
Los inventos presentados en el CES 2025 de Las Vegas siguen deslumbrando a los amantes de la tecnología. Una de las estrellas del evento es el Swippitt, un ingenioso dispositivo que promete cambiar por completo la forma en que se carga un teléfono inteligente.
Imagina una estación de carga que se asemeja a una tostadora. El dispositivo está diseñado para hacer que el proceso sea rápido y sencillo. Literalmente en 2 segundos tu batería llega al 100%.
El Swippitt utiliza un sistema avanzado de intercambio de energía que permite cargar tu teléfono en un parpadeo. ¿Cómo funciona? Muy fácil: cuenta con una carcasa especial y un hub que puede almacenar hasta cinco baterías completamente cargadas.
Cuando tu batería se agota, simplemente colocas tu teléfono en la ranura del Swippitt, y este intercambia automáticamente la batería vacía por otra lista para usar. La funda Link, que acompaña al dispositivo, tiene una capacidad de 3500 mAh y se cambia mecánicamente en un instante.
El secreto detrás de este invento
Detrás de esta maravilla tecnológica se encuentra un sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID), que permite reconocer el dispositivo. De esta forma se realiza el intercambio de manera eficiente y segura. Además, viene con una aplicación móvil que te ayuda a gestionar tus baterías, permitiéndote reservar energía o seguir el estado de carga.
Este innovador sistema no solo está pensado para hogares con varios usuarios; también es ideal para lugares compartidos como aeropuertos o residencias universitarias, donde tener una batería lista puede ser crucial.
Padraic Connolly, fundador y director ejecutivo de Swippitt, expresó su entusiasmo al presentar este producto en el CES: “Hemos creado una forma fácil de usar, rápida y sostenible de mantener los teléfonos cargados. Swippitt es el primer sistema de energía instantánea de su tipo y creemos que marcará una gran diferencia en la vida de las personas”.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta revolución tecnológica viene con un precio elevado: el hub costará 450 dólares y cada carcasa compatible tendrá un costo adicional de 120 dólares. Inicialmente, el Swippitt será compatible con los modelos iPhone 14, 15 y 16, aunque se espera que más adelante se integre con dispositivos Android.
Es importante mencionar que la carcasa necesaria para su funcionamiento añade un poco más de volumen al teléfono. Esto podría no ser del agrado de quienes prefieren dispositivos más ligeros.
Deja una respuesta