• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Ciencia

Ciencia

The Icon, el nuevo yate eléctrico y ecológico de BMW

agosto 18, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Cuando se habla de una vida de lujos, los yates son grandes protagonistas y no solo por la belleza y majestuosidad de algunos, sino porque son indicadores de un gran poder adquisitivo, al menos para sus dueños. Sin embargo, este tipo de embarcaciones son grandes consumidoras de combustible, lo que resulta perjudicial para el medio ambiente.

Es por esto que en los últimos años, han surgido varias versiones de yates eléctricos. Algunos son alimentados por energía solar, mientras que otros con baterías recargables en tierra.

Esta propuesta ha tenido mucho éxito en el mundo marítimo, por lo que solo era cuestión de tiempo que alguna marca de lujo decidiera embarcarse en un proyecto similar. Ahora, en un emocionante avance hacia la movilidad sostenible, BMW decidió dar el salto del asfalto al agua con su más reciente proyecto: el elegante y futurista yate eléctrico BMW The Icon.

La elegante embarcación fue presentada en el marco del Festival de Cine de Cannes de 2023. Este innovador yate de 43 pies no solo busca surcar las aguas con lujo, sino también llevar la conciencia ecológica al océano.

Es el resultado de una colaboración ingeniosa entre BMW y el prestigioso constructor de embarcaciones TYDE. The Icon rompe paradigmas al combinar tecnología de vanguardia y un diseño audaz para ofrecer una experiencia única sobre las olas.

Equipado con un sistema pionero de ‘foiling’ revolucionario, la embarcación no solo brinda una velocidad impresionante de hasta 30 nudos, sino que también logra una autonomía de 50 millas náuticas, sin dejar rastro de emisiones contaminantes.

Gracias al avance técnico del foiling, las seis baterías BMW i3 (240 kWh) impulsan al yate a través de una aleta estabilizadora y dos brazos. Esto crea un efecto similar a las alas submarinas que elevan la embarcación sobre el agua, en cuestión de segundos.

The Icon ofrece a los pasajeros una experiencia de navegación increíblemente suave y libre de sacudidas.

El diseño no se queda atrás en términos de innovación. Una impresionante ventana panorámica que se eleva hasta el techo reemplaza el costado convencional. Esto crea una conexión perfecta entre el interior y el paisaje marino.

Filed Under: Ciencia

Innovadores chalecos permiten a personas sordas “sentir” la música

agosto 4, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

En la última década, la inclusión se ha vuelto una palabra y acción de moda que ha favorecido a muchos. Inclusión de género, de personas con alguna discapacidad, por edades… y así se pierde en un infinito número de posibilidades. Una de esas tantas iniciativas ha sido la creación de chalecos de vibración que permite que los sordos, hipoacúsicos o con imposibilidad para escuchar puedan disfrutar de la música.

Hasta hace unos años podía parecer una locura que estas personas pudieran asistir a conciertos. Sin embargo, se han buscado algunas opciones. Podían sostener un globo o tocar una corneta y así sentir la vibración de los instrumentos.

Sin embargo, desde antes del 2018 se viene trabajando en unos chalecos que son capaces de emitir una onda especial. La idea, es reproducir esta sensación en algunas partes del cuerpo que son las que suelen percibir la música en personas que sí escuchan. De esta manera, podrían experimentar las emociones que producen las melodías.

Muchas de estas innovaciones aún están en fase de pruebas. El más reciente experimento sucedió a principios de julio, durante un concierto de música clásica en el Lincoln Center de Nueva York. Allí 75 chalecos diseñados por Patrick Hanlon, cofundador de la organización “Music: Not Impossible” fueron probados por los asistentes sordos y oyentes.

¿Cómo funcionan estos chalecos para personas sordas?

El científico explicó que esta prenda y unas bandas que se colocan en muñecas y tobillos convierten el sonido en sensaciones distribuidas por todo el cuerpo. “Nadie espera que sea tan atractivo. Cuando ves los ojos de la gente, es mágico”, detalló Hanlon a la agencia AFP.

Es decir, este implemento trasmite las vibraciones de la música a través de brazaletes electrónicos. Las mismas cambian de acuerdo con el ritmo de la música y don recibidas por la piel.

El chaleco permite al usuario subir o bajar la intensidad de las ondas que transmite la música, lo que le ayuda a que la experiencia sea única.

En el 2018, los organizadores del festival Corona Capital, en Ciudad de México, también proporcionaron chalecos similares a estos. Para tener una referencia, eran muy parecidos a los equipos que se usan para experimentar la realidad aumentada en los videojuegos.

En este caso, el sistema estaba directamente conectado a la salida de audio en los escenarios, lo que daba una mayor calidad a la experiencia, reseñó el portal Alto Nivel.

Coldplay ofrece los chalecos en sus conciertos

Por su parte, una de las bandas más famosas del mundo se unió a la implementación de esta tecnología en su gira del 2022. Coldplay anunció que uno de sus conciertos en Argentina ofrecería esta experiencia inclusiva.

Gracias a ello, personas como Mariano, un tuitero hipoacúsico de 44 años, pudo asistir al show. Él nació con audición baja y desarrolló la incapacidad auditiva de forma progresiva.

Filed Under: Ciencia, Social

Proyecto Ajax, el nuevo chatbot “super secreto” que desarrolla Apple

julio 28, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Con la irrupción de las herramientas de Inteligencia Artificial en el mercado mundial, la empresa de tecnología, Apple, al parecer no quiere quedarse atrás. Así fue como empezó a desarrollar su propio chatbot: Ajax, también llamada como Apple GPT.

Sin embargo, nada está confirmado. Los avances en este proyecto se han mantenido en secreto y total hermetismo. Aunque algunas fuentes, consultadas por Bloomberg, aseguran que han estado trabajando en esto durante los últimos meses. 

Los equipos de ingenieros de Apple estarían desarrollando un producto que pueda competir con ChatGPT, el software creado por la compañía OpenAI, y también con Bard, la propuesta con la que Google entró en la competencia.

El director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, indicó anteriormente que la empresa había logrado avanzar en la IA en otras áreas, entre las que se incluyen las mejoras en el apartado de fotografía y la búsqueda en el iPhone.

Las fuentes aseguran que el acceso a la nueva herramienta está limitado solo para ser usada por los empleados dentro de Apple, pero se prevé que la compañía esté lista para lanzar la tecnología con IA a principios de 2024, según medios especializados.

Por su parte, Mark Gurman, periodista en el área de noticias tecnológicas de Bloomberg, señaló que a pesar de que existen varios equipos que están colaborando en el proyecto, los encargados de sacarlo adelante tienen como objetivo abordar problemas de privacidad.

Cómo funcionaría Ajax 

El funcionamiento de la nueva Inteligencia Artificial de Apple, aún se presenta casi por completo como una incógnita. Sin embargo, entre las capacidades que se sugieren, sería el mejoramiento en la resolución de preguntas. Lo cierto es que la compañía quiere ofrecer algo más, que no sea el mismo producto que Chat GPT o Bard ya brindan a los usuarios.

De acuerdo con algunos empleados de Apple, Ajax ha venido influyendo en los resultados de búsquedas, Siri o Apple Maps. Pero el objetivo que tienen ahora es generar modelos de lenguaje que puedan servir para crear una herramienta con similitudes a ChatGPT.

El periodista acotó que el modelo de lenguaje usado (LLM, por sus siglas en inglés) en la nueva herramienta, permitirá a los programas aprender de los miles de datos que extrae de Internet para responder a las dudas de los usuarios de forma óptima.

Lo cierto es que Apple siempre ha sido pionera en el mundo de la tecnología, y en cuestión de inteligencia artificial innovó con su asistente virtual Siri. No obstante, en la carrera de los chatbot parecía haberse quedado atrás. En unos meses sabremos si es capaz de dar la batalla o superar a todos los demás gigantes dentro del sector.

Filed Under: Ciencia

Li-Fi, la nueva tecnología que amenaza con desaparecer al Wi-Fi

julio 21, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Desde que el internet pasó a ser un derecho humano, el W-FI ha pasado a formar parte de nuestras vidas. Esta tecnología está presente en la mayoría de hogares, trabajos, restaurantes, hoteles, aviones y en cualquier lugar que te puedas imaginar. Aunque ahora mismo es la mejor opción, para nadie es un secreto que no es un sistema perfecto.

En las últimas semanas se ha popularizado una nueva tecnología que busca cambiar nuestra conectividad para siempre. ¿Te imaginas poder conectarte a internet a través de la luz? Pues eso es lo que promete el Li-Fi, un sistema que utiliza la luz visible para transmitir datos de forma inalámbrica.

El Li-Fi, acrónimo de Light Fidelity, es un sistema de comunicación óptica que podría ser el sucesor del Wi-Fi. La innovación nació en 2011 cuando el profesor Harald Haas, de la Universidad de Edimburgo, demostró cómo una bombilla LED podía transmitir más datos que una antena de telefonía móvil. Durante una convención en línea con la organización TED, el desarrollador ofreció detalles acerca de esta tecnología.

El principio del Li-Fi es simple: se modula la intensidad de la luz emitida por un diodo emisor de luz (LED) a una velocidad tan alta que es imperceptible para el ojo humano. Esta modulación crea un código binario que puede ser interpretado por un receptor óptico, como una cámara o un fotodiodo, que convierte la señal luminosa en una señal eléctrica.

Lo bueno del Li-Fi

1.- Ofrece una velocidad de transmisión de datos mucho más alta que el Wi-Fi. Esta tecnología puede alcanzar descargas de hasta 100 gigabits por segundo.

2.- Es más seguro que el Wi-Fi, ya que la señal sólo se transmite dentro del área iluminada por las lámparas LED. Esto significa que es más difícil para los piratas informáticos interceptar la red.

3.- No sufre interferencias de otras señales, como las señales de radio o las microondas.

4.- A diferencia del Wi-Fi, que utiliza un espectro limitado de frecuencias de radio, el Li-Fi utiliza el espectro electromagnético completo de la luz visible. Esto significa que hay mucho más espectro disponible para transmitir datos.

Lo malo del Li-Fi:

1.- Requiere que las lámparas LED estén encendidas para transmitir datos, lo que significa que la señal se interrumpe si se apaga la luz o si hay objetos que bloquean la señal.

2.- Aunque ha demostrado ser una tecnología prometedora, todavía hay muchas limitaciones y desafíos que deben superarse. Por ejemplo, es más costoso que el Wi-Fi.

3.- Sólo funciona dentro del área iluminada por las lámparas LED, lo que significa que la señal no puede atravesar paredes o llegar a lugares donde no hay luz.

4.- Es sensible a la luz ambiental, lo que significa que puede ser afectado por la luz solar directa o por otras fuentes de luz. Esto puede afectar la calidad de la señal.

¿Esta tecnología dominará el mercado de las telecomunicaciones?

Todo dependerá de la confianza y adopción que tengan las grandes empresas con el sistema. Para el padre de este invento, solo es cuestión de tiempo para que el Li-Fi supere al Wi-Fi.

El experto considera que actualmente las redes inalámbricas están saturadas, lo que puede llegar a causar fallos como latencia. Con respecto a los costos, asegura que es posible abaratarlos, ya que, la población ya cuenta con sistemas eléctricos instalados en todas partes. Por lo que, solo requerirían adaptarlos.

Asimismo, resaltó que los focos al estar concentrados en un área específica permite que toda la potencia de la red se concentre en ese sector, llegándose a alcanzar velocidades muy superiores a las actuales.

Filed Under: Ciencia, Social

Apple Vision Pro, el ambicioso proyecto que cambiará la forma de ver el mundo

junio 16, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La compañía Apple presentó sus últimas novedades durante una conferencia mundial de desarrolladores. La compañía de Tim Cook reveló el producto que considera el más ambicioso de toda su historia.  Se trata de un dispositivo de realidad mixta, es decir que mezcla la realidad virtual con la aumentada. La propuesta consiste en unos nuevos lentes, llamados Apple Vision Pro, que prometen ser el lanzamiento que cambiará la forma de ver el mundo.

Cook aseguró que el dispositivo es “el primer producto con el que se mira a través, y no hacia”. Esto debido a que la tecnología de realidad aumentada permite a los usuarios superponer imágenes virtuales sobre videos en directo del mundo real.

“Parece familiar pero es totalmente nuevo, es como si la imagen virtual estuviera en tu espacio físico, podrás controlarlo utilizando herramientas intuitivas naturales como tus manos, tu cara y tu voz”, señaló el CEO de Apple.

¿Cómo funciona el Apple Vision Pro?

De acuerdo con Apple, una vez que el usuario se coloque el dispositivo, podrá empezar a ver las aplicaciones proyectadas delante de sus ojos. La interfaz está desarrollada para que parezca que la realidad virtual que observa está “realmente presente” en su espacio. 

Además, estos lentes con cámaras incorporadas responderán a las manos y los movimientos de los ojos del usuario para controlarlos. “Es como si tu mente guiara la experiencia”, acotó un ejecutivo de Apple en la conferencia. 

Los lentes Vision Pro tendrán un precio de 3,499 dólares y su lanzamiento al mercado se  estima para inicios del año 2024.

Disney y Apple unidos

El CEO de Disney, Bob Iger, también estuvo presente en la conferencia de desarrolladores. Allí adelantó que ambas empresas se unirán para crear contenidos que funcionen en los nuevos lentes Vision Pro. Es decir, que los usuarios podrán vivir una realidad fantasiosa al mejor estilo del conglomerado del entretenimiento.

“Esta es una tecnología revolucionaria. Y como en Disney buscamos constantemente nuevas formas de atraer, informar e inspirar a nuestros fans, nos unimos a Apple en este proyecto”, indicó Iger.

No solo Disney colaborará con esta innovación de Apple. También lo harán National Geographic, ESPN y Marvel, con contenidos para los nuevos lentes.

Características de los lentes

Estos nuevos lentes de realidad mixta mostrarán los ojos de los usuarios en la parte exterior del dispositivo, para que la gente alrededor pueda verlos. Esto se logró con la función “eyesight” que permite que los lentes parezcan transparentes.

Sin embargo, cuando la persona esté dentro de una de las aplicaciones de realidad mixta, el dispositivo no mostrará sus ojos. Con esto, se podrá diferenciar cuándo el usuario está en medio de una simulación.

Filed Under: Ciencia

Nuevo robot aspirador puede subir escaleras y limpia todo a su paso

junio 16, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Se llama The Ascender y llegó para vencer todos los obstáculos de versiones anteriores. Desde la llegada al mercado del robot aspirador, muchos dueños e inquilinos de casas vieron su sueño hecho realidad. Algunos incluso le ponían nombres a estos artefactos, para sentir que tenían su propio mayordomo personal. Con el paso del tiempo y tras incorporarle muchas funciones avanzadas, estos electrónicos seguían teniendo una limitación, que arruinaba un poco su magia.

Se trata de la posibilidad de subir escaleras. De hecho, estos robots generalmente se desplazaban por la superficie de la vivienda o departamento, hasta encontrar un obstáculo que los obligara a cambiar de dirección. Pese a esto, solo se podían mantener en un nivel, a menos que sus usuarios los movieran manualmente hasta otra superficie. Estos días quedaron en el pasado, con el nuevo invento que llegó para revolucionar el mundo de los aspiradores inteligentes. Se llama “The Ascender” y como su nombre lo indica, tiene la capacidad de subir por los peldaños de una escalera.

La mayor parte de los aspiradores de este tipo, cuentan con sensores que les permiten identificar una escalera. Sin embargo, esta habilidad solo les sirve para no caer o deslizarse por ellas. Más allá del increíble avance, este robot puede ir limpiando todo a su paso, mientras sube por la escalinata.

Sus creadores aseguran que es el primer robot de su clase en tener esta habilidad. Lo hace gracias a la incorporación de unas patas mecánicas, con las que puede trepar los escalones, con total facilidad.

¿Cómo funciona The Ascender?

Cuando este dispositivo se topa con una escalera, el sensor le indica que es momento de desplegar las mencionadas patas. Acto seguido, se eleva del suelo hasta alcanzar el escalón frente a él y repite el mismo procedimiento hasta llegar a la cima.

Adicionalmente, cuenta con ruedas omnidireccionales, que le permiten desplazarse de un lado al otro del escalón. Esta función fue diseñada para que el aparato aproveche de limpiar el espacio a medida que va subiendo.

Esta aspiradora es capaz de subir escalones, aspira, trapear y para ello no escatima en potencia. Por eso tiene una succión de 6000 Pa y de un trapeado de alta velocidad que vibra 3.500 veces por minuto para despegar la suciedad más seca.

Después de todo esto, solo queda una duda. La empresa no aclara si además de la habilidad de subir las escaleras, este artefacto también puede bajarlas. En los videos solo se muestra al aspirador moviéndose en una sola dirección.

Filed Under: Ciencia

Segunda misión privada de SpaceX llevó tres pasajeros exclusivos a la estación espacial

mayo 25, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La segunda misión al espacio completamente privada y organizada por Axiom SpaceX, salió el domingo 21 de mayo desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, ubicado en Florida. La tripulación, partió rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) bajo la dirección de la exastronauta, Peggy Whitson. A bordo de la nave Dragon de SpaceX, se encuentran tres personas que pagaron una estadía de ocho días en la estación. La investigadora biomédica saudita, Rayyanah Barnawi, el piloto de carreras y empresario estadounidense, John Shoffner y el también piloto de la Real Fuerza Aérea Saudí, Ali AlQarn

El vuelo Ax-2 es especial para la compañía, puesto que AlQarni y Barnawi son los primeros saudíes en visitar la ISS. Siendo la investigadora biomédica, la primera mujer de Arabia Saudita que tiene la oportunidad de ir al espacio. Por su parte, Whitson de 63 años quien es directora de vuelos espaciales de Axiom, se convirtió en la primera mujer en comandar un vuelo espacial privado. La tripulación, se acopló a la ISS alrededor de las 9:12 a. m. del lunes 22 de mayo.

Un nuevo hito para el «turismo» espacial

Los pasajeros del AX-2 permanecerán ocho días trabajando en la estación, en una línea de más de 20 investigaciones y proyectos científicos. Estos incluyen evaluaciones de efectos de viajes cortos en microgravedad , entorno, células madre y otras investigaciones biomédicas.

Este segundo vuelo privado de Axiom es un nuevo hito para lo que muchos han llamado «turismo» espacial. Si bien no está claro cuál será el objetivo final de estos viajes, es sabido que el futuro de la estación espacial podría cambiar y los traslados privados serían más habituales.

“Estamos entrando en otra fase y en una nueva forma de hacer negocios en el espacio. Creo que la regularización de eso es un hito importante”, dijo Alex MacDonald, economista jefe de la NASA, según el medio Wired.

Axiom SpaceX y la Nasa esperan que este tipo de viajes continúen estimulando la participación del sector privado en los vuelos espaciales.

¿Cuánto costaron los boletos de SpaceX?

De acuerdo al reporte de CNN, el gobierno de Arabia Saudita pagó por los boletos de AlQarni y Barnawi, mientras que Shoffner costeó su viaje sin problema. Los saudíes en órbita representan un éxito para el programa de vuelos de la Comisión Espacial Saudita, que el gobierno estableció en diciembre de 2018.

Axiom no ofreció detalles de cuánto cuesta un viaje al espacio. Sin embargo el medio Wired indicó que los asientos, en el primer vuelo de SpaceX llamado Ax-1, costaron alrededor de $55 millones.

Filed Under: Ciencia

Instagram traería dos grandes novedades para los mensajes de voz

mayo 21, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Aunque en cuánto a las redes sociales pareciera que ya todo está creado, nada más lejos de la realidad. Las grandes compañías buscan innovarse cada día para no «quedarse atrás» con respecto a sus competidores. En esta línea de ideas, recientemente Instagram anunció un paquete de actualizaciones que sorprenderá a sus usuarios con su nueva funcionalidad. A partir de ahora, las personas podrán escuchar notas de voz fuera de sus conversaciones. Las notas de voz son mensajes de audio que puedes grabar y enviar a través de los mensajes directos de Instagram. Para hacerlo, solo tienes que abrir una conversación con el contacto al que quieras enviarle una nota de voz, pulsar el botón del micrófono que aparece en la parte inferior derecha y mantenerlo presionado mientras hablas. Cuando sueltes el botón, la nota de voz se enviará automáticamente.

