere pruebas de campo.

Esa propuesta advierte que, además de los resultados potencialmente desastrosos, la geoingeniería solar no resolvería completamenteel problema del calentamiento global, un punto admitido por los partidarios del concepto.

Y podría desviar la atención de la obligación más importante que se ha ignorado: la de reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que retiene el calor en la atmósfera.

BBC News Brasil habló con cinco científicos de Brasil y EE.UU., algunos críticos y otros defensores, para explicar las implicaciones de la geoingeniería solar.

Filed Under: Ciencia Tagged With: calentamiento, ciencia

El microchip implantado en la piel para comprar en tiendas sin tener que usar tarjeta o efectivo

abril 12, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El microchip implantado en la piel para comprar en tiendas sin tener que usar tarjeta o efectivo
Una empresa con capital británico y polaco comenzó a vender microchips que se insertan en la piel y permiten realizar transacciones justo como lo hacen las tarjetas de banco sin contacto en la actualidad.

Con la llegada del sistema conocido en inglés como ‘contactless’ (sin contacto) ahora es posible pagar una compra mediante tecnologías de identificación por radiofrecuencia incorporadas en prácticamente cualquier objeto, el uso de efectivo en países como Holanda se ha reducido drásticamente.

Walletmor es la empresa, con capital británico y polaco, que en 2021 comenzó a vender los implantes de chip para la piel.

Según muestra la compañía, el dispositivo pesa menos de un gramo y es un poco más grande que un grano de arroz. Está compuesto de un pequeño microchip y una antena recubierta de un biopolímero, similar al plástico, que es de origen natural.

El fundador y director ejecutivo de Walletmor, Wojtek Paprota, aseguró a la misma cadena británica que «el implante se puede usar para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de cabello en París, o en su supermercado local. Se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto».

El chip integrado a la piel funciona con el sistema de comunicación de campo cercano, también conocido como NFC, el cual es utilizado por teléfonos inteligentes. Se trata de una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.

Otros sistemas de pago, como las tarjetas de transporte público y algunas de débito o crédito, se basan en la identificación por radiofrecuencia, llamado RFID.

Una encuesta publicada el año pasado, en la que participaron más de 4,000 personas de Reino Unido y la Unión Europea encontró que el 51% lo consideraría utilizar una tecnología implantada en la piel. Aunque el reporte aseguró que los ciudadanos veían como un problema de su implementación la invasión a la privacidad y a la seguridad.

El holandés Patrick Paumen asegura que «los implantes de chips contienen el mismo tipo de tecnología que la gente usa a diario».

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento, Social Tagged With: implante, microchip, piel, transacción

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad