• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Contacto

Actual News 24

Noticias actuales y de interés para ti

DIRECTO A LO BUENO DE FLORIDA

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Social
  • Turismo
  • Política
  • Gastronomia
You are here: Home / Archives for Ciencia

Ciencia

Energía con cada paso: La asombrosa tecnologia en Japón para generar electricidad

marzo 21, 2025 por Dalyla Dennery Leave a Comment

Japón, sin duda, es una de las potencias líderes en innovación y tecnología en todo el mundo. Destaca especialmente en el desarrollo de energías renovables y limpias que favorecen al ambiente y lo dirige a convertirse en un país autosustentable. 

Un ejemplo fascinante de esta vanguardia tecnológica es el uso de la energía piezoeléctrica, que permite generar electricidad simplemente con los pasos de las personas que caminan por las calles de varias ciudades.

La energía piezoeléctrica es un sistema que ocurre cuando ciertos materiales, como cristales y cerámicas especiales, producen una corriente eléctrica al ser sometidos a presión o estrés mecánico. 

En Japón, esta tecnología es implementada por la empresa británica Pavegen, que ha desarrollado baldosas piezoeléctricas capaces de transformar la presión ejercida por los pasos de los peatones en electricidad.

¿En qué consiste este sistema en Japón?

Estas baldosas se instalan en lugares con alto tránsito peatonal, como estaciones subterráneas y aeropuertos. Por ejemplo, se pueden encontrar en la estación de tren de Tokio y en el aeropuerto de Narita. 

Cada vez que una persona pisa estas baldosas, se genera una pequeña carga eléctrica. Esta se almacena y posteriormente se utiliza para alimentar dispositivos cercanos, como pantallas LED y luces. 

Aunque cada paso produce solo una cantidad mínima de energía, el efecto acumulado de miles de personas caminando contribuye significativamente a la sostenibilidad urbana.

El sistema implementado en Japón no solo busca generar electricidad; también promueve un modelo de sustentabilidad. Ya que la energía que produce se utiliza para alimentar infraestructuras cercanas, como el metro y otras instalaciones urbanas. 

Además, este enfoque innovador no requiere grandes obras de infraestructura ni inversiones complejas, lo que lo convierte en una solución accesible y eficiente para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

A medida que avanza la tecnología, se espera que la generación piezoeléctrica se vuelva más eficiente y rentable. Esto podría abrir nuevas oportunidades para su aplicación en otras ciudades urbanas del mundo.

Filed Under: Ciencia

Amazon presenta Alexa+: La versión más inteligente y con memoria del asistente

marzo 5, 2025 por Janeth Hernández Leave a Comment

Amazon presentó a Alexa+, una versión mejorada de su popular asistente de voz que promete llevar la experiencia del usuario a un nuevo nivel. En un evento reciente en Nueva York, Panos Panay, el jefe de nuevos dispositivos y servicios de Amazon, mostró al mundo lo que esta nueva generación de Alexa puede hacer.

De acuerdo con lo que se mostró en el evento, Alexa+ no es solo una actualización; es un asistente más inteligente, conversacional y personal. Imagina tener a alguien que no solo te escucha, sino que también entiende tus necesidades y puede realizar tareas por ti. 

Por ejemplo, si necesitas organizar una cita, reservar un restaurante o enviar un mensaje a la niñera, Alexa+ lo hace. Pero eso no es todo: también puede actuar como tu personal shopper. 

Esto significa que si estás buscando el regalo perfecto, simplemente le dices lo que necesitas y Alexa+ encontrará exactamente lo que buscas. Es como tener una asistente personal que se encargará de hacer el pedido e incluso lo envolverá para ti.

Durante la presentación, Panay demostró cómo esta nueva versión puede transformar cualquier hogar en un espacio más inteligente. Un ejemplo impresionante fue cuando mostró cómo Alexa+ puede cambiar de reproducir música en una televisión inteligente a mostrar una escena específica de una película donde suena esa melodía. 

Otra de las características más emocionantes de Alexa+ es su capacidad para recordar información y crear anotaciones personalizadas. A diferencia de las versiones anteriores, esta nueva tiene memoria. 

Esto significa que puede aprender sobre tus preferencias con el tiempo. Si llegas a casa después de un largo día y siempre le pides música clásica para relajarte, Alexa+ recordará esto y te ofrecerá esa opción automáticamente.

Amazon también destacó otro aspecto clave: la compatibilidad de Alexa+ con decenas de miles de otros servicios y dispositivos. Desde pedir un Uber hasta acceder a contenido en plataformas como Zoom o incluso crear música personalizada con herramientas como Suno AI.

El servicio estará disponible en las próximas semanas por $19.99 al mes. Sin embargo, si eres suscriptor de Amazon Prime, será gratis.

Con estas novedades, Amazon está llevando la inteligencia artificial al siguiente nivel y haciendo que nuestras vidas sean más cómodas, fáciles y conectadas. 

Filed Under: Ciencia

Canva Create se llena de IA: Permite diseñar como por arte de magia

febrero 21, 2025 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

En un mundo donde la creatividad no tiene límites, cada día se presentan nuevas oportunidades para diseñar nuestras ideas. Ya sea que estés creando contenido para tus redes sociales, una presentación o una forma divertida de compartir algo, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia. Y aquí es donde entra en juego la nueva actualización de Canva Create.

Imagina poder capturar esos momentos mágicos de tus videos y convertirlos en clips cortos que brillen en Instagram o TikTok. Con la nueva función Destacados de Canva, eso es exactamente lo que puedes hacer. 

Esta herramienta inteligente analiza automáticamente tus videos y selecciona los fragmentos más emocionantes, permitiéndote crear contenido dinámico sin complicaciones. Es como tener un asistente personal de edición a tu disposición.

Pero eso no es todo. Si eres amante de la fotografía, te encantará la herramienta Magic Grab. ¿Alguna vez has deseado mover un elemento dentro de una imagen sin tener que lidiar con complicadas técnicas de edición? Ahora puedes hacerlo con facilidad: selecciona, ajusta y mueve cualquier parte de tu foto como si estuvieras jugando con piezas de un rompecabezas.

Otras novedades de Canva Create

Y para aquellos momentos en los que las palabras no son suficientes, llega Text to Graphics. Simplemente escribe lo que quieras expresar y deja que Canva transforme ese texto en gráficos visuales impresionantes. Es como tener un diseñador gráfico al alcance de tu mano, listo para inspirarte y ayudarte a dar vida a tus ideas.

La personalización también ha recibido un gran impulso en esta actualización. Con cientos de plantillas disponibles, adaptar un diseño a tu estilo es tan fácil como hacer clic aquí y allá. Ya sea que necesites algo elegante para una presentación o algo divertido para una publicación en redes sociales, Canva tiene justo lo que buscas.

¿Y qué tal si te dijera que ahora puedes aplicar el estilo de un diseño a otro con solo un clic? O cambiar el tamaño de tus documentos casi mágicamente. ¡Es como tener superpoderes creativos! Además, la opción de escritura mágica ha sido mejorada para ayudarte a generar textos claros e impactantes con ese toque único que te caracteriza.

La inteligencia artificial está detrás de todas estas maravillas, haciendo que cada paso del proceso creativo sea más ágil y emocionante. Desde generar contenido automáticamente hasta optimizar tus diseños, la IA se convierte en tu mejor aliada mientras exploras nuevas ideas y conceptos.

Así que ya sabes: si estás listo para llevar tu creatividad al siguiente nivel, Canva Create es el compañero perfecto en este viaje. Con sus herramientas innovadoras y su enfoque amigable, nunca ha sido tan fácil dar vida a tus proyectos y conectar con tu audiencia.

Filed Under: Ciencia

Sony se suma al mercado de vehículos eléctricos con Afeela 1

febrero 7, 2025 por Janeth Hernández Leave a Comment

No hay duda de que estamos viviendo el futuro del transporte. Las grandes empresas se han tornado en la carrera para competir con sus avances más sorprendentes. En este sentido, Sony anunció recientemente un gran paso al presentar su nuevo vehículo eléctrico.

Bautizado con el nombre de Afeela 1, este innovador auto se presentó durante la CES 2025 en Las Vegas. Su llegada marca un hito significativo en la colaboración con Honda, que dio vida a la empresa conjunta para la producción de vehículos eléctricos: Sony Honda Mobility (SHM). La historia de este proyecto comenzó en la CES de 2020, donde se revelaron por primera vez los planes para desarrollar este auto eléctrico semiautónomo. Pero no fue sino hasta ahora que Yasuhide Mizuno, director de SHM, hizo una entrada triunfal al escenario con el prototipo.

Mizuno sorprendió a los presentes en el evento en Las Vegas de este año, utilizando el comando de voz “Sal afuera Afeela”. Esto generó una gran expectativa hasta que el vehículo apareció en el escenario. 

Detalles del auto eléctrico de Sony

El Afeela 1 no es solo un auto eléctrico, según explicó el director de SHM. Está diseñado para ser un compañero de viaje semiautónomo que promete reducir el estrés del conductor gracias a su avanzada tecnología de sensores.

“Estamos muy contentos de presentar Afeela 1, desarrollado para la era de la conducción autónoma. Combina un software avanzado con un hardware meticulosamente refinado. Nuestro objetivo es cumplir las expectativas de los clientes al ofrecer una experiencia de viaje segura, protegida y cómoda”, comentó Mizuno.Otra de las características más destacadas del Afeela 1 es su impresionante interior. Equipado con una gran pantalla horizontal en el tablero, este auto busca transformar cada viaje en una experiencia multimedia. 

No solo el conductor y el pasajero delantero disfrutarán del contenido; los ocupantes traseros también tendrán acceso a monitores en sus asientos. La integración con plataformas populares como Spotify, TikTok y Crunchyroll promete hacer que cada trayecto sea entretenido.

Pero eso no es todo: la pantalla también será fundamental para la conducción asistida a través del sistema Intelligent Drive. Con un total de 40 sensores que incluyen cámaras, LiDAR, radares y sensores ultrasónicos, el Afeela 1 ofrece una forma mejorada de conducir. 

Conducción segura y cómoda

Es importante destacar que SHM evita usar el término “conducción autónoma” como lo hacen otras empresas. Esto debido a que en el vehículo de Sony, las decisiones finales siempre estarán en manos del conductor.

Además, el Afeela 1 contará con un agente personal interactivo que proporcionará recomendaciones y mejoras mediante conversaciones naturales. Este asistente oral permitirá a los usuarios interactuar fácilmente mientras disfrutan del viaje.

En cuanto a autonomía, se promete que el Afeela 1 podrá recorrer hasta 300 millas con una sola carga. Será compatible con los supercargadores de Tesla, lo que facilitará aún más los viajes largos.El Afeela 1 estará disponible en dos versiones: el Origin, con un precio base de $89,900 dólares, y el Signature, que costará $102,900 dólares. Sin embargo, solo el Signature comenzará sus entregas en 2026 y el Origin no llegará hasta 2027.

Con esto, Sony no solo muestra su compromiso con la innovación tecnológica sino también su visión sobre cómo será la movilidad del futuro. 

Filed Under: Ciencia

Apple y SpaceX integran Starlink en algunos modelos de iPhone

enero 31, 2025 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

La tecnología satelital sigue rompiendo barreras en la industria de las telecomunicaciones. Lo que antes parecía exclusivo para situaciones de emergencia o sectores especializados, ahora está más cerca del consumidor. Esto fue posible gracias a una alianza inesperada entre Apple, SpaceX y T-Mobile.

Esta colaboración tiene el objetivo de revolucionar la conectividad móvil en Estados Unidos. ¿Cómo? Integrando el servicio de Starlink en iPhones compatibles.

Durante años, Apple había confiado exclusivamente en Globalstar Inc. para su función de comunicación satelital. Esta fue diseñada para emergencias en zonas sin cobertura celular. Sin embargo, la creciente competencia en el sector llevó a la empresa a explorar otras alternativas.

La tecnología Starlink de SpaceX parecía una opción lógica para expandir las capacidades de los dispositivos iPhone. La misma es reconocida por su alcance global y capacidad para conectar zonas remotas.

Bloomberg reportó que las pruebas entre Apple y SpaceX comenzaron en secreto, incluyendo versiones beta para usuarios seleccionados de T-Mobile. Esta iniciativa permitió a los primeros participantes enviar mensajes de texto desde prácticamente cualquier lugar sin necesidad de una red móvil tradicional.

Con esta alianza, los usuarios de iPhone podrían disfrutar de una solución automática para mantenerse conectados en zonas rurales. También funcionaría en rutas de senderismo o incluso áreas en las que el servicio celular es inexistente.

¿Cómo funciona esta integración?

En primer lugar, para utilizar el servicio Starlink, los usuarios necesitan un iPhone que tenga instalado iOS 18.3. Los modelos compatibles son:

– iPhone 14 (en todas sus versiones: estándar, Plus, Pro y Pro Max)

– Modelo iPhone 15 (estándar, Plus, Pro y Pro Max)

– iPhone 16 (estándar, Plus, Pro y Pro Max)

Estos dispositivos cuentan con un módem especializado y antenas que permiten la comunicación directa con satélites.Cuando un iPhone compatible no encuentra redes móviles disponibles, el dispositivo intenta emparejarse automáticamente con los satélites de Starlink. Esto permite enviar mensajes de texto, compartir la ubicación y contactar a servicios de emergencia, como el 911.

Durante la fase beta, el servicio se limita exclusivamente a mensajes de texto, sin soporte para fotos ni videos. Sin embargo, Elon Musk, fundador de SpaceX, ofreció noticias. En una publicación de X, el magnate comentó que la tecnología Starlink ya es capaz de admitir imágenes, música y podcasts, y que en el futuro también permitirá videollamadas.

¿Qué diferencia a Starlink de Globalstar?

A diferencia de Globalstar, que requiere que los usuarios apunten manualmente el teléfono hacia el cielo para conectarse, Starlink funciona automáticamente. Incluso cuando el iPhone permanece en el bolsillo.

Otra diferencia clave es la cobertura. Mientras Globalstar ofrece conectividad en varios países, el servicio Starlink de T-Mobile solo está disponible en Estados Unidos durante la fase inicial.

Además de la integración con iPhones, T-Mobile también permitirá que algunos teléfonos Samsung, como los Galaxy Z Fold y S24, se conectaran a la red satelital de Starlink. Esta expansión hacia Apple refuerza la apuesta de la compañía por llevar la conectividad satelital a una mayor base de usuarios.

Filed Under: Ciencia

¿Cargar el teléfono en 2 segundos? Increíble invento presentado en Las Vegas lo hace

enero 17, 2025 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

Los inventos presentados en el CES 2025 de Las Vegas siguen deslumbrando a los amantes de la tecnología. Una de las estrellas del evento es el Swippitt, un ingenioso dispositivo que promete cambiar por completo la forma en que se carga un teléfono inteligente.

Imagina una estación de carga que se asemeja a una tostadora. El dispositivo está diseñado para hacer que el proceso sea rápido y sencillo. Literalmente en 2 segundos tu batería llega al 100%. 

El Swippitt utiliza un sistema avanzado de intercambio de energía que permite cargar tu teléfono en un parpadeo. ¿Cómo funciona? Muy fácil: cuenta con una carcasa especial y un hub que puede almacenar hasta cinco baterías completamente cargadas.

Cuando tu batería se agota, simplemente colocas tu teléfono en la ranura del Swippitt, y este intercambia automáticamente la batería vacía por otra lista para usar. La funda Link, que acompaña al dispositivo, tiene una capacidad de 3500 mAh y se cambia mecánicamente en un instante. 

El secreto detrás de este invento

Detrás de esta maravilla tecnológica se encuentra un sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID), que permite reconocer el dispositivo. De esta forma se realiza el intercambio de manera eficiente y segura. Además, viene con una aplicación móvil que te ayuda a gestionar tus baterías, permitiéndote reservar energía o seguir el estado de carga.

Este innovador sistema no solo está pensado para hogares con varios usuarios; también es ideal para lugares compartidos como aeropuertos o residencias universitarias, donde tener una batería lista puede ser crucial.

Padraic Connolly, fundador y director ejecutivo de Swippitt, expresó su entusiasmo al presentar este producto en el CES: “Hemos creado una forma fácil de usar, rápida y sostenible de mantener los teléfonos cargados. Swippitt es el primer sistema de energía instantánea de su tipo y creemos que marcará una gran diferencia en la vida de las personas”.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta revolución tecnológica viene con un precio elevado: el hub costará 450 dólares y cada carcasa compatible tendrá un costo adicional de 120 dólares. Inicialmente, el Swippitt será compatible con los modelos iPhone 14, 15 y 16, aunque se espera que más adelante se integre con dispositivos Android.

Es importante mencionar que la carcasa necesaria para su funcionamiento añade un poco más de volumen al teléfono. Esto podría no ser del agrado de quienes prefieren dispositivos más ligeros.

Filed Under: Ciencia

¿Un traje que devuelve la movilidad? La innovación que sorprendió en Las Vegas

enero 17, 2025 por Janeth Hernández Leave a Comment

En el marco del Consumer Electronics Show (CES) 2025, celebrado en Las Vegas, se presentó una innovación que promete transformar la vida de millones de personas con discapacidades motoras. Se trata del WalkON Suit F1, un traje exoesquelético con tecnología avanzada. 

El invento está desarrollado por un equipo de ingenieros y diseñadores biomédicos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST). Y combina tecnología avanzada con un diseño ergonómico para ofrecer una solución efectiva y accesible a quienes enfrentan desafíos de movilidad.

WalkON Suit F1 es un exoesqueleto portátil avanzado, diseñado para ayudar a pacientes con discapacidades motoras debido a lesiones de la médula espinal, accidentes cerebrovasculares y otras condiciones neurológicas. El invento les permite a los afectados ponerse de pie y caminar. 

El dispositivo que parece el traje de Iron Man ofrece soporte de locomoción multidireccional, es autoequilibrado y permite su uso sin necesidad de las manos. Esto facilita los tratamientos de rehabilitación robótica personalizados en diversas etapas de recuperación.

Detalles del traje para recuperar la movilidad

Como ya mencionamos, el WalkON Suit F1 es un exoesqueleto ligero y portátil que permite a las personas con discapacidades motoras recuperar la capacidad de caminar. Está equipado con sensores inteligentes y motores eléctricos para adaptarse a los movimientos del usuario, proporcionando soporte y asistencia en cada paso. 

Su diseño modular permite personalizarlo según las necesidades específicas de cada individuo, lo que lo convierte en una herramienta versátil para diferentes tipos de discapacidad que puede ser controlado desde la seguridad de la silla de ruedas a través de dos dispositivos parecidos a unos bastones.

Una de las características más destacadas del WalkON Suit F1 es su sistema de control intuitivo. Utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial que analizan los patrones de movimiento del usuario en tiempo real. Esto significa que el traje puede anticipar y responder a las intenciones del usuario, facilitando un movimiento más natural y fluido. 

Además, cuenta con una interfaz fácil de usar que permite a los usuarios ajustar la configuración según sus preferencias. El traje también está equipado con baterías recargables de larga duración, lo que permite su uso durante varias horas sin necesidad de recarga. 

Esto es especialmente importante para aquellos que desean utilizarlo en actividades diarias o durante sesiones prolongadas de rehabilitación. Pero más allá de la movilidad física, el WalkON Suit F1 tiene beneficios significativos para la salud mental y emocional de sus usuarios. 

La capacidad de caminar nuevamente puede mejorar la autoestima y la calidad de vida, permitiendo a las personas participar en actividades sociales y recreativas que antes eran difíciles o imposibles. Además, el uso regular del traje puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular y muscular, promoviendo un estilo de vida más activo. A medida que avanza la investigación y el desarrollo en este campo, se espera que futuras versiones del WalkON Suit F1 incorporen aún más características avanzadas, como conectividad a dispositivos móviles y opciones personalizadas basadas en las necesidades individuales.

Filed Under: Ciencia

Apple apuesta por un timbre con FaceID para competir con Amazon

diciembre 27, 2024 por Maria Alejandra Chirinos Leave a Comment

En la actualidad la tecnología tiene la capacidad de transformar gran parte de los aspectos de nuestra vida y todo indica que lo seguirá haciendo. Con esto en mente, Apple está listo para dar un paso más hacia la integración total de la tecnología en el hogar.
Según Mark Gurman, reconocido periodista de Bloomberg, la compañía estaría desarrollando un timbre inteligente que utiliza Face ID. El sistema de reconocimiento facial que ya es un sello distintivo de sus dispositivos móviles.
Este nuevo gadget promete llevar la seguridad y comodidad a un nivel superior, eliminando la necesidad de llaves o códigos de acceso.

El mercado de los timbres inteligentes no es nuevo, pero Apple quiere revolucionarlo. Actualmente, dispositivos como los Ring Video Doorbell de Amazon dominan este sector gracias a cámaras avanzadas y sensores de movimiento

Sin embargo, Apple promete elevar el estándar con un timbre que no solo reconoce rostros, sino que también podría integrarse perfectamente con otros dispositivos del ecosistema de la marca.


Face ID para el hogar: ¿cómo funcionará?
El principal atractivo de este timbre sería su capacidad para reconocer rostros y desbloquear puertas de manera automática. Integrando el chip Secure Enclave, el dispositivo procesaría y almacenaría la información facial de los usuarios con altos estándares de seguridad.
Esto eliminaría la necesidad de llaves o códigos, simplificando el acceso al hogar.
Además, sería compatible con cerrojos inteligentes de terceros, lo que amplía su atractivo para quienes ya tienen dispositivos de este tipo. Su cámara incorporada utilizaría HomeKit Secure Video para grabaciones encriptadas, almacenadas directamente en iCloud. Este enfoque refuerza la privacidad, un pilar fundamental para Apple

Rivalidad con Amazon en la carrera por el hogar inteligente
El posible timbre de Apple competirá directamente con productos como los de Amazon Ring, líderes en el mercado. Estos dispositivos ya ofrecen sensores avanzados y cámaras integradas que notifican anomalías.
Apple podría destacarse al incorporar Face ID, una tecnología más sofisticada y segura, junto con su ya conocido ecosistema interconectado.
Además del timbre, se especula que Apple trabaja en otros productos para el hogar, como cámaras inteligentes y pantallas dedicadas, que podrían expandir su presencia en este sector.

Filed Under: Ciencia

Miami se suma al auge de los vehículos sin conductor de Waymo

diciembre 13, 2024 por Dalyla Dennery Leave a Comment

Los vehículos autónomos que hace unos años no eran más que fantasías, hoy son una realidad cada vez más palpable y que además, revoluciona la movilidad en las grandes ciudades. Phoenix, San Francisco y Los Ángeles ya cuentan con servicios de robotaxis que combinan tecnología de punta y comodidad, y ahora es el turno de Miami.

A partir de 2025, Waymo, la empresa pionera en esta tecnología y anteriormente conocida como el Proyecto de Vehículo Autónomo de Google, traerá su flota de autos eléctricos autónomos a la ciudad.

Waymo, una compañía perteneciente al gigante tecnológico Alphabet, desarrolló sistemas avanzados que permiten a sus vehículos moverse de manera completamente autónoma. Esta tecnología hace posible que detecten otros autos, peatones y señales de tráfico, asegurando trayectos seguros.

La expansión a Miami busca aprovechar este desarrollo para transformar el transporte en el área metropolitana más grande de Florida. Lo mejor es que la firma no llega sin experiencia, ya que ha operado con éxito en Phoenix y más recientemente en L.A.

Miami representará un nuevo desafío, con su clima tropical y lluvias intensas. Estas condiciones ya las probó Waymo en 2019, con una serie de ensayos diseñados para mejorar su tecnología.

Qué aportará Waymo a la ciudad

El movimiento estratégico hacia Miami refleja un interés creciente en lugares con retos logísticos y climáticos. Según Waymo, su presencia en la ciudad está justificada por considerarla un centro tecnológico emergente.

El plan para Miami incluye una fase inicial a principios de 2025, en la que comenzarán a operar para ganar experiencia en el área. Las operaciones arrancarán con una flota limitada de autos Jaguar I-PACE.

Un año después lanzarán su servicio completo de robotaxis a través de la aplicación Waymo One, brindando a los usuarios la posibilidad de solicitar un viaje con solo un clic. Asimismo, la empresa dio a conocer su asociación con la empresa de servicios de movilidad Moove para gestionar a partir de 2025 el mantenimiento de su flota de robotaxis y su infraestructura en Phoenix y posteriormente en Miami.

Además de Miami, Waymo planea expandir su servicio en 2025 a Austin y Atlanta. Estas ciudades se sumarán a las tres donde ya opera para cualquier usuario, consolidando su liderazgo en el mercado de la movilidad autónoma.

Impacto en la ciudad

Movilidad autónoma: La llegada de Waymo One a Miami no solo plantea un avance tecnológico, sino una revolución en cómo los residentes se desplazan por la ciudad. El uso de vehículos eléctricos autónomos podría reducir la dependencia de los automóviles personales y mejorar el acceso al transporte en áreas congestionadas.

Retos climáticos bajo control: Miami es conocida por sus lluvias repentinas y su calor extremo, condiciones que han sido históricamente complicadas para la conducción. Waymo asegura que sus pruebas en 2019 en la ciudad les dieron las herramientas necesarias para operar con seguridad y eficiencia en este entorno único.

Impacto económico y social: La entrada de Waymo también generará empleos relacionados con el mantenimiento de la flota y posibles colaboraciones con negocios locales. Además, podría inspirar un mayor desarrollo en innovación tecnológica en la región, consolidando a Miami como un punto clave en el mapa de la movilidad autónoma.

El 2025 será un año crucial para la movilidad en Miami. Con la implementación de Waymo One y sus Jaguar I-PACE, la ciudad será líder en una nueva era de transporte inteligente.

Filed Under: Ciencia

Starlink lanza bolso para llevar Internet satelital a cualquier parte

noviembre 29, 2024 por Dalyla Dennery Leave a Comment

En un mundo cada vez más interconectado, la necesidad de mantenerse en línea mientras se viaja se ha vuelto esencial. Con esto en mente, Starlink, fundada por Elon Musk, presentó un nuevo bolso diseñado específicamente para facilitar el transporte del sistema de Internet satelital Gen 3. 

Este accesorio promete, según el anuncio de la empresa, ser el compañero ideal para aventureros, viajeros de negocios y nómadas digitales que buscan conectividad sin límites. El backpack está disponible en cinco colores: gris, negro, rojo, azul y morado.

En cuanto al diseño del bolso de Starlink no solo es estéticamente agradable, sino que también está pensado para ofrecer una experiencia de uso óptima. Fabricado con materiales de alta calidad, garantiza la durabilidad y resistencia ante las exigencias del uso diario.

Otro de los aspectos destacados de este producto de Starlink es un compartimento inteligente. El bolso cuenta con tres bolsillos que permiten organizar eficientemente todos los componentes del sistema.

Componentes del Starlink Gen 3

El primer compartimento está diseñado específicamente para los cables, evitando enredos y asegurando que todo esté al alcance cuando sea necesario. El segundo bolsillo está hecho a medida para el enrutador, proporcionando un ajuste seguro y cómodo. Por último, el tercer espacio alberga la fuente de alimentación, asegurando que todos los elementos esenciales estén fácilmente accesibles.

El plan itinerante de Starlink también ofrece una variedad de accesorios complementarios. Entre ellos se encuentran soportes específicos como el de montaje en techo, ideal para vehículos; uno para movilidad que facilita la instalación en superficies planas; y uno con adaptador de tubo para montajes permanentes en postes o estructuras elevadas.

Los usuarios deben asegurarse de incluir el terminal satelital, el router WiFi y los cables necesarios dentro del compartimento designado. Al llegar a una ubicación remota, es fundamental posicionar la antena en un área despejada hacia el cielo para evitar interferencias. Una vez conectado el router al terminal y verificado su encendido, se generará una señal WiFi lista para ser utilizada.

La seguridad del equipo es una prioridad en el diseño de este bolso. Equipado con cremalleras resistentes y costuras reforzadas, el sistema de cierre asegura que todos los componentes permanezcan en su lugar durante el transporte. 

Además de su funcionalidad como backpack para el sistema Starlink Gen 3, este accesorio también ofrece espacio suficiente para laptops de hasta 16 pulgadas, lo que lo convierte en una solución práctica tanto para trabajo remoto como para aventuras al aire libre.

Conectividad en todos los rincones

Este lanzamiento coincide con la introducción del Starlink Mini, un dispositivo ultraligero que pesa apenas 1.1 kg y ofrece velocidades superiores a 100 Mbps. Este equipo además es eficiente en consumo energético y cuenta con un sistema resistente a entornos remotos o condiciones climáticas adversas. 

El Starlink Gen 3 es compatible con power banks USB-C PD de al menos 100 W. Por lo que permite a los usuarios disfrutar de conectividad incluso en lugares donde no hay acceso a redes eléctricas convencionales.

Ambos dispositivos funcionan bajo el plan Starlink Roam, que permite acceso a Internet sin limitaciones geográficas. Esto significa que los usuarios pueden conectarse desde cimas montañosas hasta áreas rurales o incluso embarcaciones en alta mar.

Con esta novedad, Starlink facilita la conectividad satelital y permite a las personas trabajar y comunicarse mientras están en movimiento. El precio en Estados Unidos del Starlink Gen 3 es de 199 dólares. 

Filed Under: Ciencia

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 10
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Footer

Entretenimiento

SOCIAL

MARKETING

TURISMO

GASTRONOMÍA

ECONOMÍA

Copyright © 2025 Actual News 24 Corp - Todos los derechos reservados.
Términos y Condiciones   Política de Privacidad