Puedes enviar notas de voz de hasta un minuto de duración, y puedes escucharlas dentro o fuera de la conversación. Esto significa que puedes seguir navegando por otras partes de la aplicación mientras escuchas un audio, sin tener que quedarte en el chat. La información la dio a conocer el experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi en su última publicación sobre la red social.

Lo mejor, es que eso no es todo. Hablando de funciones de Whatsapp, Instagram traerá la opción para modificar la velocidad de reproducción de las notas de voz, eligiendo entre normal (1x), más rápido (1.5x) o el doble de la normal (2x). Así será posible ahorrar tiempo, de acuerdo a nuestras preferencias.

Las notas de voz en Instagram tienen muchas ventajas, tanto para uso personal como profesional. Por un lado, te permiten una mejor expresión que con un texto escrito, ya que puedes transmitir tono, emoción y personalidad. Por otro lado, ayudan a ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que no es necesario escribir o corregir lo que se quiere decir. Y por último, permiten tener conversaciones más cercanas y humanas.

Filed Under: Ciencia

Instagram ahora permitirá descargar reels con un solo toque

mayo 15, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Los reels de Instagram suelen ser uno de las herramientas más llamativas de la red social. Desde su creación, el algoritmo ha posicionado y premiado a aquellos usuarios cuyos videos tengan más interacción. Generando opiniones encontradas entre los internautas.

Sea que guste o no, durante años, la plataforma ha permitido que los usuarios los guarden en línea, pero no ha brindado la opción para su descarga. Como resultado, han nacido muchas aplicaciones de terceros que permiten realizar esta tarea. Lo negativo, es que al tratarse de sitios no certificados, los usuarios se exponen a descargar malware en sus equipos. Debido a la alta demanda de descargas, la plataforma de Mark Zuckerberg ha tomado cartas en el asunto. Así que si eres de las personas que les gusta guardar todo en sus teléfonos para verlo después o compartirlo en otras redes sociales, estás de suerte. Ahora Instagram permitirá la función de descarga de reels de manera nativa y con solo un toque.

Los Reels son vídeos cortos y creativos que puedes crear y compartir. Son una forma divertida y dinámica de expresarte, mostrar tu talento o simplemente pasar el rato. Hay Reels de todo tipo: humor, música, baile, moda, belleza, deporte, cocina, mascotas y más.

Al descargar el video, se guardará automáticamente en la galería de tu móvil, sin necesidad de salir de la aplicación ni de perder calidad de imagen o sonido.

También podrás enviarlos por WhatsApp, Telegram, correo electrónico o cualquier otra plataforma que prefieras.

El nuevo botón de descarga ya está disponible para un selecto grupo de usuarios, durante su versión de pruebas. No obstante, se espera que muy pronto se siga liberando de manera progresiva a más cuentas.

Algunos usuarios reportaron que ya está disponible a partir de la versión 279.0 de Instagram.

La nueva herramienta estará disponible a través de la ventana emergente que se activa al presionar los tres puntos ubicados en la esquina inferior derecha de la pantalla mientras se visualiza un Reel.

Cabe destacar que una de las opciones que también tendrá la red social es el permiso para descargar. Es decir, los usuarios podrán elegir que sus reels no puedan ser descargados.

Filed Under: Ciencia

OMS finaliza emergencia internacional por Covid-19

mayo 6, 2023 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó el viernes 5 de mayo, la emergencia internacional por Covid-19. La pandemia mundial estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, pero tomaron la decisión de decretar su fin, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global. La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia.

«Con gran esperanza declaro que el #COVID19 ha terminado como emergencia sanitaria mundial. Eso no significa que el COVID-19 haya terminado como amenaza sanitaria mundial», aseguró el director del organismo.

Filed Under: Ciencia, Social

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Interim pages omitted …
  • Page 10
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad