• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Ciencia

Ciencia

iPhone14 detectará accidentes de tráfico a través de nuevo software

octubre 15, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La integración de hardware y software se encuentran detrás de la nueva tecnología que permitirá al iPhone 14 y al nuevo reloj inteligente Apple Watch Series 8 detectar accidentes de tráfico, según contó un portavoz de la compañía.

Este sistema se basa en un aprendizaje automatizado (el conocido como «machine learning», en inglés) para identificar elementos que indiquen que ocurrió un accidente grave.

Por ejemplo, una desaceleración repentina o sonidos de metal crujiendo o de cristales rompiéndose. De esta manera alerta a los servicios de emergencias para que acudan al lugar.

Para ello, la clave se encuentra en la integración exacta entre los elementos de hardware y los de software, según explicó a Efe el vicepresidente de Apple para conectividad y sensores, Ron Huang.

Software

De esta manera, el algoritmo monitorea las variables para determinar si se produjo o no un accidente. El sensor percibe los datos del GPS para detectar cambios repentinos de velocidad, del micrófono para medir los niveles de ruido y de los cambios de presión en la cabina, entre otros.

En caso de accidente grave, es posible que el teléfono salga disparado o que sufra un daño que lo inutilice, por lo que el hecho de que el reloj también incluya esta función sirve de garantía adicional. Del mismo modo, en caso de que algo le ocurriese al Apple Watch, el iPhone actuaría como alternativa para poder dar la señal de alerta.

Filed Under: Ciencia

Nuevo fármaco podría reducir 27% la progresión del Alzhéimer

octubre 1, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La farmacéutica japonesa Eisai anunció que la fase final del estudio realizado con un fármaco experimental, Lecanemab, para tratar el Alzhéimer arrojó resultados positivos a la hora de ralentizar el empeoramiento de la enfermedad.

Según el estudio el medicamento parece reducir hasta en un 27% los síntomas del Alzhéimer. Eisai publicó este miércoles los resultados del ensayo clínico. La tercera y última fase de su análisis sobre este nuevo tratamiento para la enfermedad neurodegenerativa que se investigó junto a la farmacéutica estadounidense Biogen.

El ensayo clínico comenzó en marzo de 2019 y en él participaron 1.795 personas de Japón, Estados Unidos y Europa con deterioro cognitivo (demencia) leve o Alzhéimer en estadios tempranos con anomalías de beta amiloide confirmadas.

Durante el proceso la farmacéutica dividió los pacientes en dos grupos: a los integrantes de uno se les administró el fármaco una vez cada dos semanas durante 18 meses. Mientras que al otro se le dio un placebo, con el fin de investigar los cambios en sus funciones cognitivas.

Luego de transcurrir un año y medio, el grupo tratado con Lecanemab presentó una reducción del 27% en el empeoramiento de los síntomas comparado con el que recibió el placebo. Y ya a partir de los seis meses «el tratamiento mostró cambios estadísticamente significativos» en la evolución cognitiva, según los resultados del estudio.

Fármaco

Lecanemab está diseñado para prevenir la progresión del Alzhéimer mediante la unión de un anticuerpo al beta amiloide y su eliminación para evitar la destrucción de células nerviosas.

Finalmente, el resultado es positivo pero el medicamento todavía tendrá que ser aprobado por la agencia del medicamento de EEUU, la FDA.

Eisai tiene previsto analizar sus hallazgos con las autoridades reguladoras para solicitar antes de marzo de 2023 la aprobación del fármaco en EEUU, Japón y Europa.

Filed Under: Ciencia

La NASA hará el nuevo intento de lanzamiento de Artemis I en noviembre

octubre 1, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

El pasado viernes 30 de septiembre, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) declaró que ya tienen nueva fecha para lanzar su más reciente misión, Artemis I, la cual se ha pospuesto en varias oportunidades en los últimos meses. Así lo informó el diario Semana.

Será el próximo mes de noviembre

La agencia espacial estadounidense anunció que se prepara para el “despegue de Artemis 1 en el período de lanzamiento que se abre el 12 de noviembre y se cierra el 27 de noviembre”.

Las autoridades de la agencia también señalaron que la fecha definitiva del despegue se hará pública en los próximos días.

Hasta el momento la agencia no había cerrado por completo la puerta a una tentativa en octubre.

  • Tormenta tropical Ian obliga a cancelar lanzamiento de Artemis 1

Huracán Ian habría pospuesto otro lanzamiento

La NASA tenía planificado una ventana de lanzamiento para finales del mes de septiembre, pero el paso del poderoso huracán Ian en Florida motivó a la agencia posponer el último lanzamiento.

El cohete SLS, el más poderoso construido por la NASA, debió ser resguardado en su edificio de ensamblaje en el centro espacial Kennedy del huracán Ian, que devastó algunas zonas de Florida.

El cohete no recibió «ningún daño», precisó la agencia espacial.

Pero «concentrar los esfuerzos» en noviembre permitirá a los empleados de la NASA «ocuparse de sus familias y sus casas tras la tempestad».

Antes de proceder a un nuevo intento, los equipos deberán realizar numerosas verificaciones y cambiar o cargar las baterías de algunos elementos.

La NASA ya ha abortado dos intentos de despegue del cohete a finales de agosto y septiembre por problemas técnicos.

Artemis es el nuevo programa clave de la NASA para permitir a los humanos volver a la Luna, entre ellos a la primera mujer y persona de color.

Filed Under: Ciencia

Todas las novedades que trae el Iphone 14

septiembre 10, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La empresa de tecnología Apple presentó el Iphone 14 y sus cuatro versiones durante un evento de prensa este miércoles, junto con tres nuevos relojes inteligentes, los AirPods Pro actualizados.

Posee una función que podría salvar vidas cuando el servicio celular no está disponible. En un evento realizado desde su sede en Cupertino, California, Apple mostró cuatro nuevos teléfonos inteligentes, incluido un modelo más grande de iPhone 14 Plus de 6,7 pulgadas y un iPhone 14 Pro actualizado que rediseña la muy criticada muesca o notch.

Al estilo típico de Apple, los dispositivos también ofrecen una mejor duración de la batería y nuevas funciones de cámara.

Sin embargo, la sorpresa más grande podría ser el precio: el iPhone 14 y el 14 Plus tendrán un precio inicial de US$ 799 y US$ 899, respectivamente, el mismo precio inicial que el modelo del año pasado.

La nueva función Emergency SOS via Satellite, que según Apple ha estado en proceso durante años, fue diseñada y construida específicamente para que los dispositivos iPhone 14 se conecten a satélites cuando no están cerca de una torre terrestre.

Al permitir que los usuarios apunten su dispositivo hacia un satélite, que el teléfono ayudará a localizar, los usuarios podrán enviar y recibir información para obtener ayuda de emergencia.

La compañía dijo que creó un mecanismo de compresión de texto corto para condensar mensajes que tardan unos 15 segundos en enviarse si el usuario tiene una vista clara del cielo.

Filed Under: Ciencia Tagged With: iphone14

Crean unos lentes capaces de generar subtítulos de voces en tiempo real para las personas sordas: ¿cómo funcionan?

agosto 12, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

En Londres, Inglaterra, crearon unos lentes que proyectan subtítulos de conversaciones a través de una aplicación en el teléfono celular para, de esta manera, permitir que las personas sordas o que tienen pérdida auditiva puedan tener acceso a un diálogo con una o varias personas en tiempo real. 

El software, llamado XRAI Glass, se desarrolló a partir de la observación de uno de sus creadores, al ver el aislamiento de su abuelo luego de perder la audición. El sistema basado en tecnología de realidad virtual fue creado para recopilar y proyectar subtítulos a través de los lentes.

Aunque el proyecto todavía se encuentra en su fase de desarrollo, una de las facilidades que ofrece a las personas con sordera es que puedan identificar quién está hablando y facilitar el flujo de información que se percibe. Otro de los atractivos del software es que pronto contará con la función para poder traducir a otros idiomas, además del inglés. 

¿Cuánto costará?

Los lentes con subtítulos próximamente estarán disponibles en línea para el mercado del Reino Unido. Su costo inicial será de 10 libras (12,11 dólares) y luego se cobrará el servicio de manera mensual por un precio de 35 libras (42,39 dólares). 

De acuerdo con el portal Business Wire, los lentes tendrán un costo de 399.99 libras (484,47 dólares) para las personas que lo deseen comprar y no estén afiliadas a la red de tiendas autorizadas. 

El programa estará disponible para un grupo selecto de Google Play Store. El periodo de prueba durará dos meses, en los que se realizarán cambios de acuerdo con la experiencia de los clientes para brindar un mejor servicio. 

Filed Under: Ciencia

Laboratorio desarrolló innovadora píldora contra el VIH

agosto 6, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Optimizar la experiencia en el tratamiento cotidiano contra el VIH coloca al paciente más cerca de integrar una fórmula para la que esta enfermedad, actualmente cronificada en el tiempo, pueda ascender otro escalón.

Es a través de la fórmula i=i (indetectable=intransmisible) que significa que el paciente con VIH, a partir de ser accesible y constante con su terapéutica de todos los días, se pueda transformar en una persona con carga viral indetectable; que luego convertirá en intransmisible. Dejará de contagiar. Aún queda en profundo estudio la evolución de las remisiones y la extinción de los reservorios del virus.

Para ayudar a que todo esto ocurra se necesita asegurar el acceso y simplificar los llamados “cócteles” de drogas antirretrovirales que en algunos casos hoy superan los 10 comprimidos diarios. Aquí precisamente anida la trascendencia de este lanzamiento de Laboratorios Richmond al que tuvo acceso Infobae: ofrecer una alternativa terapéutica completa para el VIH/Sida a través de un único comprimido por día, que además permitirá mejorar la adherencia en el tiempo, es decir, que el paciente “haga bien y completos los deberes” frente a su tratamiento: que al sentirse mejor no lo deje, que siga estrictamente las indicaciones médicas, que se controle periódicamente y que atienda cualquier comorbilidad, entre otras recomendaciones.

El lanzamiento se inicia hoy en la Argentina, y tendrá un alcance regional en etapas, a medida que las reguladoras sanitarias de cada país otorguen las aprobaciones correspondientes. En diálogo exclusivo con Infobae, Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond explicó: “Empezamos por Argentina. Vamos a llegar a Chile, Paraguay y Perú en un futuro cercano. Y luego iremos creciendo hacia otros países de la región”.

Filed Under: Ciencia, Social Tagged With: salud, vih

Niña mexicana entrará a la universidad con nueve años

julio 28, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Michelle Arellano Guillén es una niña del estado de Chiapas, México, que entrará a la universidad a estudiar Medicina en agosto con solo nueve años de edad.

Michelle tiene un IC (Cociente Intelectual), en inglés Intelligence Quotient (IQ), de 158 puntos, está dos puntos menos que el científico alemán Albert Einstein.

Este valor, que cual se mide a través de la realización de un test estandarizado, mide las habilidades cognitivas y la capacidad intelectual de una persona en comparación a su grupo de edad.

Luego de diferentes estudios médicos, los padres de la niña notaron que había algo diferente. Los resultados arrojaron que era una persona superdotada. Debido a esto, Arellano fue rechazada de diferentes colegios de Chiapas.

Sus padres informaron a El Heraldo que notaban que Michelle se aburría en las clases. Por lo que decidieron tramitar todo para que le adelantaran los estudios a la niña, de cuarto grado pasó a sexto de primaria.

“Solicitamos en la Secretaría de Educación una aceleración de grado: de cuarto año pasó a sexto grado de primaria. Fue como su primer salto”, destacó Karina Guillén Cruz, quien es madre de Michelle al medio UnoTV.

“Posteriormente, nos comentaron que podía hacer la acreditación por una evaluación única, entonces aceptamos esa oferta y, en noviembre de 2021, acredita la primaria y ahorita, en marzo de 2022, acreditó secundaria y la preparatoria por medio de un examen único también, que se llama Ceneval. Se acreditó el 4 de julio”.

Filed Under: Ciencia, Entretenimiento

NASA revela imagen de las primeras galaxias tras el Big Bang

julio 16, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La NASA informó que el Telescopio Espacial James Webb, el más potente puesto en órbita, reveló este lunes la «imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo», apuntando unos 13.000 millones de años hacia atrás.

La primera imagen del telescopio James Webb -el mayor que se haya lanzado al espacio- fue revelada este lunes en un evento en la Casa Blanca en el que participó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El Telescopio Espacial James Webb, el más potente puesto en órbita, reveló este lunes la «imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo», apuntando unos 13.000 millones de años hacia atrás, dijo la NASA, reportó ElNacional.

La imagen plagada de puntos de luz de varios tamaños muestra las primeras galaxias formadas poco después del Big Bang y presenta objetos de luz tenue que nunca habían sido observados. Es un día «histórico», celebró el presidente Joe Biden durante la presentación en la Casa Blanca.

El telescopio James Webb pudo ver miles de galaxias por sus capacidades infrarrojas, pues al mismo tiempo atravesaba las nubes de polvo cósmico y detectaba la luz proveniente de las primeras estrellas, que se ha expandido en longitudes de onda infrarrojas conforme lo ha hecho el universo.

Filed Under: Ciencia

Por primera vez editan el genoma de una persona para reducir el colesterol alto

julio 15, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Que con una simple inyección logren editar el ADN de alguien para reducir de forma permanente sus altos niveles de colesterol suena a ciencia ficción, pero es justamente lo que acaba de hacer un grupo de científicos.
Con tan solo modificar una letra en un gen, los elevados niveles de colesterol ‘malo’, que se acumula en las arterias y que dispara el riesgo de problemas cardiovasculares, podrían ser cosa del pasado. Es lo que creen los científicos que acaban de probar esta revolucionaria técnica en un hombre en Nueva Zelanda. Si funciona, marcará un antes y un después en el abordaje de enfermedades crónicas.

Que con una simple inyección logren editar el ADN de alguien para reducir de forma permanente sus altos niveles de colesterol suena a ciencia ficción, pero es justamente lo que acaba de hacer un grupo de científicos que podrían revolucionar la forma en que se previene la primera causa de muerte en el mundo: la enfermedad cardiovascular.

Filed Under: Ciencia Tagged With: tecnologia

NASA informó que se halló un nuevo cráter en la luna

junio 30, 2022 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Nuevas imágenes compartidas por el Orbitador de Reconocimiento Lunar halló el orificio en el satélite
Este martes La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indicó que se halló un nuevo cráter en la luna. Así lo informó la periodista Katie Hut, del portal CNN.
Las nuevas imágenes del satélite fueron compartidas, por el por el Orbitador de Reconocimiento Lunar, que ha estado rodeando la Luna desde 2009, revelaron la ubicación del inusual cráter.
Aunque los astrónomos esperaban el impacto tras descubrir que la pieza del cohete iba a chocar con la Luna, el doble abertura que creó fue una sorpresa.

Los expertos indican que los cohetes gastados tienen la mayor masa en el extremo del motor, ya que el resto del cohete es en gran medida un depósito de combustible vacío.
Pero el doble cráter que se halló en la luna sugiere que este objeto tenía grandes masas en ambos extremos cuando impactó. Según los astrónomos el cráter se superponen, lo que generó un agujero de 16 centímetros aproximadamente.

Filed Under: Ciencia Tagged With: crater, luna, NASA

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad